Los bajos de los edificios altos: recorrido por la arquitectura moderna de El Ejido y La Alameda, Quito 1950 - 1970

Reflexionar sobre el papel que desempeña la arquitectura en la ciudad, expone entre otros puntos, la problemática existente en el desarrollo de la vida urbana. Hecho que, remite indagar aspectos particulares del proyecto arquitectónico que potencian la relación de la obra con el contexto y dentro de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Toral Aguilera, María Daniela
Other Authors: Carvallo Ochoa, Juan Pablo
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31571
_version_ 1785802394622230528
author Toral Aguilera, María Daniela
author2 Carvallo Ochoa, Juan Pablo
author_facet Carvallo Ochoa, Juan Pablo
Toral Aguilera, María Daniela
author_sort Toral Aguilera, María Daniela
collection DSpace
description Reflexionar sobre el papel que desempeña la arquitectura en la ciudad, expone entre otros puntos, la problemática existente en el desarrollo de la vida urbana. Hecho que, remite indagar aspectos particulares del proyecto arquitectónico que potencian la relación de la obra con el contexto y dentro de ello, particularmente la incidencia de las plantas bajas. Es en ellas, donde se reconoce el principal vínculo con la ciudad, así como, el impacto sobre el desarrollo de la vida urbana. El punto de vista desde el cual se aborda la investigación se basa en premisas expuestas en parte de las publicaciones del arquitecto Helio Piñón, en donde se pretende descubrir los valores formales de la arquitectura moderna en relación con el entorno. El estudio, realiza una documentación y análisis de las plantas bajas de diez edificios en altura ubicados en las zonas de El Ejido y La Alameda de la ciudad de Quito, mediante los cuales, se comprende el proceso arquitectónico acumulativo de un episodio urbano dentro de la ciudad a lo largo de un determinado período histórico (1950-1970). Tras este recorrido, el estudio culmina con la abstracción de criterios universales comunes y específicos referentes a los ámbitos constructivos, funcionales y formales, que nos llevan a comprender el proceder de cada uno de los autores al momento de proyectar la intersección con el plano del suelo y finalmente generar al lector ciertas pautas que posibiliten que los proyectos arquitectónicos actuales respondan de manera favorable al medio
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31571
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-315712021-05-04T22:11:34Z Los bajos de los edificios altos: recorrido por la arquitectura moderna de El Ejido y La Alameda, Quito 1950 - 1970 Toral Aguilera, María Daniela Carvallo Ochoa, Juan Pablo Arquitectura Diseño arquitectónico Cambio cultural Edificios Cantón Quito Reflexionar sobre el papel que desempeña la arquitectura en la ciudad, expone entre otros puntos, la problemática existente en el desarrollo de la vida urbana. Hecho que, remite indagar aspectos particulares del proyecto arquitectónico que potencian la relación de la obra con el contexto y dentro de ello, particularmente la incidencia de las plantas bajas. Es en ellas, donde se reconoce el principal vínculo con la ciudad, así como, el impacto sobre el desarrollo de la vida urbana. El punto de vista desde el cual se aborda la investigación se basa en premisas expuestas en parte de las publicaciones del arquitecto Helio Piñón, en donde se pretende descubrir los valores formales de la arquitectura moderna en relación con el entorno. El estudio, realiza una documentación y análisis de las plantas bajas de diez edificios en altura ubicados en las zonas de El Ejido y La Alameda de la ciudad de Quito, mediante los cuales, se comprende el proceso arquitectónico acumulativo de un episodio urbano dentro de la ciudad a lo largo de un determinado período histórico (1950-1970). Tras este recorrido, el estudio culmina con la abstracción de criterios universales comunes y específicos referentes a los ámbitos constructivos, funcionales y formales, que nos llevan a comprender el proceder de cada uno de los autores al momento de proyectar la intersección con el plano del suelo y finalmente generar al lector ciertas pautas que posibiliten que los proyectos arquitectónicos actuales respondan de manera favorable al medio Reflect on the role played by architecture in the city, exposes among other points, the existing problems in the development of urban life. A fact that leads us to investigate particular aspects of the architectural project that improve the relationship of the building with the context and within it, particularly the incidence of the ground floors. It is in them, where the main link with the city is recognized, as well as, the impact on the development of urban life. The point of view from which the research is addressed is based on premises exposed in part by the publications of the architect Helio Piñón, where the aim is to discover the formal values of modern architecture in relation to the environment. The study carries out a documentation and analysis of the ground floors of ten height buildings located in the zones of El Ejido and La Alameda of the Quito city, with this, we can understand the cumulative architectural process of an urban episode within the city throughout a certain historical period (1950-1970). Finally, the study culminates with the abstraction of common and specific universal criteria related to constructive, functional and formal guidelines, which lead us to understand the behavior of each of the authors when projecting the intersection with the floor plan and finally generating guidelines for the reader that allow current architectural projects to respond favorably to the environment Magíster en Proyectos Arquitectónicos Cuenca 2018-11-12T16:10:23Z 2018-11-12T16:10:23Z 2018-11-12 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31571 spa TM4;1437 application/pdf application/pdf
spellingShingle Arquitectura
Diseño arquitectónico
Cambio cultural
Edificios
Cantón Quito
Toral Aguilera, María Daniela
Los bajos de los edificios altos: recorrido por la arquitectura moderna de El Ejido y La Alameda, Quito 1950 - 1970
title Los bajos de los edificios altos: recorrido por la arquitectura moderna de El Ejido y La Alameda, Quito 1950 - 1970
title_full Los bajos de los edificios altos: recorrido por la arquitectura moderna de El Ejido y La Alameda, Quito 1950 - 1970
title_fullStr Los bajos de los edificios altos: recorrido por la arquitectura moderna de El Ejido y La Alameda, Quito 1950 - 1970
title_full_unstemmed Los bajos de los edificios altos: recorrido por la arquitectura moderna de El Ejido y La Alameda, Quito 1950 - 1970
title_short Los bajos de los edificios altos: recorrido por la arquitectura moderna de El Ejido y La Alameda, Quito 1950 - 1970
title_sort los bajos de los edificios altos: recorrido por la arquitectura moderna de el ejido y la alameda, quito 1950 - 1970
topic Arquitectura
Diseño arquitectónico
Cambio cultural
Edificios
Cantón Quito
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31571
work_keys_str_mv AT toralaguileramariadaniela losbajosdelosedificiosaltosrecorridoporlaarquitecturamodernadeelejidoylaalamedaquito19501970