Determinación de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina como colonizante nasal en el personal de salud del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2018
ANTECEDENTES: El primer brote de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) se registró en los años 70 en Reino Unido, esta resistencia se diseminó hacia todo el mundo. Los primeros brotes estaban únicamente relacionados a los ambientes intrahospitalarios, teniendo como portadores de es...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31692 |
_version_ | 1785802391006740480 |
---|---|
author | Maza Morocho, Doris Gabriela Naranjo Naranjo, Lorena Lisseth |
author2 | Agreda Orellana, Ivanna Solmayra |
author_facet | Agreda Orellana, Ivanna Solmayra Maza Morocho, Doris Gabriela Naranjo Naranjo, Lorena Lisseth |
author_sort | Maza Morocho, Doris Gabriela |
collection | DSpace |
description | ANTECEDENTES: El primer brote de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) se registró en los años 70 en Reino Unido, esta resistencia se diseminó hacia todo el mundo. Los primeros brotes estaban únicamente relacionados a los ambientes intrahospitalarios, teniendo como portadores de este microorganismo al propio personal de salud, en los años 90 se diagnosticó cepas de SARM adquiridos en la comunidad.
OBJETIVO GENERAL: Establecer la incidencia de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina como colonizante nasal en profesionales de salud del Hospital Vicente Corral Moscoso correspondiente al periodo mayo– octubre 2018.
METODOLOGÍA: La presente investigación es de tipo analítico y transversal, se analizaron a 162 trabajadores de salud, se obtuvo muestras de hisopado nasal para la posterior determinación de S. aureus. La resistencia a la meticilina se diagnosticó a través del método de Kirby – Bauer modificado. Los resultados obtenidos se examinaron en el software SPSS versión 15.0 para su respectiva tabulación y análisis.
RESULTADOS: En el año 2018, durante el periodo mayo – octubre, se obtuvo una incidencia de S. aureus del 20%, de estos aislamientos el 9,4% corresponden a SARM, con el cargo laboral de médicos generales, las áreas en donde se aisló SARM fueron la Unidad de Cuidados intensivos (UCI) y hospitalización con incidencias del 3,1% y 6,3% respectivamente.
CONCLUSIONES: La incidencia de SARM encontrada en los portadores nasales se considera significativa, ya que representa un potencial riesgo para la propagación de la colonización e infecciones nosocomiales en el Hospital Vicente Corral Moscoso |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31692 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-316922020-08-04T20:40:10Z Determinación de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina como colonizante nasal en el personal de salud del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2018 Maza Morocho, Doris Gabriela Naranjo Naranjo, Lorena Lisseth Agreda Orellana, Ivanna Solmayra Laboratorio Clínico Análisis Clínico Bacteria Personal de Salud Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cantón Cuenca ANTECEDENTES: El primer brote de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) se registró en los años 70 en Reino Unido, esta resistencia se diseminó hacia todo el mundo. Los primeros brotes estaban únicamente relacionados a los ambientes intrahospitalarios, teniendo como portadores de este microorganismo al propio personal de salud, en los años 90 se diagnosticó cepas de SARM adquiridos en la comunidad. OBJETIVO GENERAL: Establecer la incidencia de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina como colonizante nasal en profesionales de salud del Hospital Vicente Corral Moscoso correspondiente al periodo mayo– octubre 2018. METODOLOGÍA: La presente investigación es de tipo analítico y transversal, se analizaron a 162 trabajadores de salud, se obtuvo muestras de hisopado nasal para la posterior determinación de S. aureus. La resistencia a la meticilina se diagnosticó a través del método de Kirby – Bauer modificado. Los resultados obtenidos se examinaron en el software SPSS versión 15.0 para su respectiva tabulación y análisis. RESULTADOS: En el año 2018, durante el periodo mayo – octubre, se obtuvo una incidencia de S. aureus del 20%, de estos aislamientos el 9,4% corresponden a SARM, con el cargo laboral de médicos generales, las áreas en donde se aisló SARM fueron la Unidad de Cuidados intensivos (UCI) y hospitalización con incidencias del 3,1% y 6,3% respectivamente. CONCLUSIONES: La incidencia de SARM encontrada en los portadores nasales se considera significativa, ya que representa un potencial riesgo para la propagación de la colonización e infecciones nosocomiales en el Hospital Vicente Corral Moscoso BACKGROUND: The first outbreak of methicillin – resistant Staphylococcus aureus (MRSA) was recorded in the 70s in the United Kingdom, and this resistance spread throughout the world. The first outbreaks were only related to the intrahospital environments, having as carriers of this microorganism the own health personnel, in the 90s, MRSA strains acquired in the community were diagnosed. GENERAL OBJECTIVE: To establish the incidence of methicillin – resistant Staphylococcus aureus as a nasal colonizer in health professionals of the Vicente Corral Moscoso Hospital corresponding to the period May – October 2018. METHODOLOGY: The present investigation is of analytical and transversal type, 162 health workers were analyzed, samples of nasal swab were obtained for the later determination of S. aureus. The resistance to methicillin was diagnosed through the modified Kirby - Bauer method. The results obtained were examined in the SPSS software version 15.0 for their respective tabulation and analysis. RESULTS: In the year 2018, during the period May - October, an incidence of S. aureus of 20% was obtained, of these isolations 9,4% correspond to MRSA, with the job position of general practitioners, the areas where it was isolated MRSA were the intensive care unit (ICU) and hospitalization with incidents of 3,1% and 6,3% respectively. CONCLUSIONS: The incidence of MRSA found in nasal carriers is considered significant since, it represents a potential risk for the spread of colonization and nosocomial infections at the Hospital Vicente Corral Moscoso. Licenciado en Laboratorio Clínico Cuenca 2018-12-05T18:25:29Z 2018-12-05T18:25:29Z 2018-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31692 spa TECL;278 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Laboratorio Clínico Análisis Clínico Bacteria Personal de Salud Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cantón Cuenca Maza Morocho, Doris Gabriela Naranjo Naranjo, Lorena Lisseth Determinación de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina como colonizante nasal en el personal de salud del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2018 |
title | Determinación de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina como colonizante nasal en el personal de salud del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2018 |
title_full | Determinación de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina como colonizante nasal en el personal de salud del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2018 |
title_fullStr | Determinación de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina como colonizante nasal en el personal de salud del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2018 |
title_full_unstemmed | Determinación de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina como colonizante nasal en el personal de salud del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2018 |
title_short | Determinación de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina como colonizante nasal en el personal de salud del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2018 |
title_sort | determinación de staphylococcus aureus resistente a la meticilina como colonizante nasal en el personal de salud del hospital vicente corral moscoso, cuenca 2018 |
topic | Laboratorio Clínico Análisis Clínico Bacteria Personal de Salud Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cantón Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31692 |
work_keys_str_mv | AT mazamorochodorisgabriela determinaciondestaphylococcusaureusresistentealameticilinacomocolonizantenasalenelpersonaldesaluddelhospitalvicentecorralmoscosocuenca2018 AT naranjonaranjolorenalisseth determinaciondestaphylococcusaureusresistentealameticilinacomocolonizantenasalenelpersonaldesaluddelhospitalvicentecorralmoscosocuenca2018 |