Creación de marca, productos comerciales y empaques basados en la flora y fauna de las reservas naturales del Ecuador

Ecuador es un país de múltiples riquezas, un sinfín de lugares por visitar, gastronomía exquisita y gente amistosa. Todos estos aspectos califican al país como un destino turístico imprescindible. Gracias a las campañas y promociones de la marca país la tasa de turistas tuvo un incremento notable, p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Álvarez Pacheco, Juan Francisco, Eras Loja, Vanessa Elizabeth
Other Authors: Jaramillo Carrasco, David Andrés
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31499
Description
Summary:Ecuador es un país de múltiples riquezas, un sinfín de lugares por visitar, gastronomía exquisita y gente amistosa. Todos estos aspectos califican al país como un destino turístico imprescindible. Gracias a las campañas y promociones de la marca país la tasa de turistas tuvo un incremento notable, pero es necesario posicionar al país como tal, explotar sus atractivos al máximo. Desde el lanzamiento de la segunda etapa de la campaña All you need is, que se dio en abril del 2014, el Ecuador empezó a ganar presencia internacional como destino turístico. Lo que ahora queda por hacer es reforzar cada área individual de la oferta turística, por esta razón este proyecto busca plantear un enfoque a las reservas naturales del país, redescubrirlas desde un nuevo ángulo con la ayuda del diseño. La propuesta inicia con la creación de una marca de productos comerciales referidos a las especies que existen en las reservas naturales, trabajando con los parques más icónicos para mesurar el alcance de la propuesta y en un futuro ampliar el alcance progresivamente, este proyecto se inicia en el Parque Nacional El Cajas, cercano a Cuenca. La idea principal es generar los productos con la ayuda de la biomimesis (acción de imitar a la naturaleza) siendo, en este caso, una imitación estética antes que funcional. Crear productos y empaques llamativos que despierten la curiosidad del turista. Cambiar la perspectiva del souvenir sin desmerecer el trabajo del artesano local cuyo trabajo siempre será un reflejo del espíritu de la colectividad.