Sostenibilidad financiera de los GAD municipales, frente a las demandas de inversión de los PDOT

La investigación se basa en el estudio de la problemática que afrontan los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) del Ecuador para financiar el plan de inversión de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT). Para este propósito, se parte del análisis de la teoría de la descent...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Calderón Villavicencio, Adrián Mauricio
Other Authors: Iñiguez Sánchez, Felipe Javier
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31380
_version_ 1785802465924349952
author Calderón Villavicencio, Adrián Mauricio
author2 Iñiguez Sánchez, Felipe Javier
author_facet Iñiguez Sánchez, Felipe Javier
Calderón Villavicencio, Adrián Mauricio
author_sort Calderón Villavicencio, Adrián Mauricio
collection DSpace
description La investigación se basa en el estudio de la problemática que afrontan los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) del Ecuador para financiar el plan de inversión de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT). Para este propósito, se parte del análisis de la teoría de la descentralización fiscal, abstraída a los procesos de descentralización fiscal de los GAD del Ecuador, para descender al análisis de las responsabilidades para recaudar ingresos y discrecionalidad en el manejo de gasto y endeudamiento, bajo la estructura presupuestaria que rige a las entidades del sector público. La metodología propuesta, analiza y vincula la información financiera, de planificación territorial y operativa de los GAD Municipales de Pucará y Gualaceo seleccionados como estudio de caso en el periodo 2014-2017. La investigación evidencia que estos GAD dan cuenta de una gestión financiera que equilibra convenientemente sus ingresos y gastos. Dicha situación es cuestionable si se considera que la estructura presupuestaria que rige las finanzas públicas, invisibiliza los desequilibrios presupuestarios y problemas estructurales del ámbito financiero e institucional de estas municipalidades, que a su vez inciden en la disponibilidad de recursos para gasto de inversión. Finalmente, se concluye que la gestión financiera de los GAD Municipales de Pucará y Gualaceo no es sostenible desde la perspectiva de la provisión de bienes y servicios públicos, pues sus “ingresos potenciales para inversión” cubren parcialmente las demandas de inversión identificadas en la planificación y no cumplen eficazmente con las aspiraciones de la población en su territorio.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31380
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-313802021-05-10T17:23:17Z Sostenibilidad financiera de los GAD municipales, frente a las demandas de inversión de los PDOT Calderón Villavicencio, Adrián Mauricio Iñiguez Sánchez, Felipe Javier Arquitectura Presupuesto Descentralización Ordenamiento jurídico Gobiernos Autónomos Descentralizados Plan de desarrollo La investigación se basa en el estudio de la problemática que afrontan los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) del Ecuador para financiar el plan de inversión de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT). Para este propósito, se parte del análisis de la teoría de la descentralización fiscal, abstraída a los procesos de descentralización fiscal de los GAD del Ecuador, para descender al análisis de las responsabilidades para recaudar ingresos y discrecionalidad en el manejo de gasto y endeudamiento, bajo la estructura presupuestaria que rige a las entidades del sector público. La metodología propuesta, analiza y vincula la información financiera, de planificación territorial y operativa de los GAD Municipales de Pucará y Gualaceo seleccionados como estudio de caso en el periodo 2014-2017. La investigación evidencia que estos GAD dan cuenta de una gestión financiera que equilibra convenientemente sus ingresos y gastos. Dicha situación es cuestionable si se considera que la estructura presupuestaria que rige las finanzas públicas, invisibiliza los desequilibrios presupuestarios y problemas estructurales del ámbito financiero e institucional de estas municipalidades, que a su vez inciden en la disponibilidad de recursos para gasto de inversión. Finalmente, se concluye que la gestión financiera de los GAD Municipales de Pucará y Gualaceo no es sostenible desde la perspectiva de la provisión de bienes y servicios públicos, pues sus “ingresos potenciales para inversión” cubren parcialmente las demandas de inversión identificadas en la planificación y no cumplen eficazmente con las aspiraciones de la población en su territorio. This research is based on the study of a problem faced by the Decentralized Autonomous Governments (GAD) in Ecuador, in the fact of financing the investment plan determined in the Development Plans and Territorial Ordinance (PDOT). The research starts from the analysis of the theory of fiscal decentralization and abstracts to the processes of fiscal decentralization of the municipal governments of Ecuador, to descend to the analysis of the responsibilities to collect revenues and discretion for the management of their expenditure and indebtedness, taking as reference the programmatic and budgetary structure that governs the public sector entities. The proposed methodology resorts to the analysis and linking of financial information, territorial and operational planning of the GAD Municipalities of Pucará and Gualaceo selected as a case study, within the period 2014-2017. From the analysis carried out, it is clear that these GADs account for a financial management that adequately balances their income and expenditure. This situation is questionable if consider that the budgetary structure that governs public finances makes invisible the budgetary imbalances and structural problems of the financial and institutional environment of these municipalities, which in turn affect the availability of resources for investment expenditure. Finally, it is concluded that the financial management Municipal of Pucará and Gualaceo is not sustainable from the perspective of the provision of public goods and services, since their "potential income for investment" partially covers the investment demands identified in the planning and does not effectively meet the aspirations of the population in their territory. Magíster en Ordenación Territorial Cuenca 2018-10-12T17:59:41Z 2018-10-12T17:59:41Z 2018-10-12 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31380 spa TM4;1430 application/pdf application/pdf
spellingShingle Arquitectura
Presupuesto
Descentralización
Ordenamiento jurídico
Gobiernos Autónomos Descentralizados
Plan de desarrollo
Calderón Villavicencio, Adrián Mauricio
Sostenibilidad financiera de los GAD municipales, frente a las demandas de inversión de los PDOT
title Sostenibilidad financiera de los GAD municipales, frente a las demandas de inversión de los PDOT
title_full Sostenibilidad financiera de los GAD municipales, frente a las demandas de inversión de los PDOT
title_fullStr Sostenibilidad financiera de los GAD municipales, frente a las demandas de inversión de los PDOT
title_full_unstemmed Sostenibilidad financiera de los GAD municipales, frente a las demandas de inversión de los PDOT
title_short Sostenibilidad financiera de los GAD municipales, frente a las demandas de inversión de los PDOT
title_sort sostenibilidad financiera de los gad municipales, frente a las demandas de inversión de los pdot
topic Arquitectura
Presupuesto
Descentralización
Ordenamiento jurídico
Gobiernos Autónomos Descentralizados
Plan de desarrollo
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31380
work_keys_str_mv AT calderonvillavicencioadrianmauricio sostenibilidadfinancieradelosgadmunicipalesfrentealasdemandasdeinversiondelospdot