Composición y análisis de la obra musical REQUIEM a los migrantes para solistas, orquesta sinfónica y coro mixto

A través de los tiempos los compositores consagrados de la historia de la música han hecho de la Misa de Difuntos o Réquiem una memorable remembranza de la idea de la vida y de la muerte; sus partes estructurales y textos proporcionan una intención dramática intrínseca que de por si pretenden mostr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Uyana Guasumba, Diego Lizardo
Other Authors: Peñaherrera Wilches, Jimena
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3168
_version_ 1785802490298499072
author Uyana Guasumba, Diego Lizardo
author2 Peñaherrera Wilches, Jimena
author_facet Peñaherrera Wilches, Jimena
Uyana Guasumba, Diego Lizardo
author_sort Uyana Guasumba, Diego Lizardo
collection DSpace
description A través de los tiempos los compositores consagrados de la historia de la música han hecho de la Misa de Difuntos o Réquiem una memorable remembranza de la idea de la vida y de la muerte; sus partes estructurales y textos proporcionan una intención dramática intrínseca que de por si pretenden mostrar el camino de la salvación y el perdón de un Ser Supremo hacia sus fieles difuntos. La obra contienen un profundo carácter social que le es conferido ya en su tema, Réquiem a los Migrantes ; la obra es una imagen de la realidad de nuestro país Ecuador, realidad social llamada Migración, que ha obligado al compositor a manifestarse de manera que sus conocimientos técnicos musicales compositivos sean una expresión y un llamado de atención a ese problema que padecemos como sociedad. El presente trabajo esta divido en tres partes, el primer capítulo dedicado a los antecedentes e influencias estilísticas del compositor de la Obra Sinfónico - Coral; a continuación en el segundo capítulo se muestra el aporte del compositor de la obra, particularmente en la utilización de la Música Litúrgica y sus textos, en el tercer capítulo se estudia de la obra completa Réquiem a los Migrantes desde el punto de vista del Encuadre Armónico, el Tratamiento de los Textos, Estructuración Formal y la Instrumentación Utilizada. Para terminar se realiza una breve descripción de las composiciones complementarias que son un requisito que exige la Escuela de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3168
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31682020-08-03T14:44:41Z Composición y análisis de la obra musical REQUIEM a los migrantes para solistas, orquesta sinfónica y coro mixto Uyana Guasumba, Diego Lizardo Peñaherrera Wilches, Jimena Requiem Migrantes Requiem Para Prquesta Requiem Para Coro Composicion A través de los tiempos los compositores consagrados de la historia de la música han hecho de la Misa de Difuntos o Réquiem una memorable remembranza de la idea de la vida y de la muerte; sus partes estructurales y textos proporcionan una intención dramática intrínseca que de por si pretenden mostrar el camino de la salvación y el perdón de un Ser Supremo hacia sus fieles difuntos. La obra contienen un profundo carácter social que le es conferido ya en su tema, Réquiem a los Migrantes ; la obra es una imagen de la realidad de nuestro país Ecuador, realidad social llamada Migración, que ha obligado al compositor a manifestarse de manera que sus conocimientos técnicos musicales compositivos sean una expresión y un llamado de atención a ese problema que padecemos como sociedad. El presente trabajo esta divido en tres partes, el primer capítulo dedicado a los antecedentes e influencias estilísticas del compositor de la Obra Sinfónico - Coral; a continuación en el segundo capítulo se muestra el aporte del compositor de la obra, particularmente en la utilización de la Música Litúrgica y sus textos, en el tercer capítulo se estudia de la obra completa Réquiem a los Migrantes desde el punto de vista del Encuadre Armónico, el Tratamiento de los Textos, Estructuración Formal y la Instrumentación Utilizada. Para terminar se realiza una breve descripción de las composiciones complementarias que son un requisito que exige la Escuela de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca. Licenciado en Composición Musical Cuenca 2013-06-14T17:15:22Z 2013-06-14T17:15:22Z 2010 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3168 spa TMUS;12 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Requiem
Migrantes
Requiem Para Prquesta
Requiem Para Coro
Composicion
Uyana Guasumba, Diego Lizardo
Composición y análisis de la obra musical REQUIEM a los migrantes para solistas, orquesta sinfónica y coro mixto
title Composición y análisis de la obra musical REQUIEM a los migrantes para solistas, orquesta sinfónica y coro mixto
title_full Composición y análisis de la obra musical REQUIEM a los migrantes para solistas, orquesta sinfónica y coro mixto
title_fullStr Composición y análisis de la obra musical REQUIEM a los migrantes para solistas, orquesta sinfónica y coro mixto
title_full_unstemmed Composición y análisis de la obra musical REQUIEM a los migrantes para solistas, orquesta sinfónica y coro mixto
title_short Composición y análisis de la obra musical REQUIEM a los migrantes para solistas, orquesta sinfónica y coro mixto
title_sort composición y análisis de la obra musical requiem a los migrantes para solistas, orquesta sinfónica y coro mixto
topic Requiem
Migrantes
Requiem Para Prquesta
Requiem Para Coro
Composicion
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3168
work_keys_str_mv AT uyanaguasumbadiegolizardo composicionyanalisisdelaobramusicalrequiemalosmigrantesparasolistasorquestasinfonicaycoromixto