Características de resistencia bacteriana a los antibióticos en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 con infección del tracto urinario en el servicio de clínica del Hospital Luis F. Martínez, durante el período 2012-2017
ANTECEDENTES: los diabéticos tienen alta incidencia de infección del tracto urinario utilizando antibióticos frecuentemente, incrementando la resistencia. OBJETIVO: determinar las características de resistencia bacteriana a los antibióticos en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 e infección del...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31629 |
_version_ | 1785802426458046464 |
---|---|
author | Erazo Avilés, Paola Narcisa Mejía Cordero, Claudia Paulina |
author2 | Parra Parra, Jorge Leonidas |
author_facet | Parra Parra, Jorge Leonidas Erazo Avilés, Paola Narcisa Mejía Cordero, Claudia Paulina |
author_sort | Erazo Avilés, Paola Narcisa |
collection | DSpace |
description | ANTECEDENTES: los diabéticos tienen alta incidencia de infección del tracto urinario utilizando antibióticos frecuentemente, incrementando la resistencia.
OBJETIVO: determinar las características de resistencia bacteriana a los antibióticos en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 e infección del tracto urinario en el servicio de clínica del Hospital Luis F. Martínez durante el periodo 2012-2017.
METODOLOGÍA: estudio cuantitativo descriptivo, universo conformado por 400 historias clínicas, la muestra fue de 196. La información fue recolectada en formularios y analizada en el programa SPSS v.15 y Microsoft Excel 2016 aplicando estadística descriptiva. Los resultados se presentaron en tablas y gráficos.
RESULTADOS: La frecuencia de infección del tacto urinario en pacientes con diabetes fue del 100%. El 58,5% de urocultivos obtuvo aislamiento microbiológico y Escherichia Coli prevaleció (41,8%). Existe resistencia al trimetropin sulfametoxazol (66,1%), la nitrofurantoína (70%) y quinolonas (70,5%) aún mantienen sensibilidad. El uso de aminopenicilinas se incrementó (14,2%) como tratamiento posterior. Un 20,4% de los pacientes al ingreso se mantuvieron sin tratamiento. El 57,6% mantuvieron el mismo esquema tras resultados de laboratorio y el 42,3% sufrió cambios. Los pacientes de 40 años y más, de estado civil unión de hecho y viudez, sin instrucción y con mal control metabólico presentaron alto niveles de resistencia, el sexo masculino (54,5%) y femenino (72,7%) presentaron resistencia a macrólidos y trimetropin sulfametoxazol respectivamente.
CONCLUSIONES: la resistencia a los antibióticos se incrementa por el uso indiscriminado en pacientes mayores y con inadecuado control de su enfermedad. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31629 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-316292020-08-04T21:09:28Z Características de resistencia bacteriana a los antibióticos en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 con infección del tracto urinario en el servicio de clínica del Hospital Luis F. Martínez, durante el período 2012-2017 Erazo Avilés, Paola Narcisa Mejía Cordero, Claudia Paulina Parra Parra, Jorge Leonidas Resistencia Bacteriana A Los Antibióticos Infección Del Tracto Urinario Diabetes Mellitus Tipo 2 ANTECEDENTES: los diabéticos tienen alta incidencia de infección del tracto urinario utilizando antibióticos frecuentemente, incrementando la resistencia. OBJETIVO: determinar las características de resistencia bacteriana a los antibióticos en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 e infección del tracto urinario en el servicio de clínica del Hospital Luis F. Martínez durante el periodo 2012-2017. METODOLOGÍA: estudio cuantitativo descriptivo, universo conformado por 400 historias clínicas, la muestra fue de 196. La información fue recolectada en formularios y analizada en el programa SPSS v.15 y Microsoft Excel 2016 aplicando estadística descriptiva. Los resultados se presentaron en tablas y gráficos. RESULTADOS: La frecuencia de infección del tacto urinario en pacientes con diabetes fue del 100%. El 58,5% de urocultivos obtuvo aislamiento microbiológico y Escherichia Coli prevaleció (41,8%). Existe resistencia al trimetropin sulfametoxazol (66,1%), la nitrofurantoína (70%) y quinolonas (70,5%) aún mantienen sensibilidad. El uso de aminopenicilinas se incrementó (14,2%) como tratamiento posterior. Un 20,4% de los pacientes al ingreso se mantuvieron sin tratamiento. El 57,6% mantuvieron el mismo esquema tras resultados de laboratorio y el 42,3% sufrió cambios. Los pacientes de 40 años y más, de estado civil unión de hecho y viudez, sin instrucción y con mal control metabólico presentaron alto niveles de resistencia, el sexo masculino (54,5%) y femenino (72,7%) presentaron resistencia a macrólidos y trimetropin sulfametoxazol respectivamente. CONCLUSIONES: la resistencia a los antibióticos se incrementa por el uso indiscriminado en pacientes mayores y con inadecuado control de su enfermedad. BACKGROUND: diabetics have a high incidence of urinary tract infection using antibiotics frequently, increasing resistance rates. OBJECTIVE: to determine the characteristics of bacterial resistance to antibiotic in patients whit Diabetes Mellitus Type 2 and urinary tract infection treated in the clinic services of Luis F. Martínez Hospital during 2012-2017 periods. METHODOLOGY: descriptive quantitative study, the universe consisted of 400 clinical histories, the sample obtained was 196. The information was collected in forms and analyzed using the SPSS v. 15 PROGRAM AND Microsoft Excel 2016 applying descriptive statics. The results were presented in tables and graphs. RESULTS: the frequency of UTI in patients with diabetics was 100%. 58.5% of urine cultures obtained microbiological isolation and Escherichia Coli prevailed (41,8%). There is resistance to trimetropin sulfamethoxazole (66.1%), while nitrofurantoin (70%) and quinolones (70.5%) still maintain sensitivity, the latter being used more frequently. The use of aminopenicillins was increased (14.2%) as a subsequent treatment. 20.4% of patients on admission remained untreated. 57,6% maintained the same scheme after laboratory results, the 42,3% did suffer changes. The patients of 40 years and older, of civil union, de facto and widowhood, without instruction and with poor metabolic control showed high levels of resistance, the male (54.5%) and the female (72,7%) presented resistance to macrolides and trimetropin sulfamethoxazole respectively. CONCLUSIONS: antibiotic resistance increases due to indiscriminate use in elderly patients and inadequate control of their disease. Médico Cuenca 2018-11-22T15:23:42Z 2018-11-22T15:23:42Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31629 spa MED;2383 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Resistencia Bacteriana A Los Antibióticos Infección Del Tracto Urinario Diabetes Mellitus Tipo 2 Erazo Avilés, Paola Narcisa Mejía Cordero, Claudia Paulina Características de resistencia bacteriana a los antibióticos en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 con infección del tracto urinario en el servicio de clínica del Hospital Luis F. Martínez, durante el período 2012-2017 |
title | Características de resistencia bacteriana a los antibióticos en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 con infección del tracto urinario en el servicio de clínica del Hospital Luis F. Martínez, durante el período 2012-2017 |
title_full | Características de resistencia bacteriana a los antibióticos en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 con infección del tracto urinario en el servicio de clínica del Hospital Luis F. Martínez, durante el período 2012-2017 |
title_fullStr | Características de resistencia bacteriana a los antibióticos en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 con infección del tracto urinario en el servicio de clínica del Hospital Luis F. Martínez, durante el período 2012-2017 |
title_full_unstemmed | Características de resistencia bacteriana a los antibióticos en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 con infección del tracto urinario en el servicio de clínica del Hospital Luis F. Martínez, durante el período 2012-2017 |
title_short | Características de resistencia bacteriana a los antibióticos en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 con infección del tracto urinario en el servicio de clínica del Hospital Luis F. Martínez, durante el período 2012-2017 |
title_sort | características de resistencia bacteriana a los antibióticos en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con infección del tracto urinario en el servicio de clínica del hospital luis f. martínez, durante el período 2012-2017 |
topic | Resistencia Bacteriana A Los Antibióticos Infección Del Tracto Urinario Diabetes Mellitus Tipo 2 |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31629 |
work_keys_str_mv | AT erazoavilespaolanarcisa caracteristicasderesistenciabacterianaalosantibioticosenpacientescondiabetesmellitustipo2coninfecciondeltractourinarioenelserviciodeclinicadelhospitalluisfmartinezduranteelperiodo20122017 AT mejiacorderoclaudiapaulina caracteristicasderesistenciabacterianaalosantibioticosenpacientescondiabetesmellitustipo2coninfecciondeltractourinarioenelserviciodeclinicadelhospitalluisfmartinezduranteelperiodo20122017 |