Correlación clínico/ anatomo-patológico del diagnóstico de miomatosis uterina en el departamento de ginecología del Hospital Homero Castanier Crespo, Azogues 2011-2016. Azogues, 2018.

ANTECEDENTES: la miomatosis uterina, constituye la causa más común de tumores pélvicos sólidos en las mujeres, afectando esta patología entre un 20 y 40% de mujeres en edad reproductiva. Son clínicamente evidentes en el 20 al 25% de los casos. OBJETIVO: determinar la correlación entre el diagnósti...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cabrera Avila, Magaly Elizabeth, Ortiz Dumas, David Alberto
Other Authors: Mejía Chicaiza, Jorge Victoriano
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31310
_version_ 1785802481855365121
author Cabrera Avila, Magaly Elizabeth
Ortiz Dumas, David Alberto
author2 Mejía Chicaiza, Jorge Victoriano
author_facet Mejía Chicaiza, Jorge Victoriano
Cabrera Avila, Magaly Elizabeth
Ortiz Dumas, David Alberto
author_sort Cabrera Avila, Magaly Elizabeth
collection DSpace
description ANTECEDENTES: la miomatosis uterina, constituye la causa más común de tumores pélvicos sólidos en las mujeres, afectando esta patología entre un 20 y 40% de mujeres en edad reproductiva. Son clínicamente evidentes en el 20 al 25% de los casos. OBJETIVO: determinar la correlación entre el diagnóstico clínico preoperatorio de miomatosis uterina con el resultado anatomo-patológico en pacientes atendidas en el departamento de ginecología del Hospital Homero Castanier Crespo de 2011 a 2016. METODOLOGÍA: estudio de tipo observacional, retrospectivo y correlacional, con historias clínicas de 202 mujeres atendidas en el departamento de ginecología del Hospital Homero Castanier Crespo con diagnóstico de miomatosis uterina, en el periodo de 2011 a 2016. Se utilizó SPSS versión 19.0. Para las variables cualitativas categorizadas se utilizaron frecuencias y porcentajes. Se empleó la correlación de Spearman y el índice de concordancia Kappa, para evaluar la correlación y concordancia entre ambos diagnósticos. RESULTADOS: la edad promedió 44,42±6,90 años, predominado las de 36 a 49 años, de zonas rurales e instrucción primaria. Antecedentes familiares de miomatosis uterina presentan algo más de la mitad de las pacientes. La mayoría ha tenido de 3 a 5 hijos y más del 90% ha tenido al menos uno, la mayoría tiene los síntomas en los últimos 6 meses. Los síntomas más comunes fueron el sangrado uterino anormal y el dolor pélvico. CONCLUSIONES: el 78,1% de los diagnósticos clínicos de miomatosis uterina fueron corroborados por la histopatología, hubo un 21,9% de error en la clasificación clínica
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31310
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-313102020-08-04T21:26:12Z Correlación clínico/ anatomo-patológico del diagnóstico de miomatosis uterina en el departamento de ginecología del Hospital Homero Castanier Crespo, Azogues 2011-2016. Azogues, 2018. Cabrera Avila, Magaly Elizabeth Ortiz Dumas, David Alberto Mejía Chicaiza, Jorge Victoriano Miomatosis Uterina Diagnostico Clinico Histopatologia Correlacion Diagnostica ANTECEDENTES: la miomatosis uterina, constituye la causa más común de tumores pélvicos sólidos en las mujeres, afectando esta patología entre un 20 y 40% de mujeres en edad reproductiva. Son clínicamente evidentes en el 20 al 25% de los casos. OBJETIVO: determinar la correlación entre el diagnóstico clínico preoperatorio de miomatosis uterina con el resultado anatomo-patológico en pacientes atendidas en el departamento de ginecología del Hospital Homero Castanier Crespo de 2011 a 2016. METODOLOGÍA: estudio de tipo observacional, retrospectivo y correlacional, con historias clínicas de 202 mujeres atendidas en el departamento de ginecología del Hospital Homero Castanier Crespo con diagnóstico de miomatosis uterina, en el periodo de 2011 a 2016. Se utilizó SPSS versión 19.0. Para las variables cualitativas categorizadas se utilizaron frecuencias y porcentajes. Se empleó la correlación de Spearman y el índice de concordancia Kappa, para evaluar la correlación y concordancia entre ambos diagnósticos. RESULTADOS: la edad promedió 44,42±6,90 años, predominado las de 36 a 49 años, de zonas rurales e instrucción primaria. Antecedentes familiares de miomatosis uterina presentan algo más de la mitad de las pacientes. La mayoría ha tenido de 3 a 5 hijos y más del 90% ha tenido al menos uno, la mayoría tiene los síntomas en los últimos 6 meses. Los síntomas más comunes fueron el sangrado uterino anormal y el dolor pélvico. CONCLUSIONES: el 78,1% de los diagnósticos clínicos de miomatosis uterina fueron corroborados por la histopatología, hubo un 21,9% de error en la clasificación clínica BACKGROUND: the uterine myomatosis, the acquaintance also constitutes the most common cause of pelvic solid tumors in women, affecting this pathology between 20 and 40 % of women in reproductive age. They are clinically evident in the 20 to 25 % of the cases. GENERAL OBJECTIVE: determining the correlation between the preoperative clinical diagnostic of uterine myomatosis with the result pathological in served patients in the department of gynecology of the Hospital Homero Castanier Crespo of 2011 to 2016. METHODOLOGY: guy's study observacional, retrospective and correlacional, with case histories of 202 served women in the department of gynecology of the Hospital Homero Castanier Crespo with diagnosis of uterine myomatosis, in the period of 2011 to 2016. We used SPSS version 19,0. For the qualitative categorized variables frequencies and percentages were used. Kappa, in order to evaluate correlation and concordance between both diagnoses used the correlation of Spearman and the index of concordance itself. RESULTS: the age averaged 44.42 ±6.90 years, predominated 36 to 49 years, of back countries and primary education. Family record of uterine myomatosis introduce some more half as much patients. The majority has had from 3 5 children and more of the 90 % he has had at least one, the majority has the symptoms in the last 6 months. The most common symptoms were the uterine abnormal bleeding and the pelvic pain. FINDINGS: 78.1 % of the clinical diagnostics of uterine myomatosis were corroborated by the histopathology; there was 21.9 % of error in the clinical classification Médico Cuenca 2018-10-02T23:17:50Z 2018-10-02T23:17:50Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31310 spa MED;2365 application/pdf application/pdf
spellingShingle Miomatosis Uterina
Diagnostico Clinico
Histopatologia
Correlacion Diagnostica
Cabrera Avila, Magaly Elizabeth
Ortiz Dumas, David Alberto
Correlación clínico/ anatomo-patológico del diagnóstico de miomatosis uterina en el departamento de ginecología del Hospital Homero Castanier Crespo, Azogues 2011-2016. Azogues, 2018.
title Correlación clínico/ anatomo-patológico del diagnóstico de miomatosis uterina en el departamento de ginecología del Hospital Homero Castanier Crespo, Azogues 2011-2016. Azogues, 2018.
title_full Correlación clínico/ anatomo-patológico del diagnóstico de miomatosis uterina en el departamento de ginecología del Hospital Homero Castanier Crespo, Azogues 2011-2016. Azogues, 2018.
title_fullStr Correlación clínico/ anatomo-patológico del diagnóstico de miomatosis uterina en el departamento de ginecología del Hospital Homero Castanier Crespo, Azogues 2011-2016. Azogues, 2018.
title_full_unstemmed Correlación clínico/ anatomo-patológico del diagnóstico de miomatosis uterina en el departamento de ginecología del Hospital Homero Castanier Crespo, Azogues 2011-2016. Azogues, 2018.
title_short Correlación clínico/ anatomo-patológico del diagnóstico de miomatosis uterina en el departamento de ginecología del Hospital Homero Castanier Crespo, Azogues 2011-2016. Azogues, 2018.
title_sort correlación clínico/ anatomo-patológico del diagnóstico de miomatosis uterina en el departamento de ginecología del hospital homero castanier crespo, azogues 2011-2016. azogues, 2018.
topic Miomatosis Uterina
Diagnostico Clinico
Histopatologia
Correlacion Diagnostica
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31310
work_keys_str_mv AT cabreraavilamagalyelizabeth correlacionclinicoanatomopatologicodeldiagnosticodemiomatosisuterinaeneldepartamentodeginecologiadelhospitalhomerocastaniercrespoazogues20112016azogues2018
AT ortizdumasdavidalberto correlacionclinicoanatomopatologicodeldiagnosticodemiomatosisuterinaeneldepartamentodeginecologiadelhospitalhomerocastaniercrespoazogues20112016azogues2018