Lineamientos para la intervención en las márgenes del río Yanuncay: sector comprendido entre Av. 12 de Octubre hasta los Tres Puentes
Las márgenes de los ríos no solo son consideradas como llanuras de inundación, sino también, como espacios recreativos y de ocio que generan puntos de encuentro en diferentes áreas de la ciudad. En estos espacios, las personas realizan diferentes actividades deportivas y, dan uso de la infraestr...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31709 |
_version_ | 1785802328981372928 |
---|---|
author | Piedra Mena, Jorge Andrés |
author2 | Salazar Guamán, Ximena Alejandrina |
author_facet | Salazar Guamán, Ximena Alejandrina Piedra Mena, Jorge Andrés |
author_sort | Piedra Mena, Jorge Andrés |
collection | DSpace |
description | Las márgenes de los ríos no solo son consideradas como llanuras de inundación, sino también, como espacios recreativos y de ocio que generan puntos de encuentro en diferentes áreas de la ciudad.
En estos espacios, las personas realizan diferentes actividades deportivas y, dan uso de la infraestructura y del mobiliario urbano. Por lo tanto, el buen estado, de todos los elementos que conforman este espacio recreativo, debe prevalecer y, generar seguridad y comodidad a los usuarios.
El estudio se enfoca en la margen del río Yanuncay, en el sector comprendido entre la Av. 12 de Octubre y los Tres Puentes. En este espacio se analiza y se evalúa cada elemento, con el fin de conocer el estado físico y funcional, detectando problemas, para posteriormente plantear lineamientos como las soluciones a los problemas encontrados.
La información se obtiene mediante encuestas levantadas en campo. Se realiza una caracterización del espacio público recreativo, luego, una exploración de percepciones y, por último, una exploración de actividades. Al final se plantea lineamientos mejorar la calidad del espacio recreativo de la margen del río Yanuncay.
La evaluación del espacio recreativo, se interpreta como la determinación del estado físico actual, el uso y la accesibilidad del mismo; es decir, si el uso es alto, el estado es bueno y tiene una correcta accesibilidad, entonces la valoración será positiva; de igual manera, si el uso es menor, el estado es malo y no permite la accesibilidad, la valoración será baja. El proceso incluye varios indicadores de calidad. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31709 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-317092020-08-01T02:42:16Z Lineamientos para la intervención en las márgenes del río Yanuncay: sector comprendido entre Av. 12 de Octubre hasta los Tres Puentes Piedra Mena, Jorge Andrés Salazar Guamán, Ximena Alejandrina Río Yanuncay Areas Verdes Espacio Recreativo Espacio Publico Arquitectura Las márgenes de los ríos no solo son consideradas como llanuras de inundación, sino también, como espacios recreativos y de ocio que generan puntos de encuentro en diferentes áreas de la ciudad. En estos espacios, las personas realizan diferentes actividades deportivas y, dan uso de la infraestructura y del mobiliario urbano. Por lo tanto, el buen estado, de todos los elementos que conforman este espacio recreativo, debe prevalecer y, generar seguridad y comodidad a los usuarios. El estudio se enfoca en la margen del río Yanuncay, en el sector comprendido entre la Av. 12 de Octubre y los Tres Puentes. En este espacio se analiza y se evalúa cada elemento, con el fin de conocer el estado físico y funcional, detectando problemas, para posteriormente plantear lineamientos como las soluciones a los problemas encontrados. La información se obtiene mediante encuestas levantadas en campo. Se realiza una caracterización del espacio público recreativo, luego, una exploración de percepciones y, por último, una exploración de actividades. Al final se plantea lineamientos mejorar la calidad del espacio recreativo de la margen del río Yanuncay. La evaluación del espacio recreativo, se interpreta como la determinación del estado físico actual, el uso y la accesibilidad del mismo; es decir, si el uso es alto, el estado es bueno y tiene una correcta accesibilidad, entonces la valoración será positiva; de igual manera, si el uso es menor, el estado es malo y no permite la accesibilidad, la valoración será baja. El proceso incluye varios indicadores de calidad. The riverbanks are not only considered as floodplains, but also, as recreational and leisure spaces that generate meeting points in different areas of the city. In these spaces, people perform different sporting activities and they make use of the infrastructure and of the furniture implemented in the riverbanks. Therefore, the good condition of all the elements that make up this recreational space, should exist, generating security and comfort for users. The study focuses on the Yanuncay riverbank, in the area between the 12 de Octubre Avenue and the bridge called Tres Puentes, in which each element of this space is analyzed and evaluated in order to know the current state of the study area, detect problems and establish guidelines such as the solutions to the problems that are encountered. The information is obtained through surveys carried out in the field. A characterization of the recreational space is made, along with an exploration of perceptions and an exploration of activities. At the end, guidelines for the intervention that improve the current state of the recreational space of the Yanuncay river margin are presented. The evaluation of the recreational space is interpreted as the determination of the current physical state, its use and accessibility; that is, if the use is high, the physical state is good and it has proper accessibility. Therefore, the evaluation will be positive; Similarly, if the use is less, the physical state is bad and does not allow proper accessibility, the assessment will be low. Throughout this process, several quality indicators are analyzed. Arquitecto Cuenca 2018-12-12T17:53:59Z 2018-12-12T17:53:59Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31709 spa TA;1032 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Río Yanuncay Areas Verdes Espacio Recreativo Espacio Publico Arquitectura Piedra Mena, Jorge Andrés Lineamientos para la intervención en las márgenes del río Yanuncay: sector comprendido entre Av. 12 de Octubre hasta los Tres Puentes |
title | Lineamientos para la intervención en las márgenes del río Yanuncay: sector comprendido entre Av. 12 de Octubre hasta los Tres Puentes |
title_full | Lineamientos para la intervención en las márgenes del río Yanuncay: sector comprendido entre Av. 12 de Octubre hasta los Tres Puentes |
title_fullStr | Lineamientos para la intervención en las márgenes del río Yanuncay: sector comprendido entre Av. 12 de Octubre hasta los Tres Puentes |
title_full_unstemmed | Lineamientos para la intervención en las márgenes del río Yanuncay: sector comprendido entre Av. 12 de Octubre hasta los Tres Puentes |
title_short | Lineamientos para la intervención en las márgenes del río Yanuncay: sector comprendido entre Av. 12 de Octubre hasta los Tres Puentes |
title_sort | lineamientos para la intervención en las márgenes del río yanuncay: sector comprendido entre av. 12 de octubre hasta los tres puentes |
topic | Río Yanuncay Areas Verdes Espacio Recreativo Espacio Publico Arquitectura |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31709 |
work_keys_str_mv | AT piedramenajorgeandres lineamientosparalaintervencionenlasmargenesdelrioyanuncaysectorcomprendidoentreav12deoctubrehastalostrespuentes |