El perro encadenado: diseño y animación de leyendas populares cuencanas

Las leyendas populares cuencanas, son un recurso sumamente importante en el ámbito de la educación, especialmente para el entendimiento de muchas de las interrogantes sobre el pasado de nuestra ciudad y su gente. Dichas leyendas han pasado de generación en generación por medio de la tradición oral,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Roblez Montesdeoca, Karina Isaura
Other Authors: Alvarado Aluma, Reynel Alberto
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3158
_version_ 1785802369910439936
author Roblez Montesdeoca, Karina Isaura
author2 Alvarado Aluma, Reynel Alberto
author_facet Alvarado Aluma, Reynel Alberto
Roblez Montesdeoca, Karina Isaura
author_sort Roblez Montesdeoca, Karina Isaura
collection DSpace
description Las leyendas populares cuencanas, son un recurso sumamente importante en el ámbito de la educación, especialmente para el entendimiento de muchas de las interrogantes sobre el pasado de nuestra ciudad y su gente. Dichas leyendas han pasado de generación en generación por medio de la tradición oral, por lo que en muchos de los casos, su contenido ha ido aumentado o disminuido; y a pesar de que se ha hecho uso del medio escrito como forma de rescate y preservación, tal vez la razón para el desconocimiento de estas por niños y jóvenes se deba, a la falta de gráficos que despierten su interés en la historia y a la forma en cómo se las cuenta. En el campo educativo, la animación es uno de los métodos de enseñanza que, a más de ser interesante y dinámico, expresa mejor un mensaje y queda en la memoria del receptor. Por esta razón, este proyecto de tesis transforma lo escrito en imagen animada, trayendo a la vida a personajes y escenarios que dan un mayor enfoque y realce a la historia, manifestando además, la interrelación entre el arte y cultura. Para el caso, se ha tomado la leyenda de El Perro Encadenado, para la ejecución de la animación y utilizado la técnica de Stop Motion; producto dirigido a los niños entre los ocho a diez años de edad, y que sin duda alguna despertará en ellos la iniciativa de promover nuevos proyectos que podrían constituir parte de la riqueza cultural de Cuenca.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3158
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31582018-05-22T21:29:50Z El perro encadenado: diseño y animación de leyendas populares cuencanas Roblez Montesdeoca, Karina Isaura Alvarado Aluma, Reynel Alberto Diseño Y Animacion Leyendas Cuencanas Leyendas Populares Las leyendas populares cuencanas, son un recurso sumamente importante en el ámbito de la educación, especialmente para el entendimiento de muchas de las interrogantes sobre el pasado de nuestra ciudad y su gente. Dichas leyendas han pasado de generación en generación por medio de la tradición oral, por lo que en muchos de los casos, su contenido ha ido aumentado o disminuido; y a pesar de que se ha hecho uso del medio escrito como forma de rescate y preservación, tal vez la razón para el desconocimiento de estas por niños y jóvenes se deba, a la falta de gráficos que despierten su interés en la historia y a la forma en cómo se las cuenta. En el campo educativo, la animación es uno de los métodos de enseñanza que, a más de ser interesante y dinámico, expresa mejor un mensaje y queda en la memoria del receptor. Por esta razón, este proyecto de tesis transforma lo escrito en imagen animada, trayendo a la vida a personajes y escenarios que dan un mayor enfoque y realce a la historia, manifestando además, la interrelación entre el arte y cultura. Para el caso, se ha tomado la leyenda de El Perro Encadenado, para la ejecución de la animación y utilizado la técnica de Stop Motion; producto dirigido a los niños entre los ocho a diez años de edad, y que sin duda alguna despertará en ellos la iniciativa de promover nuevos proyectos que podrían constituir parte de la riqueza cultural de Cuenca. Cuenca 2013-06-13T20:11:42Z 2013-06-13T20:11:42Z 2012 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3158 spa TDIS;51 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Diseño Y Animacion
Leyendas Cuencanas
Leyendas Populares
Roblez Montesdeoca, Karina Isaura
El perro encadenado: diseño y animación de leyendas populares cuencanas
title El perro encadenado: diseño y animación de leyendas populares cuencanas
title_full El perro encadenado: diseño y animación de leyendas populares cuencanas
title_fullStr El perro encadenado: diseño y animación de leyendas populares cuencanas
title_full_unstemmed El perro encadenado: diseño y animación de leyendas populares cuencanas
title_short El perro encadenado: diseño y animación de leyendas populares cuencanas
title_sort el perro encadenado: diseño y animación de leyendas populares cuencanas
topic Diseño Y Animacion
Leyendas Cuencanas
Leyendas Populares
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3158
work_keys_str_mv AT roblezmontesdeocakarinaisaura elperroencadenadodisenoyanimaciondeleyendaspopularescuencanas