Summary: | El presente trabajo tiene como objetivo realizar un estudio sobre el impacto contable y tributario a los productores e importadores de licores producto de la implantación de la Ley Orgánica para el Equilibrio de las Finanzas Publicas en la ciudad de Cuenca, cuáles fueron los efectos por los cambios que se dieron en la misma y de qué manera incidió en las empresas dedicadas a esta actividad.
Toda la metodología utilizada para la elaboración de este proyecto, consistió en la recopilación de información fidedigna y confiable tomada de las páginas de organismos gubernamentales como son: la Superintendencia de Compañías, el Servicio de Rentas Internas, el Banco Central del Ecuador, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos; y, demás páginas que aportaron con información.
Con el fin de realizar un análisis a los estados financieros y con la ayuda de indicadores llegar a determinar si la reforma de esta ley fue favorable o desfavorable para el sector licorero, y de esta manera identificar también la solvencia en la que se encuentra cada entidad. Por el contrario, al revisar los tributos recaudados, se determinará cuáles fueron los cambios que se produjeron en cada tributo y si estos cambios fueron positivos o negativos para el fisco y para las empresas a estudiar; sobre todo, llegar a demostrar el impacto que causo esta ley.
Esta ley fue expedida como una ley emergente, tuvo como finalidad controlar el consumo excesivo de productos que son perjudiciales para la salud; sin embargo, esta produjo estragos en los sectores manufactureros dedicados a la actividad licorera
|