Análisis en laboratorio de la eficiencia de diferentes tipos de filtros para un suelo limo arcilloso de la ciudad de Cuenca

En ingeniería la presencia de agua en los suelos es un fenómeno muy común que requiere un tratamiento para evitar erosión, socavación, migración de finos y presiones indeseables. Como solución a este problema se emplean filtros para ayudar en la evacuación del agua sin dañar la estructura interna de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Nieto Correa, Katherine Alexandra, Zambrano Jaramillo, Juan Sebastián
Other Authors: Santacruz Reyes, Karla Johanna
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31463
_version_ 1785802439739310080
author Nieto Correa, Katherine Alexandra
Zambrano Jaramillo, Juan Sebastián
author2 Santacruz Reyes, Karla Johanna
author_facet Santacruz Reyes, Karla Johanna
Nieto Correa, Katherine Alexandra
Zambrano Jaramillo, Juan Sebastián
author_sort Nieto Correa, Katherine Alexandra
collection DSpace
description En ingeniería la presencia de agua en los suelos es un fenómeno muy común que requiere un tratamiento para evitar erosión, socavación, migración de finos y presiones indeseables. Como solución a este problema se emplean filtros para ayudar en la evacuación del agua sin dañar la estructura interna del suelo. El problema parte de la selección de filtros sin criterios técnicos adecuados, ya sea por el tipo de suelo o a la obra realizada, resultando un gasto innecesario, debido a que no cumplen con su objetivo. En el presente trabajo, para un suelo fino, se analiza sus propiedades físicas como granulometría, plasticidad, relaciones gravimétricas, volumétricas y permeabilidad. Basándose en el criterio de Terzaghi, que plantea la condición de retención y permeabilidad, se diseña un filtro granular un filtro geotextil y una combinación de ambos. Estos se aplican al suelo base para determinar su permeabilidad y la migración de finos a diferentes gradientes hidráulicos. La migración de finos se produce en un 12.50% para el filtro granular, 52.61% para el filtro geotextil y un 34.69% para el filtro combinado. En la evacuación del flujo, el filtro combinado presenta una permeabilidad de 2.65 x10-5 cm/s, frente a 2.62 x10-5 cm/s del filtro geotextil y 1.61 x10-5 cm/s del filtro granular. Adicionalmente, con respecto al análisis de costos, el filtro granular resulta el más económico. Para el tipo de suelo analizado se selecciona el filtro combinado al presentar la mayor eficiencia en la permeabilidad, garantizando una reducción de la migración de finos.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31463
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-314632020-08-03T16:57:58Z Análisis en laboratorio de la eficiencia de diferentes tipos de filtros para un suelo limo arcilloso de la ciudad de Cuenca Nieto Correa, Katherine Alexandra Zambrano Jaramillo, Juan Sebastián Santacruz Reyes, Karla Johanna Filtro Combinado Filtro Geosintetico Filtro Granulado Migracion De Finos Permeabilidad En ingeniería la presencia de agua en los suelos es un fenómeno muy común que requiere un tratamiento para evitar erosión, socavación, migración de finos y presiones indeseables. Como solución a este problema se emplean filtros para ayudar en la evacuación del agua sin dañar la estructura interna del suelo. El problema parte de la selección de filtros sin criterios técnicos adecuados, ya sea por el tipo de suelo o a la obra realizada, resultando un gasto innecesario, debido a que no cumplen con su objetivo. En el presente trabajo, para un suelo fino, se analiza sus propiedades físicas como granulometría, plasticidad, relaciones gravimétricas, volumétricas y permeabilidad. Basándose en el criterio de Terzaghi, que plantea la condición de retención y permeabilidad, se diseña un filtro granular un filtro geotextil y una combinación de ambos. Estos se aplican al suelo base para determinar su permeabilidad y la migración de finos a diferentes gradientes hidráulicos. La migración de finos se produce en un 12.50% para el filtro granular, 52.61% para el filtro geotextil y un 34.69% para el filtro combinado. En la evacuación del flujo, el filtro combinado presenta una permeabilidad de 2.65 x10-5 cm/s, frente a 2.62 x10-5 cm/s del filtro geotextil y 1.61 x10-5 cm/s del filtro granular. Adicionalmente, con respecto al análisis de costos, el filtro granular resulta el más económico. Para el tipo de suelo analizado se selecciona el filtro combinado al presentar la mayor eficiencia en la permeabilidad, garantizando una reducción de la migración de finos. In engineering the presence of water in soils is a very common phenomenon that requires a treatment to avoid erosion, scour, fine migration and undesirable pressures. As a solution to this problem, filters are used to help in the evacuation of water without damaging the internal structure of the soil. The problem starts with the selection of filters without adequate technical criteria, either because of the type of soil or the work done, resulting in unnecessary expense, because they do not meet their objective. For this work, for a fine soil containing silt and clays, its physical properties are analyzed as granulometry, plasticity, gravimetric, volumetric and permeability ratios. Based on the Terzaghi criterion, which are the retention and the permeability condition, a granular, geotextile and a combination of the two filters are designed. These are applied to the base soil in tests to determine their permeability and the migration of fines to different hydraulic gradients. The fines migration occurs in 12.50% for the granular filter, 52.61% for the geotextile filter and 34.69% for the combined filter. In the evacuation of the flow, the combined filter has a permeability of 2.65 x10-5 cm/s, compared to 2.62 x10-5 cm/s of the geotextile filter and 1.61x10-5 cm/s of the granular filter. Additionally, related to cost analysis, the granular filter is the most economical. For the selected soil the combined filter is choose because it exhibits the highest efficiency in permeability, guaranteeing a reduction in fines migration. Ingeniero Civil Cuenca 2018-10-23T17:44:27Z 2018-10-23T17:44:27Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31463 spa TI;1144 application/pdf application/pdf
spellingShingle Filtro Combinado
Filtro Geosintetico
Filtro Granulado
Migracion De Finos
Permeabilidad
Nieto Correa, Katherine Alexandra
Zambrano Jaramillo, Juan Sebastián
Análisis en laboratorio de la eficiencia de diferentes tipos de filtros para un suelo limo arcilloso de la ciudad de Cuenca
title Análisis en laboratorio de la eficiencia de diferentes tipos de filtros para un suelo limo arcilloso de la ciudad de Cuenca
title_full Análisis en laboratorio de la eficiencia de diferentes tipos de filtros para un suelo limo arcilloso de la ciudad de Cuenca
title_fullStr Análisis en laboratorio de la eficiencia de diferentes tipos de filtros para un suelo limo arcilloso de la ciudad de Cuenca
title_full_unstemmed Análisis en laboratorio de la eficiencia de diferentes tipos de filtros para un suelo limo arcilloso de la ciudad de Cuenca
title_short Análisis en laboratorio de la eficiencia de diferentes tipos de filtros para un suelo limo arcilloso de la ciudad de Cuenca
title_sort análisis en laboratorio de la eficiencia de diferentes tipos de filtros para un suelo limo arcilloso de la ciudad de cuenca
topic Filtro Combinado
Filtro Geosintetico
Filtro Granulado
Migracion De Finos
Permeabilidad
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31463
work_keys_str_mv AT nietocorreakatherinealexandra analisisenlaboratoriodelaeficienciadediferentestiposdefiltrosparaunsuelolimoarcillosodelaciudaddecuenca
AT zambranojaramillojuansebastian analisisenlaboratoriodelaeficienciadediferentestiposdefiltrosparaunsuelolimoarcillosodelaciudaddecuenca