Frecuencia del biotipo periodontal y la relación con la enfermedad periodontal en estudiantes de pregrado de la facultad de odontología de la Universidad de Cuenca 2018

Antecedentes: La relación del biotipo y la enfermedad periodontal ha sido reportada con recesiones en el biotipo periodontal delgado y la formación de bolsas periodontales en el biotipo grueso. Objetivo: Analizar la frecuencia del biotipo periodontal y la relación con la enfermedad periodontal en e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Niemes Palacios, Gabriela Katiuska
Other Authors: Villavicencio Caparó, Ebingen
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31635
Description
Summary:Antecedentes: La relación del biotipo y la enfermedad periodontal ha sido reportada con recesiones en el biotipo periodontal delgado y la formación de bolsas periodontales en el biotipo grueso. Objetivo: Analizar la frecuencia del biotipo periodontal y la relación con la enfermedad periodontal en estudiantes de pregrado de la facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca 2018. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo analítico en 304 pacientes, estudiantes de la facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca, se analizó las características clínicas periodontales (biotipo periodontal/estado de salud) así como las características demográficas. La asociación entre las variables estudiadas se evaluó mediante la prueba del chi cuadrado, se calculó también los ORs y se consideró a los valores inferiores a p=0.05 como significativos. Resultados: El porcentaje de enfermedad periodontal encontrado en la población evaluada es de 59.5% (Gingivitis 41.78%, Periodontitis 17.8%). El biotipo periodontal más prevalente fue el biotipo normal o intermedio 69%, seguido del biotipo grueso 22% y delgado 9%. No se pudo encontrar asociación estadísticamente significativa del biotipo y la enfermedad periodontal con relación al sexo y la edad. Conclusiones: Se comprobó una gran distribución de un tercer biotipo periodontal en la población estudiada. Aunque no se pudo comprobar la relación entre el biotipo y la enfermedad periodontal, fue posible asociar al biotipo delgado con un riesgo aumentado para el desarrollo de recesiones