Evaluación al ciclo presupuestario del Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia Quingeo. Período 2016

El Proyector Integrador que a continuación se detallara denominado “EVALUACIÓN AL CICLO PRESUPUESTARIO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA QUINGEO. PERÍODO 2016” tiene como objetivo analizar las Etapas del Ciclo Presupuestario para comprobar el cumplimiento de las metas y objetivos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arce Castro, Valeria Estefanía, Galán Arias, Andrea Fernanda
Other Authors: Suin Guaraca, Luis Heriberto
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31597
Description
Summary:El Proyector Integrador que a continuación se detallara denominado “EVALUACIÓN AL CICLO PRESUPUESTARIO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA QUINGEO. PERÍODO 2016” tiene como objetivo analizar las Etapas del Ciclo Presupuestario para comprobar el cumplimiento de las metas y objetivos establecidos por la entidad, con la finalidad de que se tomen decisiones correctas mediante la utilización eficaz y eficiente de los recursos, favoreciendo al desarrollo de la parroquia. Para llevar a cabo el tema de estudio se aplicó técnicas y metodologías que sugiere el presupuesto público, con la finalidad de establecer el grado de cumplimiento de las etapas del ciclo presupuestario de acuerdo con lo que dispone la normativa establecida para los Gobiernos Autónomos Descentralizados; además, se analiza las cédulas presupuestarias mediante la aplicación de indicadores de gestión, eficacia, eficiencia y financieros. Uno de los componentes más importantes del ciclo presupuestario de un Gobierno Autónomo Descentralizado representa la elaboración del Plan Operativo Anual de Inversiones (POA). Este instrumento permite establecer con claridad los montos de inversión por cada proyecto, el cronograma de ejecución, los resultados que genera cada uno de los proyectos, los responsables de la ejecución del proyecto, entre otros aspectos. De la información analizada obtenida en el GAD Parroquial, uno de los inconvenientes más importantes encontrados en el GAD representa la indisponibilidad del POA Parroquial lo que conlleva a generar muchas dificultades en la gestión de inversiones, especialmente en los referidos a la programación presupuestal y la correspondiente ejecución.