Summary: | La dinámica actual en algunas ciudades de Ecuador refleja un crecimiento importante del porcentaje de población urbana en las últimas décadas. Lamentablemente, muchas veces este crecimiento ha originado asentamientos tugurizados con todo tipo de carencias, debido a la falta de políticas públicas adecuadas. La vivienda al ser la unidad fundamental de la ciudad es la que refleja estos problemas y en donde se debe iniciar resolviéndolos.
El Observatorio Urbano de Vivienda es una herramienta que genera información para conocer el estado de las políticas públicas aplicadas en esta materia. La Constitución del Ecuador establece la vivienda como un derecho fundamental, independientemente de la situación social y económica, pero sobre todo dispone que esta vivienda debe ser garantía de dignidad y encontrarse en un entorno adecuado para el desarrollo. Por esta razón, el Observatorio Urbano de Vivienda en Ecuador se enfoca en monitorear el cumplimiento de las políticas públicas de la vivienda digna y adecuada como un derecho por sobre los intereses del mercado inmobiliario.
La investigación busca mediante indicadores, medir la realidad de la vivienda en Ecuador; para lo cual, se ha abordado el tema como un derecho fundamentado en dos componentes, los derechos del sujeto y los derechos que este sujeto le confiere al objeto vivienda. Los indicadores resultantes son parte trascendental del diseño de Observatorio Urbano de Vivienda en Ecuador; el cual busca gestionar e integrar esta información para tomar decisiones acertadas con respecto a la política pública de vivienda.
|