Recopilación visual gráfica popular de la ciudad de Cuenca

Buscamos reconocer el valor de las representaciones gráficas populares, las formas de expresarse dentro de su entorno, donde usan varias herramientas para su comunicación. Pero debemos tener en cuenta que lo único reconocido como patrimonio cultural en gráfica y están expuestos en diferentes museo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Molina Ríos, Pedro José
Other Authors: Carrión Andrade, Galo Bernardo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3142
_version_ 1785802366953455616
author Molina Ríos, Pedro José
author2 Carrión Andrade, Galo Bernardo
author_facet Carrión Andrade, Galo Bernardo
Molina Ríos, Pedro José
author_sort Molina Ríos, Pedro José
collection DSpace
description Buscamos reconocer el valor de las representaciones gráficas populares, las formas de expresarse dentro de su entorno, donde usan varias herramientas para su comunicación. Pero debemos tener en cuenta que lo único reconocido como patrimonio cultural en gráfica y están expuestos en diferentes museos del país es la producción gráfica antropológica de nuestros aborígenes como piezas claves para ser patrimonio cultural. En la gráfica urbana confluye un elenco diversos emisores y mensajes con diferentes tipos de comportamientos comunicativos. La gráfica popular es uno de los indicadores más vistos de un desarrollo social urbano, no individual para su transformación y desarrollo. Todo objeto de la gráfica urbana es un comunicador social, en lo que asumimos como mensajes dirigidos a una sociedad, donde la forma de comunicar puede ser más universal para amplios sectores sociales. La gráfica urbana puede establecer jerarquías sin que el desarrollador lo evidencie y pase ser una parte esencial. Pero al escuchar de rotuladores se habla sobre una inspiración y creatividad, que llegan a plasmar sus ideas en pinturas. Estos artesanos de la gráfica popular están ligados a un don que tiene que ver más en la rama del arte que en la publicidad. Se catalogan más como artistas y lo justifican al momento de realizar sus artes, juegan con inventiva y el cambio o la mezclas de imágenes. En el proceso de un rotulo es tan clara la gráfica para la sociedad popular que forma parte del mundo y de los objetos consumibles dando la importancia que influyen para un desarrollo de una sociedad.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3142
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31422018-05-26T16:31:32Z Recopilación visual gráfica popular de la ciudad de Cuenca Molina Ríos, Pedro José Carrión Andrade, Galo Bernardo Diseño Grafico Grafica Popular Rotulos Populares Dibujo Comic Buscamos reconocer el valor de las representaciones gráficas populares, las formas de expresarse dentro de su entorno, donde usan varias herramientas para su comunicación. Pero debemos tener en cuenta que lo único reconocido como patrimonio cultural en gráfica y están expuestos en diferentes museos del país es la producción gráfica antropológica de nuestros aborígenes como piezas claves para ser patrimonio cultural. En la gráfica urbana confluye un elenco diversos emisores y mensajes con diferentes tipos de comportamientos comunicativos. La gráfica popular es uno de los indicadores más vistos de un desarrollo social urbano, no individual para su transformación y desarrollo. Todo objeto de la gráfica urbana es un comunicador social, en lo que asumimos como mensajes dirigidos a una sociedad, donde la forma de comunicar puede ser más universal para amplios sectores sociales. La gráfica urbana puede establecer jerarquías sin que el desarrollador lo evidencie y pase ser una parte esencial. Pero al escuchar de rotuladores se habla sobre una inspiración y creatividad, que llegan a plasmar sus ideas en pinturas. Estos artesanos de la gráfica popular están ligados a un don que tiene que ver más en la rama del arte que en la publicidad. Se catalogan más como artistas y lo justifican al momento de realizar sus artes, juegan con inventiva y el cambio o la mezclas de imágenes. En el proceso de un rotulo es tan clara la gráfica para la sociedad popular que forma parte del mundo y de los objetos consumibles dando la importancia que influyen para un desarrollo de una sociedad. Diseñador Gráfico Cuenca 2013-06-13T20:11:33Z 2013-06-13T20:11:33Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3142 spa TDIS;37 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Diseño Grafico
Grafica Popular
Rotulos Populares
Dibujo Comic
Molina Ríos, Pedro José
Recopilación visual gráfica popular de la ciudad de Cuenca
title Recopilación visual gráfica popular de la ciudad de Cuenca
title_full Recopilación visual gráfica popular de la ciudad de Cuenca
title_fullStr Recopilación visual gráfica popular de la ciudad de Cuenca
title_full_unstemmed Recopilación visual gráfica popular de la ciudad de Cuenca
title_short Recopilación visual gráfica popular de la ciudad de Cuenca
title_sort recopilación visual gráfica popular de la ciudad de cuenca
topic Diseño Grafico
Grafica Popular
Rotulos Populares
Dibujo Comic
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3142
work_keys_str_mv AT molinariospedrojose recopilacionvisualgraficapopulardelaciudaddecuenca