Calidad de vida en adultos mayores que asisten a un centro de apoyo en Cuenca
La adultez mayor es una etapa definida por los cambios a nivel físico, cognitivo y social, que integra factores tanto objetivos como subjetivos, caracterizados por el deterioro en las dimensiones vitales de la persona, en conjunto, estos factores influyen en la percepción de calidad de vida, la cual...
Main Authors: | , |
---|---|
其他作者: | |
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2018
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31374 |
_version_ | 1785802404747280384 |
---|---|
author | Auquilla Guzmán, Alvaro Fabián Pacurucu Morocho, Alvaro Francisco |
author2 | Peña Contreras, Eva Karina |
author_facet | Peña Contreras, Eva Karina Auquilla Guzmán, Alvaro Fabián Pacurucu Morocho, Alvaro Francisco |
author_sort | Auquilla Guzmán, Alvaro Fabián |
collection | DSpace |
description | La adultez mayor es una etapa definida por los cambios a nivel físico, cognitivo y social, que integra factores tanto objetivos como subjetivos, caracterizados por el deterioro en las dimensiones vitales de la persona, en conjunto, estos factores influyen en la percepción de calidad de vida, la cual es definida como la percepción que tiene un individuo acerca de su lugar en la existencia y el contexto en el que se desarrolla; es por eso, que el propósito de esta investigación fue relacionar la percepción de calidad de vida del adulto mayor con sus variables sociodemográficas, en una población de 46 adultos mayores que asisten al Hogar de los Abuelos, para lo cual se utilizó el instrumento WHOQOL-BREF y una ficha sociodemográfica. El estudio siguió un enfoque cuantitativo, con diseño de tipo no experimental y de alcance correlacional; para el análisis de los datos se utilizó pruebas paramétricas: T de Student y coeficiente de correlación de Pearson; y no paramétricas: coeficiente de correlación Rho de Spearman y U de Mann-Whitney. Los resultados mostraron que la población percibe niveles entre medios y altos de calidad de vida; se evidencia que no existe una relación significativa entre los dominios evaluados de calidad de vida y variables sociodemográficas, sin embargo, se pudo constatar que, en torno a la percepción general de calidad de vida, existe una relación positiva con los dominios físico, psicológico y de relación con el entorno, mientras que, el grado de satisfacción con la salud presenta una relación positiva con los dominios físico, psicológico, de relaciones sociales y de relación con el entorno. En conclusión, no existe relación entre la calidad de vida, percibida por los adultos mayores que asisten al Hogar de los abuelos, con sus características sociodemográficas. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31374 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-313742020-08-03T18:43:22Z Calidad de vida en adultos mayores que asisten a un centro de apoyo en Cuenca Auquilla Guzmán, Alvaro Fabián Pacurucu Morocho, Alvaro Francisco Peña Contreras, Eva Karina Psicologo Clinico Adulto Mayor Calidad De Vida Salud Variables Sociodemograficas La adultez mayor es una etapa definida por los cambios a nivel físico, cognitivo y social, que integra factores tanto objetivos como subjetivos, caracterizados por el deterioro en las dimensiones vitales de la persona, en conjunto, estos factores influyen en la percepción de calidad de vida, la cual es definida como la percepción que tiene un individuo acerca de su lugar en la existencia y el contexto en el que se desarrolla; es por eso, que el propósito de esta investigación fue relacionar la percepción de calidad de vida del adulto mayor con sus variables sociodemográficas, en una población de 46 adultos mayores que asisten al Hogar de los Abuelos, para lo cual se utilizó el instrumento WHOQOL-BREF y una ficha sociodemográfica. El estudio siguió un enfoque cuantitativo, con diseño de tipo no experimental y de alcance correlacional; para el análisis de los datos se utilizó pruebas paramétricas: T de Student y coeficiente de correlación de Pearson; y no paramétricas: coeficiente de correlación Rho de Spearman y U de Mann-Whitney. Los resultados mostraron que la población percibe niveles entre medios y altos de calidad de vida; se evidencia que no existe una relación significativa entre los dominios evaluados de calidad de vida y variables sociodemográficas, sin embargo, se pudo constatar que, en torno a la percepción general de calidad de vida, existe una relación positiva con los dominios físico, psicológico y de relación con el entorno, mientras que, el grado de satisfacción con la salud presenta una relación positiva con los dominios físico, psicológico, de relaciones sociales y de relación con el entorno. En conclusión, no existe relación entre la calidad de vida, percibida por los adultos mayores que asisten al Hogar de los abuelos, con sus características sociodemográficas. The adulthood is a stage defined by the changes at the physical, cognitive and social level, which integrates both objective and subjective factors, characterized by the deterioration in the vital dimensions of a person, these factors influence the perception of quality of life, which is defined as the perception that an individual has about their place in existence and the context in which it develops; that is why, the purpose of this research was to relate the perception of quality of life of the older adult with their sociodemographic variables, in a population of 46 older adults who attend the Hogar de los Abuelos, for which the WHOQOL-BREF instrument and a sociodemographic record were used. The study followed a quantitative approach, with non-experimental type design and correlational scope; for the analysis of the data, parametric tests were used, like: Student’s T test and Pearson correlation coefficient; also, nonparametric tests were used, like: Mann-Whitney U test and Spearman’s Rho correlation coefficient. It was observed that the population perceives levels between middle and high quality of life; it is evident that there is no significant relationship between the evaluated domains of quality of life and sociodemographic variables, however, it was found that, around the general perception of quality of life, there is a positive relationship with three domains: physical, psychological and environment relationships; while the degree of satisfaction with health has a positive relationship with the four domains evaluated: physical, psychological, social relationships and environment relationships. In conclusion, there was no relationship between the quality of life, perceived by the older adults who attend the Hogar de los Abuelos, and their sociodemographic variables. Psicólogo Clínico Cuenca 2018-10-12T11:55:14Z 2018-10-12T11:55:14Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31374 spa TPSC;88 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Psicologo Clinico Adulto Mayor Calidad De Vida Salud Variables Sociodemograficas Auquilla Guzmán, Alvaro Fabián Pacurucu Morocho, Alvaro Francisco Calidad de vida en adultos mayores que asisten a un centro de apoyo en Cuenca |
title | Calidad de vida en adultos mayores que asisten a un centro de apoyo en Cuenca |
title_full | Calidad de vida en adultos mayores que asisten a un centro de apoyo en Cuenca |
title_fullStr | Calidad de vida en adultos mayores que asisten a un centro de apoyo en Cuenca |
title_full_unstemmed | Calidad de vida en adultos mayores que asisten a un centro de apoyo en Cuenca |
title_short | Calidad de vida en adultos mayores que asisten a un centro de apoyo en Cuenca |
title_sort | calidad de vida en adultos mayores que asisten a un centro de apoyo en cuenca |
topic | Psicologo Clinico Adulto Mayor Calidad De Vida Salud Variables Sociodemograficas |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31374 |
work_keys_str_mv | AT auquillaguzmanalvarofabian calidaddevidaenadultosmayoresqueasistenauncentrodeapoyoencuenca AT pacurucumorochoalvarofrancisco calidaddevidaenadultosmayoresqueasistenauncentrodeapoyoencuenca |