Enfermedad periodontal en relación con la limpieza interdental en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca

Antecedente. El mayor acumulo de biofilm bacteriano interdental puede condicionar una mayor predisposición para desarrollar enfermedad periodontal. Objetivo. Analizar la relación que existe entre la limpieza interdental y la enfermedad periodontal en los estudiantes de pregrado de la Facultad de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pinos Ochoa, Xavier Andrés
Other Authors: Romero Espinoza, Katherine Andrea
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31623
_version_ 1785802359576723456
author Pinos Ochoa, Xavier Andrés
author2 Romero Espinoza, Katherine Andrea
author_facet Romero Espinoza, Katherine Andrea
Pinos Ochoa, Xavier Andrés
author_sort Pinos Ochoa, Xavier Andrés
collection DSpace
description Antecedente. El mayor acumulo de biofilm bacteriano interdental puede condicionar una mayor predisposición para desarrollar enfermedad periodontal. Objetivo. Analizar la relación que existe entre la limpieza interdental y la enfermedad periodontal en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología Universidad de Cuenca en el periodo 2018. Método. Se realizó un estudio descriptivo, analítico transversal. Un total de 305 estudiantes de pregrado fueron analizados con relación a sus características demográficas y clínico-odontológicas, incluyendo el estado periodontal en relación a la limpieza interdental. La asociación entre la enfermedad periodontal y las variables clínico-demográficas fueron evaluadas mediante la prueba chi cuadrado, calculándose también, los ORs. Resultados. Hubo una asociación estadísticamente significativa entre la gingivitis con el porcentaje de biofilm bacteriano interdental (p= <0,001; OR: 5,17; IC 95% 3,15-8,49). Así como el uso de limpieza interdental con gingivitis (p= <0,009; OR: 2,35; IC 95% 1,40-3,94); el hilo dental es el dispositivo que se ocupa con mayor frecuencia (69,51%) y tuvo una asociación estadísticamente significativa con la gingivitis (p= 0,001; OR: 2,27; IC 95% 1,38-3,72). El 59,67% de los estudiantes presentaron enfermedad periodontal (41,96% gingivitis y 17,70% periodontitis). Conclusión. Existe una moderada prevalencia de enfermedad periodontal en la población estudiada asociada a la deficiencia de higiene interdental.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31623
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-316232020-08-03T17:58:13Z Enfermedad periodontal en relación con la limpieza interdental en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca Pinos Ochoa, Xavier Andrés Romero Espinoza, Katherine Andrea Periodontitis Cepillo Interdental Hilo Dental Cepillado Dental Antecedente. El mayor acumulo de biofilm bacteriano interdental puede condicionar una mayor predisposición para desarrollar enfermedad periodontal. Objetivo. Analizar la relación que existe entre la limpieza interdental y la enfermedad periodontal en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología Universidad de Cuenca en el periodo 2018. Método. Se realizó un estudio descriptivo, analítico transversal. Un total de 305 estudiantes de pregrado fueron analizados con relación a sus características demográficas y clínico-odontológicas, incluyendo el estado periodontal en relación a la limpieza interdental. La asociación entre la enfermedad periodontal y las variables clínico-demográficas fueron evaluadas mediante la prueba chi cuadrado, calculándose también, los ORs. Resultados. Hubo una asociación estadísticamente significativa entre la gingivitis con el porcentaje de biofilm bacteriano interdental (p= <0,001; OR: 5,17; IC 95% 3,15-8,49). Así como el uso de limpieza interdental con gingivitis (p= <0,009; OR: 2,35; IC 95% 1,40-3,94); el hilo dental es el dispositivo que se ocupa con mayor frecuencia (69,51%) y tuvo una asociación estadísticamente significativa con la gingivitis (p= 0,001; OR: 2,27; IC 95% 1,38-3,72). El 59,67% de los estudiantes presentaron enfermedad periodontal (41,96% gingivitis y 17,70% periodontitis). Conclusión. Existe una moderada prevalencia de enfermedad periodontal en la población estudiada asociada a la deficiencia de higiene interdental. Background. The greater accumulation of bacterial interdental biofilm can condition a greater predisposition to develop periodontal disease. Objective. To analyze the relationship between interdental cleaning and periodontal disease in undergraduate students of the University of Cuenca School of Dentistry in the period 2018. Methodology. A descriptive, transversal analytical study was carried out. A total of 305 undergraduate students were analyzed in relation to their demographic and clinical-odontological characteristics, including the periodontal status. The association between periodontal disease and clinical-demographic variables was evaluated using the chi square test, also calculating the ORs. Results. There was a statistically significant association between gingivitis and the percentage of interdental bacterial biofilm (p = <0.001, OR: 5.17, 95% CI 3.15-8.49). As well as the use of interdental cleaning with gingivitis (p = <0.009, OR: 2.35, 95% CI 1.40-3.94); dental floss is the most frequently used device (69.51%) and had a statistically significant association with gingivitis (p = 0.001, OR: 2.27, 95% CI 1.38-3.72). 59.67% of the students presented periodontal disease (41.96% gingivitis and 17.70% periodontitis). Conclusion. There is a moderate prevalence of periodontal disease in the study population associated with interdental hygiene deficiency. Especialista en Periodoncia Cuenca 2018-11-21T20:37:55Z 2018-11-21T20:37:55Z 2018 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31623 spa PERIODON;2 application/pdf application/pdf
spellingShingle Periodontitis
Cepillo Interdental
Hilo Dental
Cepillado Dental
Pinos Ochoa, Xavier Andrés
Enfermedad periodontal en relación con la limpieza interdental en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca
title Enfermedad periodontal en relación con la limpieza interdental en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca
title_full Enfermedad periodontal en relación con la limpieza interdental en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca
title_fullStr Enfermedad periodontal en relación con la limpieza interdental en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca
title_full_unstemmed Enfermedad periodontal en relación con la limpieza interdental en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca
title_short Enfermedad periodontal en relación con la limpieza interdental en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca
title_sort enfermedad periodontal en relación con la limpieza interdental en los estudiantes de pregrado de la facultad de odontología de la universidad de cuenca
topic Periodontitis
Cepillo Interdental
Hilo Dental
Cepillado Dental
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31623
work_keys_str_mv AT pinosochoaxavierandres enfermedadperiodontalenrelacionconlalimpiezainterdentalenlosestudiantesdepregradodelafacultaddeodontologiadelauniversidaddecuenca