Parámetros ecocardiográficos en modo b/m, electrocardiográficos, presión arterial, saturación de oxígeno, valores hematológicos evaluados en 2 pisos altitudinales en perros sanos
pisos altitudinales. Se utilizaron un total de 24 perros mestizos clínicamente sanos, en cada piso altitudinal con diferente sexo, edad, peso, se realizó a cada paciente los estudios antes propuestos. Se utilizó una estadística descriptiva para los datos de parámetros eco-cardiográficos, electrocard...
मुख्य लेखक: | |
---|---|
अन्य लेखक: | |
स्वरूप: | masterThesis |
भाषा: | spa |
प्रकाशित: |
2018
|
विषय: | |
ऑनलाइन पहुंच: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31601 |
_version_ | 1785802349023854592 |
---|---|
author | Romero Labanda, Diana Elizabeth |
author2 | Carpio Alemán, Fredi Marco |
author_facet | Carpio Alemán, Fredi Marco Romero Labanda, Diana Elizabeth |
author_sort | Romero Labanda, Diana Elizabeth |
collection | DSpace |
description | pisos altitudinales. Se utilizaron un total de 24 perros mestizos clínicamente sanos, en cada piso altitudinal con diferente sexo, edad, peso, se realizó a cada paciente los estudios antes propuestos. Se utilizó una estadística descriptiva para los datos de parámetros eco-cardiográficos, electrocardiográficos, valores de presión arterial, saturación de oxígeno y valores hematológicos, se aplicó la prueba T-Student para determinar diferencias estadísticas entre las categorías altitud, sexo, edad, peso, mediante el software SPSS. Analizados los resultados, se obtuvo una relación estadística significativa (P<0,05) del volumen eyectivo en diferentes pisos altitudinales y peso (Kg), la variable sexo y edad no presentaron relación estadística significativa (P>0,05), los parámetros electrocardiográficos y presión arterial, no presentaron diferencia estadística en ninguna de las variables planteadas, a diferencia de la relación significativa (P<0,05) presentada en el porcentaje de saturación de oxigeno según el piso altitudinal y sexo, los valores hematológicos presentaron valores con relación estadística altamente significativa (P<0,05) a nivel de los pisos altitudinales y sexo. En conclusión la diferencia altitudinal es un factor que puede llegar a modificar parámetros como: volumen de eyección, porcentaje de saturación de oxígeno, que disminuyen a medida que aumenta la altitud, aumento de los valores hematimétricos a mayor altitud, por efecto de una mayor eritropoyesis en presencia de hipoxemia, todo esto en animales clínicamente sanos |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31601 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-316012020-08-03T15:12:45Z Parámetros ecocardiográficos en modo b/m, electrocardiográficos, presión arterial, saturación de oxígeno, valores hematológicos evaluados en 2 pisos altitudinales en perros sanos Romero Labanda, Diana Elizabeth Carpio Alemán, Fredi Marco Volumen Eyectivo Hematocrito Hemoglobina Eritrocitos pisos altitudinales. Se utilizaron un total de 24 perros mestizos clínicamente sanos, en cada piso altitudinal con diferente sexo, edad, peso, se realizó a cada paciente los estudios antes propuestos. Se utilizó una estadística descriptiva para los datos de parámetros eco-cardiográficos, electrocardiográficos, valores de presión arterial, saturación de oxígeno y valores hematológicos, se aplicó la prueba T-Student para determinar diferencias estadísticas entre las categorías altitud, sexo, edad, peso, mediante el software SPSS. Analizados los resultados, se obtuvo una relación estadística significativa (P<0,05) del volumen eyectivo en diferentes pisos altitudinales y peso (Kg), la variable sexo y edad no presentaron relación estadística significativa (P>0,05), los parámetros electrocardiográficos y presión arterial, no presentaron diferencia estadística en ninguna de las variables planteadas, a diferencia de la relación significativa (P<0,05) presentada en el porcentaje de saturación de oxigeno según el piso altitudinal y sexo, los valores hematológicos presentaron valores con relación estadística altamente significativa (P<0,05) a nivel de los pisos altitudinales y sexo. En conclusión la diferencia altitudinal es un factor que puede llegar a modificar parámetros como: volumen de eyección, porcentaje de saturación de oxígeno, que disminuyen a medida que aumenta la altitud, aumento de los valores hematimétricos a mayor altitud, por efecto de una mayor eritropoyesis en presencia de hipoxemia, todo esto en animales clínicamente sanos The objective of the present investigation was to establish referential parameters echocardiographic, electrocardiographic, blood pressure, oxygen saturation and hematological values (Hct, Hb, Erythrocytes) in healthy dogs in two altitudinal levels. A total of 24 clinically healthy mongrel dogs were used, at different altitudinal floor with different sex, age, weight, each study was carried out for each patient. A descriptive statistic was used for the data of echocardiographic, electrocardiographic parameters, systolic blood pressure values, oxygen saturation and hematological values, the "T-Student" test was applied to determine statistical differences between the categories altitude, sex, age, weight, using the SPSS software. After analyzing the results, we obtained a significant statistical relationship (P <0.05) of the stroke volume in different altitudinal floors and weight (Kg), the sex and age variable did not present a significant statistical relationship (P> 0.05), the parameters Electrocardiographic and blood pressure, did not present statistical difference in any of the proposed variables, unlike the significant relationship (P <0.05) presented in the percentage of oxygen saturation according to the altitudinal floor and sex, the hematological values presented values with highly significant statistical relationship (P <0.05) at the level of altitudinal floors and sex. In conclusion, the altitudinal difference is a factor that can modify parameters such as: stroke volume, percentage of oxygen saturation, which decrease as altitude increases, increased hematimetric values at higher altitude, due to a greater erythropoiesis in presence of hypoxemia, all this in clinically healthy animals Magister en Medicina Canina y Felina Cuenca 2018-11-16T14:46:57Z 2018-11-16T14:46:57Z 2018 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31601 spa TM4A;149 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Volumen Eyectivo Hematocrito Hemoglobina Eritrocitos Romero Labanda, Diana Elizabeth Parámetros ecocardiográficos en modo b/m, electrocardiográficos, presión arterial, saturación de oxígeno, valores hematológicos evaluados en 2 pisos altitudinales en perros sanos |
title | Parámetros ecocardiográficos en modo b/m, electrocardiográficos, presión arterial, saturación de oxígeno, valores hematológicos evaluados en 2 pisos altitudinales en perros sanos |
title_full | Parámetros ecocardiográficos en modo b/m, electrocardiográficos, presión arterial, saturación de oxígeno, valores hematológicos evaluados en 2 pisos altitudinales en perros sanos |
title_fullStr | Parámetros ecocardiográficos en modo b/m, electrocardiográficos, presión arterial, saturación de oxígeno, valores hematológicos evaluados en 2 pisos altitudinales en perros sanos |
title_full_unstemmed | Parámetros ecocardiográficos en modo b/m, electrocardiográficos, presión arterial, saturación de oxígeno, valores hematológicos evaluados en 2 pisos altitudinales en perros sanos |
title_short | Parámetros ecocardiográficos en modo b/m, electrocardiográficos, presión arterial, saturación de oxígeno, valores hematológicos evaluados en 2 pisos altitudinales en perros sanos |
title_sort | parámetros ecocardiográficos en modo b/m, electrocardiográficos, presión arterial, saturación de oxígeno, valores hematológicos evaluados en 2 pisos altitudinales en perros sanos |
topic | Volumen Eyectivo Hematocrito Hemoglobina Eritrocitos |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31601 |
work_keys_str_mv | AT romerolabandadianaelizabeth parametrosecocardiograficosenmodobmelectrocardiograficospresionarterialsaturaciondeoxigenovaloreshematologicosevaluadosen2pisosaltitudinalesenperrossanos |