Incidencia de los factores económicos e institucionales bajo el enfoque de la Curva Medioambiental de Kuznets (EKC): evidencia empírica para el Ecuador y América Latina
La presente investigación tiene como finalidad determinar el impacto de variables institucionales y económicas sobre la degradación ambiental en Latinoamérica y Ecuador, bajo el enfoque de la Curva Medioambiental de Kuznets (EKC), mediante el análisis de dos modelos. El primero utiliza la metodologí...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31445 |
_version_ | 1785802463850266625 |
---|---|
author | Andrade Rojas, Gabriela Cristina Ramón Tacuri, Diana Verónica |
author2 | Roldán Monsalve, Diego Fernando |
author_facet | Roldán Monsalve, Diego Fernando Andrade Rojas, Gabriela Cristina Ramón Tacuri, Diana Verónica |
author_sort | Andrade Rojas, Gabriela Cristina |
collection | DSpace |
description | La presente investigación tiene como finalidad determinar el impacto de variables institucionales y económicas sobre la degradación ambiental en Latinoamérica y Ecuador, bajo el enfoque de la Curva Medioambiental de Kuznets (EKC), mediante el análisis de dos modelos. El primero utiliza la metodología de Cointegración de Panel, el Método Generalizado de Momentos y el Promedio de Grupos Agrupado, para 16 países de Latinoamérica del 2002-2014; en que se buscó determinar el impacto de indicadores institucionales sobre el CO2 y la Huella Ecológica (HE). Los resultados permitieron verificar la hipótesis EKC en el caso de las emisiones de CO2 como indicador de degradación medioambiental, sin embargo, para el caso de la HE se verifica esta hipótesis solo cuando los indicadores institucionales se aplican como un indicador sintético. En ambos casos, se indicó que los países se encuentran en la fase de crecimiento de la curva. El segundo modelo utilizó la metodología de Cointegración y de Rezagos Autorregresivos Distribuidos, aplicado para Ecuador durante 1980-2014, donde se estudió el impacto de variables económicas relacionadas a la energía, sobre las emisiones de CO2 del consumo de energía. Estos resultados no verifican la hipótesis EKC para Ecuador, sin embargo, se presentaron otros hallazgos como el consumo de energía de fuentes renovables que no fue significativa para el modelo, posiblemente debido a la reciente implementación de políticas de uso eficiente de energías renovables. Los pronósticos del modelo para el 2025 indican un aumento de las emisiones de CO2 del consumo de energía en el Ecuador. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31445 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-314452020-08-03T21:20:35Z Incidencia de los factores económicos e institucionales bajo el enfoque de la Curva Medioambiental de Kuznets (EKC): evidencia empírica para el Ecuador y América Latina Andrade Rojas, Gabriela Cristina Ramón Tacuri, Diana Verónica Roldán Monsalve, Diego Fernando Economia Curva Medioambiental Degradacion Medioambiental Cointegracion Factores Economicos La presente investigación tiene como finalidad determinar el impacto de variables institucionales y económicas sobre la degradación ambiental en Latinoamérica y Ecuador, bajo el enfoque de la Curva Medioambiental de Kuznets (EKC), mediante el análisis de dos modelos. El primero utiliza la metodología de Cointegración de Panel, el Método Generalizado de Momentos y el Promedio de Grupos Agrupado, para 16 países de Latinoamérica del 2002-2014; en que se buscó determinar el impacto de indicadores institucionales sobre el CO2 y la Huella Ecológica (HE). Los resultados permitieron verificar la hipótesis EKC en el caso de las emisiones de CO2 como indicador de degradación medioambiental, sin embargo, para el caso de la HE se verifica esta hipótesis solo cuando los indicadores institucionales se aplican como un indicador sintético. En ambos casos, se indicó que los países se encuentran en la fase de crecimiento de la curva. El segundo modelo utilizó la metodología de Cointegración y de Rezagos Autorregresivos Distribuidos, aplicado para Ecuador durante 1980-2014, donde se estudió el impacto de variables económicas relacionadas a la energía, sobre las emisiones de CO2 del consumo de energía. Estos resultados no verifican la hipótesis EKC para Ecuador, sin embargo, se presentaron otros hallazgos como el consumo de energía de fuentes renovables que no fue significativa para el modelo, posiblemente debido a la reciente implementación de políticas de uso eficiente de energías renovables. Los pronósticos del modelo para el 2025 indican un aumento de las emisiones de CO2 del consumo de energía en el Ecuador. The purpose of this research is to determine the impact of institutional and economic variables on environmental degradation in Latin America and Ecuador, under the approach of the Kuznets Environmental Curve (EKC), through the analysis of two models. The first uses the Panel Cointegration approach, the Generalized Method of Moments and the Pooled Mean Group, for 16 countries in Latin America in the period 2002-2014; which tried to determine the impact of the institutional indicators on CO2 and the Ecological Footprint (HE). The results allowed us to verify the EKC hypothesis in the case of CO2 emissions as an indicator of environmental degradation, however, in the case of HE, this hypothesis is verified only when the institutional indicators are applied as a synthetic indicator. In both cases, the study indicated that countries are in the growth phase of the curve. The second model used the Cointegration methodology and is based on Autoregressive Distributed Lag Model, applied to Ecuador during the period of 1980-2014 in which the impact of economic variables related to energy was studied, on the CO2 emissions of energy. With these results, the EKC hypothesis is not verified for the Ecuadorian case, however, other findings were presented as the consumption of energy from renewable sources that was not significant for the model, possibly due to the recent implementation of efficient use of renewable energy policies. The forecasts for this model for the year 2025 indicate that there will be an increase in CO2 emissions from Ecuador. Economista Cuenca 2018-10-19T19:31:25Z 2018-10-19T19:31:25Z 2018 bachelorThesis Ensayos o artículos académicos http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31445 spa TECO;838 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Economia Curva Medioambiental Degradacion Medioambiental Cointegracion Factores Economicos Andrade Rojas, Gabriela Cristina Ramón Tacuri, Diana Verónica Incidencia de los factores económicos e institucionales bajo el enfoque de la Curva Medioambiental de Kuznets (EKC): evidencia empírica para el Ecuador y América Latina |
title | Incidencia de los factores económicos e institucionales bajo el enfoque de la Curva Medioambiental de Kuznets (EKC): evidencia empírica para el Ecuador y América Latina |
title_full | Incidencia de los factores económicos e institucionales bajo el enfoque de la Curva Medioambiental de Kuznets (EKC): evidencia empírica para el Ecuador y América Latina |
title_fullStr | Incidencia de los factores económicos e institucionales bajo el enfoque de la Curva Medioambiental de Kuznets (EKC): evidencia empírica para el Ecuador y América Latina |
title_full_unstemmed | Incidencia de los factores económicos e institucionales bajo el enfoque de la Curva Medioambiental de Kuznets (EKC): evidencia empírica para el Ecuador y América Latina |
title_short | Incidencia de los factores económicos e institucionales bajo el enfoque de la Curva Medioambiental de Kuznets (EKC): evidencia empírica para el Ecuador y América Latina |
title_sort | incidencia de los factores económicos e institucionales bajo el enfoque de la curva medioambiental de kuznets (ekc): evidencia empírica para el ecuador y américa latina |
topic | Economia Curva Medioambiental Degradacion Medioambiental Cointegracion Factores Economicos |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31445 |
work_keys_str_mv | AT andraderojasgabrielacristina incidenciadelosfactoreseconomicoseinstitucionalesbajoelenfoquedelacurvamedioambientaldekuznetsekcevidenciaempiricaparaelecuadoryamericalatina AT ramontacuridianaveronica incidenciadelosfactoreseconomicoseinstitucionalesbajoelenfoquedelacurvamedioambientaldekuznetsekcevidenciaempiricaparaelecuadoryamericalatina |