Riesgo toxicológico por estrés oxidativo en deportistas de alto nivel de la ciudad de Cuenca

El objetivo de este estudio fue determinar si la concentración de malondialdehído (MDA) representa un marcador ideal de estrés oxidativo, además se midió la concentración de creatinfosfoquinasa total (CPK-NAC) y deshidrogenasa láctica total (LDH), como marcador de desgaste muscular. Este fue un est...

Descrición completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Uyaguari Ocaña, Liliana Elizabeth
Outros autores: Zaruma Torres, Fausto Leonardo
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2018
Subjects:
Acceso en liña:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31592
_version_ 1785802323449085952
author Uyaguari Ocaña, Liliana Elizabeth
author2 Zaruma Torres, Fausto Leonardo
author_facet Zaruma Torres, Fausto Leonardo
Uyaguari Ocaña, Liliana Elizabeth
author_sort Uyaguari Ocaña, Liliana Elizabeth
collection DSpace
description El objetivo de este estudio fue determinar si la concentración de malondialdehído (MDA) representa un marcador ideal de estrés oxidativo, además se midió la concentración de creatinfosfoquinasa total (CPK-NAC) y deshidrogenasa láctica total (LDH), como marcador de desgaste muscular. Este fue un estudio piloto que se realizó en 30 atletas de la ciudad de Cuenca, 10 alto nivel y 20 atletas fueron el grupo control, es decir que entrenan de manera regular pero con menor intensidad. La determinación del malondialdehído se realizó por el método de Okawa y Asakawa modificados que se basa en la reacción del MDA con el ácido-2-tiobarbitúrico y las enzimas por un método cinético. Como resultados se encontró que en los tres parámetros medidos existen diferencias significativas p=0.001 entre el grupo de alto nivel y el grupo control, la mediana de la CPK en el grupo de alto nivel fue de 337.70 U/L (282.6-669.52) y en el grupo control 225.25 U/L (107.62-275.27), la concentración de la mediana de la LDH en el grupo de alto nivel fue de 478.80 U/L (359.52-531.92) y en el grupo control 340.00 U/L (309.57-384.52). En cuanto al malondialdehído las concentraciones encontradas fueron 2.93 (0.92-5.65) µM del grupo control y 6.92 (5.09-11.34) µM en el grupo de alto nivel. Si mostró diferencias significativas p= 0.0001. Finalmente se consideró que la medida del MDA, CPK y LDH sería un buen parámetro para asociar con el estrés oxidativo en personas con alta demanda energética como los deportistas de alta competición.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31592
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-315922020-08-03T16:04:48Z Riesgo toxicológico por estrés oxidativo en deportistas de alto nivel de la ciudad de Cuenca Uyaguari Ocaña, Liliana Elizabeth Zaruma Torres, Fausto Leonardo Toxicologia Industrial Atletas Estres Oxidativo Malondialdehido Creatinquinasa Deshidrogenasa Lactica El objetivo de este estudio fue determinar si la concentración de malondialdehído (MDA) representa un marcador ideal de estrés oxidativo, además se midió la concentración de creatinfosfoquinasa total (CPK-NAC) y deshidrogenasa láctica total (LDH), como marcador de desgaste muscular. Este fue un estudio piloto que se realizó en 30 atletas de la ciudad de Cuenca, 10 alto nivel y 20 atletas fueron el grupo control, es decir que entrenan de manera regular pero con menor intensidad. La determinación del malondialdehído se realizó por el método de Okawa y Asakawa modificados que se basa en la reacción del MDA con el ácido-2-tiobarbitúrico y las enzimas por un método cinético. Como resultados se encontró que en los tres parámetros medidos existen diferencias significativas p=0.001 entre el grupo de alto nivel y el grupo control, la mediana de la CPK en el grupo de alto nivel fue de 337.70 U/L (282.6-669.52) y en el grupo control 225.25 U/L (107.62-275.27), la concentración de la mediana de la LDH en el grupo de alto nivel fue de 478.80 U/L (359.52-531.92) y en el grupo control 340.00 U/L (309.57-384.52). En cuanto al malondialdehído las concentraciones encontradas fueron 2.93 (0.92-5.65) µM del grupo control y 6.92 (5.09-11.34) µM en el grupo de alto nivel. Si mostró diferencias significativas p= 0.0001. Finalmente se consideró que la medida del MDA, CPK y LDH sería un buen parámetro para asociar con el estrés oxidativo en personas con alta demanda energética como los deportistas de alta competición. The objective of this study was to determine if the concentration of malondialdehyde (MDA) represents an ideal marker of oxidative stress, in addition the concentration of total creatinphosphokinase (CPK-NAC) and total lactic dehydrogenase (LDH) was measured as a marker of muscle wasting. This was a pilot study that was conducted in 30 athletes from the city of Cuenca, 10 high level and 20 athletes were the control group, meaning they train regularly but with less intensity. The determination of malondialdehyde was performed by the modified Okawa and Asakawa method which is based on the reaction of MDA with 2-thiobarbituric acid and enzymes by a kinetic method. As results we found that in the three parameters measured there are significant differences p = 0.001 between the high-level group and the control group, the median of the CPK in the high-level group was 337.70 U / L (282.6-669.52) and in the control group 225.25 U / L (107.62-275.27), the median concentration of LDH in the high-level group was 478.80 U / L (359.52-531.92) and in the control group 340.00 U / L (309.57). -384.52). As for malondialdehyde, the concentrations found were 2.93 (0.92-5.65) μM of the control group and 6.92 (5.09-11.34) μM in the high-level group. If it showed significant differences p = 0.0001. Finally, it was considered that the measurement of MDA, CPK and LDH would be a good parameter to associate with oxidative stress in people with high energy demand as high competition athletes. Magíster en Toxicología Industrial y Ambiental Cuenca 2018-11-15T14:16:50Z 2018-11-15T14:16:50Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31592 spa TM4;1439 application/pdf application/pdf
spellingShingle Toxicologia Industrial
Atletas
Estres Oxidativo
Malondialdehido
Creatinquinasa
Deshidrogenasa Lactica
Uyaguari Ocaña, Liliana Elizabeth
Riesgo toxicológico por estrés oxidativo en deportistas de alto nivel de la ciudad de Cuenca
title Riesgo toxicológico por estrés oxidativo en deportistas de alto nivel de la ciudad de Cuenca
title_full Riesgo toxicológico por estrés oxidativo en deportistas de alto nivel de la ciudad de Cuenca
title_fullStr Riesgo toxicológico por estrés oxidativo en deportistas de alto nivel de la ciudad de Cuenca
title_full_unstemmed Riesgo toxicológico por estrés oxidativo en deportistas de alto nivel de la ciudad de Cuenca
title_short Riesgo toxicológico por estrés oxidativo en deportistas de alto nivel de la ciudad de Cuenca
title_sort riesgo toxicológico por estrés oxidativo en deportistas de alto nivel de la ciudad de cuenca
topic Toxicologia Industrial
Atletas
Estres Oxidativo
Malondialdehido
Creatinquinasa
Deshidrogenasa Lactica
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31592
work_keys_str_mv AT uyaguariocanalilianaelizabeth riesgotoxicologicoporestresoxidativoendeportistasdealtoniveldelaciudaddecuenca