Embarazo y abdomen agudo en el Hospital José Carrasco Arteaga del IESS en el año 2016 –2017.

ANTECEDENTES: se entiende por abdomen agudo la situación por la que pasa una persona con síntomas abdominales graves, requiriendo tratamiento médico y/o quirúrgico inmediato. OBJETIVO: Determinar la frecuencia del abdomen agudo y sus características en embarazadas que acudieron al Hospital José Ca...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Aguilar Jaramillo, Diego Vinicio, Tenesaca Tenesaca, Pedro Alonso
Other Authors: Ñauta Baculima, Manuel Jaime
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31342
Description
Summary:ANTECEDENTES: se entiende por abdomen agudo la situación por la que pasa una persona con síntomas abdominales graves, requiriendo tratamiento médico y/o quirúrgico inmediato. OBJETIVO: Determinar la frecuencia del abdomen agudo y sus características en embarazadas que acudieron al Hospital José Carrasco Arteaga del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), durante los años 2016 - 2017. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, con 899 historias clínicas de pacientes embarazadas que acudieron al Hospital José Carrasco Arteaga, en el período correspondiente a enero del 2016 hasta diciembre del 2017. Los datos se recopilaron de las historias clínicas de las embarazadas y fueron analizados con SPSS versión 19.0. A las variables cuantitativas se les calculó la media y desviación estándar, para las variables cualitativas categorizadas se utilizaron frecuencias y porcentajes. RESULTADOS: La edad media fue de 29,59 años y desviación estándar de ±6.3. La principal causa de abdomen agudo estuvo relacionada con colelitiasis, apendicitis, quistes de ovario, y otras complicaciones del embarazo, entre otros. El principal síntoma presente fue el dolor abdominal, seguido de la hemorragia. La Imagenología fue el método de diagnóstico más utilizado y la observación y reposo vinculado a los fármacos fue el principal tratamiento. La continuación del embarazo sigue su curso normal en un 94.77% de las patologías encontradas. CONCLUSIONES: Menos de una quinta parte de las embarazadas presentó abdomen agudo por causas no obstétricas.