Conocimientos, actitudes y prácticas de alimentación en mujeres embarazadas del Centro de Salud El Valle, 2018

Introducción: la importancia de conocer la cantidad y calidad de alimentos que se debe ingerir en el periodo gestacional radica en brindar una mejor salud tanto para el feto como la madre, coordinando el conocimiento que posee la madre con sus actitudes y aplicándola en la práctica. Objetivo: Deter...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sandoval Atre, Mercy Rocio, Sandoval Jaya, Katherine Janneth
Other Authors: Buenaño Barrionuevo, Llaquelina Amanda
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31331
Description
Summary:Introducción: la importancia de conocer la cantidad y calidad de alimentos que se debe ingerir en el periodo gestacional radica en brindar una mejor salud tanto para el feto como la madre, coordinando el conocimiento que posee la madre con sus actitudes y aplicándola en la práctica. Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas de la alimentación en embarazadas del Centro de salud El Valle, 2018. Metodología: El presente estudio observacional descriptivo se lo realizo en el centro de salud “El Valle”, en 85 embarazadas que acudieron a la institución, fueron asignadas de manera probabilística, a quienes se les aplico previa firma del consentimiento informado el cuestionario “Conocimientos, creencias, actitudes y prácticas” en alimentación en el embarazo, la información recolectada se tabulo y analizo en el paquete estadístico SPSS versión 24, usando estadística descriptiva y presentando la información en tablas de frecuencia. Resultados: La edad media de las embarazadas entrevistadas fue de 25,8 años, el estado civil más frecuente es la “unión libre” (42,4%), la residencia rural prevaleció (58,8%), el 55,2% tuvo una instrucción secundaria y en su mayoría se dedicaban a las actividades domésticas del hogar (50,6%); se pudo determinar además que en cuanto al conocimiento y las practicas fueron contestadas correctamente en el 88,2% y el 76,5% respectivamente; en contraste, las actitudes en su mayoría fueron respondidas erróneamente (54,1%). Conclusiones: los conocimientos y prácticas son correctas, y las actitudes incorrectas en la alimentación en el embarazo, en madres que acuden al centro de salud “El Valle”.