Summary: | El presente estudio surge debido a la preocupación existente por los problemas de contaminación que son ocasionados por la inadecuada disposición de los aceites residuales de cocina (ARC), y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por el parque automotor. La propuesta recolecta información sobre la situación actual de los ARC en la zona urbana de la ciudad de Cuenca, con la finalidad de determinar sus características, estimar su cantidad y determinar la viabilidad para ser usados en el proceso de transesterificación para producción de biocombustible, se logró obtener un 85 % de biodiesel y 14 % de glicerol, el cual fue evaluado según las normas INEN 2482:2009 y ASTM D6751:09. Con la muestra obtenida se realizaron pruebas prácticas para determinar el rendimiento del biodiesel. Finalmente se diseñó una planta con capacidad para la oferta de ARC en la ciudad de Cuenca, en donde, la producción B5 calculada permite abastecer la flota de buses urbanos que recorren la ciudad.
|