Anteproyecto arquitectónico para el Centro de Desarrollo de Personas con Discapacidad Visual

El siguiente proyecto de titulación consiste en el desarrollo de un anteproyecto arquitectónico para “Centro de desarrollo de personas con discapacidad visual” destinado para la organización SONVA (sociedad de no videntes del Azuay), propuesta fundamentada en base a principios arquitectónicos que pe...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Amaya Astudillo, Fernando Andrés
Other Authors: Serrano Tapia, Alex Daniel
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31524
Description
Summary:El siguiente proyecto de titulación consiste en el desarrollo de un anteproyecto arquitectónico para “Centro de desarrollo de personas con discapacidad visual” destinado para la organización SONVA (sociedad de no videntes del Azuay), propuesta fundamentada en base a principios arquitectónicos que permitan satisfacer las necesidades de los usuarios con dicha condición. La siguiente investigación analiza diferentes posturas arquitectónicas, basadas en la experiencia multisensorial, contextualizándolas frente a la condición de discapacidad visual. Mediante un análisis de estudios de caso se valoran las estrategias arquitectónicas, proyectadas especialmente para brindar herramientas de movilidad, ubicación, y desarrollo de actividades, que fomenten la autonomía de los usuarios. se revisa también la norma técnica ecuatorianas que regula los requisitos de accesibilidad para edificios públicos. Previo al desarrollo del proyecto se realiza un análisis urbano del entorno inmediato al sitio, el cual permite determinar estrategias de implantación para el proyecto. Finalmente, el proyecto busca dotar a la organización SONVA de una edificación, proyectada en base al concepto de la experiencia multisensorial, que permita a los usuarios desarrollar sus actividades de una manera cómoda, segura y digna, brindando las herramientas necesarias para facilitar el desenvolvimiento autónomo de los usuarios