Diseño conceptual del observatorio de fraccionamiento de suelo para las áreas rurales en el Ecuador
El territorio rural ha sido visto principalmente como un área para aprovechamiento agrícola. Sin embargo, en la actualidad, parte de este territorio ha cambiado su rol, debido a que la venta de propiedades es más rentable que la propia agricultura. A causa de esto, se generan predios morfológicament...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31599 |
_version_ | 1785802351731277824 |
---|---|
author | Reinoso Piscocama, Ivonne Patricia Quizhpe Aucancela, Gabriela Patricia |
author2 | Vivanco Cruz, Lorena Regina |
author_facet | Vivanco Cruz, Lorena Regina Reinoso Piscocama, Ivonne Patricia Quizhpe Aucancela, Gabriela Patricia |
author_sort | Reinoso Piscocama, Ivonne Patricia |
collection | DSpace |
description | El territorio rural ha sido visto principalmente como un área para aprovechamiento agrícola. Sin embargo, en la actualidad, parte de este territorio ha cambiado su rol, debido a que la venta de propiedades es más rentable que la propia agricultura. A causa de esto, se generan predios morfológicamente incorrectos, con escasa infraestructura vial y de servicios básicos, incumpliéndose con las normativas establecidas para un sector, provocando una problemática que afecta el uso de suelo de estas áreas como lo es el fraccionamiento de suelo, además muchas veces estos predios se encuentran ubicados en zonas de alto riesgo.
A partir de esto, en este trabajo se plantea una herramienta que ayude en la toma de decisiones para ubicar las áreas que sufren mayor fraccionamiento del suelo en el área rural, denominada Observatorio de Fraccionamiento de Suelo Rural, el cual se estructura alrededor de indicadores provenientes de variables obtenidas de las bases digital de entidades públicas que intervienen en los procesos de fraccionamiento. El Observatorio busca implementar estas experiencias en los 221 cantones como un soporte de información que se utilizará para futuras planificaciones. Además, es un aporte nacional, ya que, a través de una red de Observatorios, se dispondrá de información común que permita observar los fenómenos territoriales que se producen respecto del fraccionamiento de suelo.
Esta investigación realiza la aplicación de los indicadores en el caso del cantón Cuenca, permitiendo observar el comportamiento del fraccionamiento de suelo en el área rural y con posibilidades a replicarse este modelo en otros cantones, tomando en cuenta los ajustes necesarios que requiere cada territorio. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31599 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-315992020-08-01T03:25:55Z Diseño conceptual del observatorio de fraccionamiento de suelo para las áreas rurales en el Ecuador Reinoso Piscocama, Ivonne Patricia Quizhpe Aucancela, Gabriela Patricia Vivanco Cruz, Lorena Regina Fraccionamiento De Suelo Observatorio Gestion De Suelo Planificacion Territorial Suelo Rural El territorio rural ha sido visto principalmente como un área para aprovechamiento agrícola. Sin embargo, en la actualidad, parte de este territorio ha cambiado su rol, debido a que la venta de propiedades es más rentable que la propia agricultura. A causa de esto, se generan predios morfológicamente incorrectos, con escasa infraestructura vial y de servicios básicos, incumpliéndose con las normativas establecidas para un sector, provocando una problemática que afecta el uso de suelo de estas áreas como lo es el fraccionamiento de suelo, además muchas veces estos predios se encuentran ubicados en zonas de alto riesgo. A partir de esto, en este trabajo se plantea una herramienta que ayude en la toma de decisiones para ubicar las áreas que sufren mayor fraccionamiento del suelo en el área rural, denominada Observatorio de Fraccionamiento de Suelo Rural, el cual se estructura alrededor de indicadores provenientes de variables obtenidas de las bases digital de entidades públicas que intervienen en los procesos de fraccionamiento. El Observatorio busca implementar estas experiencias en los 221 cantones como un soporte de información que se utilizará para futuras planificaciones. Además, es un aporte nacional, ya que, a través de una red de Observatorios, se dispondrá de información común que permita observar los fenómenos territoriales que se producen respecto del fraccionamiento de suelo. Esta investigación realiza la aplicación de los indicadores en el caso del cantón Cuenca, permitiendo observar el comportamiento del fraccionamiento de suelo en el área rural y con posibilidades a replicarse este modelo en otros cantones, tomando en cuenta los ajustes necesarios que requiere cada territorio. The rural territory is seen mainly as an area for agricultural use. However, at present, this territory has changed its objective, because the sale of properties is more profitable than agriculture itself. Due to this, morphologically incorrect properties are generated, with scarce road infrastructure and basic services, in breach of the regulations established for a sector, causing a problem that affects the land use of these areas, such as the fractionation of land. Many times these properties are located in high risk areas. From this, a tool is proposed that helps to take decisions and then locate the areas that suffer the greatest land fractionation in the rural area, called the Rural Land Fractionation Observatory, which is structured around indicators derived from variables obtained from the digital databases of public entities that intervene in the fractionation processes. The Observatory seeks to implement this experience in the 221 cantons as a support of information that will be used for future planning, in addition, it is a national contribution, since through a network of Observatories, common information will be available to observe territorial phenomena that occur with respect to the land fractionation. This investigation makes the application of the indicators in the case of the canton Cuenca, allowing to observe the behavior of the fractionation of soil in the area and with possibilities to replicate this model in other cantons, taking into account the necessary adjustments required by each territory. Arquitecta Cuenca 2018-11-16T13:13:08Z 2018-11-16T13:13:08Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31599 spa TA;1019 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Fraccionamiento De Suelo Observatorio Gestion De Suelo Planificacion Territorial Suelo Rural Reinoso Piscocama, Ivonne Patricia Quizhpe Aucancela, Gabriela Patricia Diseño conceptual del observatorio de fraccionamiento de suelo para las áreas rurales en el Ecuador |
title | Diseño conceptual del observatorio de fraccionamiento de suelo para las áreas rurales en el Ecuador |
title_full | Diseño conceptual del observatorio de fraccionamiento de suelo para las áreas rurales en el Ecuador |
title_fullStr | Diseño conceptual del observatorio de fraccionamiento de suelo para las áreas rurales en el Ecuador |
title_full_unstemmed | Diseño conceptual del observatorio de fraccionamiento de suelo para las áreas rurales en el Ecuador |
title_short | Diseño conceptual del observatorio de fraccionamiento de suelo para las áreas rurales en el Ecuador |
title_sort | diseño conceptual del observatorio de fraccionamiento de suelo para las áreas rurales en el ecuador |
topic | Fraccionamiento De Suelo Observatorio Gestion De Suelo Planificacion Territorial Suelo Rural |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31599 |
work_keys_str_mv | AT reinosopiscocamaivonnepatricia disenoconceptualdelobservatoriodefraccionamientodesueloparalasareasruralesenelecuador AT quizhpeaucancelagabrielapatricia disenoconceptualdelobservatoriodefraccionamientodesueloparalasareasruralesenelecuador |