Creación de una arquitectura enfocada en la interacción hombre computador para aplicaciones de internet de las cosas en ambientes de vida asistidas

Debido a que la Interacción Hombre Computador (HCI) representa un canal de comunicación directo entre las personas y las aplicaciones tecnológicas, es necesario que la tecnología tenga un enfoque centrado en brindar soluciones que faciliten la realización de actividades cotidianas y que integren a i...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Garnica Bautista, Fernando Xavier, Maita Tepán, Edwin Xavier
Other Authors: Cedillo Orellana, Irene Priscila
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31536
_version_ 1785802360565530624
author Garnica Bautista, Fernando Xavier
Maita Tepán, Edwin Xavier
author2 Cedillo Orellana, Irene Priscila
author_facet Cedillo Orellana, Irene Priscila
Garnica Bautista, Fernando Xavier
Maita Tepán, Edwin Xavier
author_sort Garnica Bautista, Fernando Xavier
collection DSpace
description Debido a que la Interacción Hombre Computador (HCI) representa un canal de comunicación directo entre las personas y las aplicaciones tecnológicas, es necesario que la tecnología tenga un enfoque centrado en brindar soluciones que faciliten la realización de actividades cotidianas y que integren a individuos de diferentes sectores de la población. En este sentido, se han creado paradigmas como Vida Asistida por el Entorno (AAL) e Internet de las Cosas (IoT) que, usados en conjunto, buscan brindar un soporte hacia una mejor calidad de vida de las personas de sectores vulnerables, mediante tecnologías que interactúen con las personas de forma natural y transparente en el lugar y contexto donde el usuario las necesite. En este trabajo de titulación, se propone una arquitectura de software que sirve de soporte durante la construcción de soluciones que faciliten la interacción entre usuarios con necesidades especiales y diferentes tipos de dispositivos, sensores o actuadores conectados a Internet dentro de entornos de vida asistida. Esta arquitectura contempla diferentes modos de interacción (gestual, auditiva, visual, cerebral, entre otras) y las interconecta con dispositivos que permiten a las personas realizar acciones cotidianas que, en otras circunstancias, pueden resultar difíciles para ellas. Para la evaluación de la arquitectura propuesta, se ha realizado la implementación del prototipo de un sistema que se basa en la solución presentada en este trabajo de titulación y que además ha permitido la ejecución de un cuasi-experimento que permite analizar la arquitectura desde el punto de vista de las percepciones del usuario.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31536
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-315362020-08-03T17:05:14Z Creación de una arquitectura enfocada en la interacción hombre computador para aplicaciones de internet de las cosas en ambientes de vida asistidas Garnica Bautista, Fernando Xavier Maita Tepán, Edwin Xavier Cedillo Orellana, Irene Priscila Sistemas Arquitectura De Software Hombre Computador Vida Asistida Entorno Debido a que la Interacción Hombre Computador (HCI) representa un canal de comunicación directo entre las personas y las aplicaciones tecnológicas, es necesario que la tecnología tenga un enfoque centrado en brindar soluciones que faciliten la realización de actividades cotidianas y que integren a individuos de diferentes sectores de la población. En este sentido, se han creado paradigmas como Vida Asistida por el Entorno (AAL) e Internet de las Cosas (IoT) que, usados en conjunto, buscan brindar un soporte hacia una mejor calidad de vida de las personas de sectores vulnerables, mediante tecnologías que interactúen con las personas de forma natural y transparente en el lugar y contexto donde el usuario las necesite. En este trabajo de titulación, se propone una arquitectura de software que sirve de soporte durante la construcción de soluciones que faciliten la interacción entre usuarios con necesidades especiales y diferentes tipos de dispositivos, sensores o actuadores conectados a Internet dentro de entornos de vida asistida. Esta arquitectura contempla diferentes modos de interacción (gestual, auditiva, visual, cerebral, entre otras) y las interconecta con dispositivos que permiten a las personas realizar acciones cotidianas que, en otras circunstancias, pueden resultar difíciles para ellas. Para la evaluación de la arquitectura propuesta, se ha realizado la implementación del prototipo de un sistema que se basa en la solución presentada en este trabajo de titulación y que además ha permitido la ejecución de un cuasi-experimento que permite analizar la arquitectura desde el punto de vista de las percepciones del usuario. Because of the Interaction Human Computer (HCI) represents a direct communication channel between people and technological applications, it is necessary for technology to have a focus on providing solutions that facilitate the realization of daily activities, not only to ordinary users, but also to people who cannot interact with different applications in the same way that a person who has all their physical and cognitive faculties does. In this sense, paradigms have been created such as Ambient Assisted Living (AAL) and Internet of Things (IoT) that, used together, seek to promote and prolong the independent life of people from vulnerable sectors such as the elderly people and people with disabilities, through technologies that interact with people in a natural and transparent way in the place and context where the user needs them. In this work, a software architecture is proposed that serves as support during the construction of solutions that facilitate the interaction between users with special needs and different types of devices, sensors or actuators connected to the Internet within assisted living environments, in such a way that they contribute to improve their quality of life. For the validation, a prototype implementation of a system based on the proposed architecture has been carried out, giving way to a quasi-experiment that allows analyzing the architecture from the point of view of the user's perceptions. Ingeniero en Sistemas Cuenca 2018-10-31T17:33:49Z 2018-10-31T17:33:49Z 2018-10-30 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31536 spa TS;261 application/pdf application/pdf
spellingShingle Sistemas
Arquitectura De Software
Hombre Computador
Vida Asistida
Entorno
Garnica Bautista, Fernando Xavier
Maita Tepán, Edwin Xavier
Creación de una arquitectura enfocada en la interacción hombre computador para aplicaciones de internet de las cosas en ambientes de vida asistidas
title Creación de una arquitectura enfocada en la interacción hombre computador para aplicaciones de internet de las cosas en ambientes de vida asistidas
title_full Creación de una arquitectura enfocada en la interacción hombre computador para aplicaciones de internet de las cosas en ambientes de vida asistidas
title_fullStr Creación de una arquitectura enfocada en la interacción hombre computador para aplicaciones de internet de las cosas en ambientes de vida asistidas
title_full_unstemmed Creación de una arquitectura enfocada en la interacción hombre computador para aplicaciones de internet de las cosas en ambientes de vida asistidas
title_short Creación de una arquitectura enfocada en la interacción hombre computador para aplicaciones de internet de las cosas en ambientes de vida asistidas
title_sort creación de una arquitectura enfocada en la interacción hombre computador para aplicaciones de internet de las cosas en ambientes de vida asistidas
topic Sistemas
Arquitectura De Software
Hombre Computador
Vida Asistida
Entorno
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31536
work_keys_str_mv AT garnicabautistafernandoxavier creaciondeunaarquitecturaenfocadaenlainteraccionhombrecomputadorparaaplicacionesdeinternetdelascosasenambientesdevidaasistidas
AT maitatepanedwinxavier creaciondeunaarquitecturaenfocadaenlainteraccionhombrecomputadorparaaplicacionesdeinternetdelascosasenambientesdevidaasistidas