Las adaptaciones curriculares: pilar fundamental para el ejercicio de la educación inclusiva de niños con necesidades educativas especiales

Las políticas educativas que rigen la educación inclusiva, contempladas en los documentos legales y normativos del Ministerio de Educación, son una realidad en teoría, puesto que, se ha documentado, que dentro del aula de clase persisten prácticas de exclusión. Frente a esto, dentro de las opciones...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Cevallos Lucero, Wilmer Leonardo, Jimbo Jerez, Johanna Gabriela
Autres auteurs: Dávalos Molina, Juana Catalina
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2018
Sujets:
Accès en ligne:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31427
Description
Résumé:Las políticas educativas que rigen la educación inclusiva, contempladas en los documentos legales y normativos del Ministerio de Educación, son una realidad en teoría, puesto que, se ha documentado, que dentro del aula de clase persisten prácticas de exclusión. Frente a esto, dentro de las opciones para propiciar una real inclusión, las adaptaciones curriculares son una de las estrategias para apoyar a los procesos inclusivos de niños con necesidades educativas especiales (NEE). El objetivo de la presente monografía es determinar el aporte de las adaptaciones curriculares a los procesos inclusivos de niños con NEE. Para esto, se realizó una recopilación, revisión, síntesis y análisis de varias fuentes bibliográficas, las cuales se concretaron en dos categorías: la educación inclusiva y las adaptaciones curriculares. En estas categorías existen componentes que permiten afirmar la relación existente entre las dos, es decir, las adaptaciones curriculares son un pilar fundamental para el ejercicio de la educación inclusiva de niños con NEE. Al finalizar esta investigación, se concluye que las adaptaciones curriculares son una forma de generar educación democrática en las aulas de clase, ya que se busca brindar las mismas oportunidades educativas a todos los estudiantes independientemente si poseen o no una NEE.