Diseño conceptual de “proyecto piloto de observatorio de precios de suelo en Ecuador

La presente investigación, se desarrolla en función de establecer un instrumento que contribuya a combatir las prácticas especulativas. Para ello, se plantea un Observatorio de Precios de Suelo Urbano para Ecuador, el cual se centra en dotar de información geoespacial relacionada al precio del suelo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guamán Guamán, Víctor Hugo
Other Authors: Vivanco Cruz, Lorena Regina
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31706
Description
Summary:La presente investigación, se desarrolla en función de establecer un instrumento que contribuya a combatir las prácticas especulativas. Para ello, se plantea un Observatorio de Precios de Suelo Urbano para Ecuador, el cual se centra en dotar de información geoespacial relacionada al precio del suelo urbano y prácticas de especulación. En el marco del Observatorio se plantean tres indicadores, que permitirían mediante la evaluación del precio con algunos atributos del suelo, identificar rasgos de especulación. La investigación en su fase final, efectúa la aplicación de los indicadores en un cantón de muestra, que es Cuenca. El resultado, indica que en la ciudad existen zonas con una dotación del 27% de servicios, en las cuales se presentan elevados valores del precio del suelo en relación a otras zonas, con mejor porcentaje de servicio y menor distancia al centro urbano. Por otro lado, el precio de suelo urbano en el periodo 2016-2017, se incrementa por sobre un referencial de la evolución de la economía, que es el salario básico unificado (SBU). Lo cual, implica que aquel sector de la población que dispone de un Salario Básico Unificado para inversión, para acceder a un metro cuadrado de suelo adecuadamente servido, requiere al principio del periodo 1,33 SBU, y al final, un valor de 1,36 SBU. Aspecto que determina una limitación cada vez mayor, en el acceso a la propiedad del suelo urbano adecuadamente servido