Análisis de la réplica de Frank Jackson a los argumentos antinaturalistas de G. E. Moore

El presente trabajo analiza y sintetiza varias concepciones filosóficas que giran en torno a la posibilidad e imposibilidad de definir los términos morales desde una perspectiva objetivista naturalista, esto es, reducir los términos morales a hechos naturales. Se discute y argumenta a favor y en co...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Márquez Márquez, Daniel Hernán
Other Authors: Ambrosi De la Cadena, Marco Antonio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31400
Description
Summary:El presente trabajo analiza y sintetiza varias concepciones filosóficas que giran en torno a la posibilidad e imposibilidad de definir los términos morales desde una perspectiva objetivista naturalista, esto es, reducir los términos morales a hechos naturales. Se discute y argumenta a favor y en contra del subjetivismo, relativismo y objetivismo moral. Además, se analiza y evalúa los pros y contras de la captación o no del argumento de la pregunta abierta APA planteado y desarrollado por Moore. También, se hace un análisis exhaustivo en torno a la falacia naturalista y se desarrolla una argumentación lógica que muestra licitud de hacer conclusiones éticas a partir de enunciados no éticos por lo que, se concluye que entre lo fáctico y normativo existe un vínculo que no está explícito, sino implícito. Finalmente, el autor defiende su posición a favor de un objetivismo naturalista como una forma idónea y más justa para los humanos ya sea individual o colectiva en busca de resolver o plantear soluciones a problemas morales. El autor hace un breve análisis y muestra las posibilidades y dificultades en torno al pensamiento de Moore, no naturalista y Jackson, naturalista.