Cómo plasmar un concepto en arquitectura? transdisciplinariedad entre filosofía y arquitectura

La presente investigación busca encontrar y plantear estrategias que ayuden al estudiante a incorporar lo conceptual de una manera integral en sus diseños. La investigación está desarrollada en tres capítulos que pretenden guiar la comprensión del planteamiento de un concepto en el diseño. El primer...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Romero Encalada, Fernando Andrés
Other Authors: Serrano Tapia, Alex Daniel
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31734
_version_ 1785802478575419392
author Romero Encalada, Fernando Andrés
author2 Serrano Tapia, Alex Daniel
author_facet Serrano Tapia, Alex Daniel
Romero Encalada, Fernando Andrés
author_sort Romero Encalada, Fernando Andrés
collection DSpace
description La presente investigación busca encontrar y plantear estrategias que ayuden al estudiante a incorporar lo conceptual de una manera integral en sus diseños. La investigación está desarrollada en tres capítulos que pretenden guiar la comprensión del planteamiento de un concepto en el diseño. El primer capítulo comprende la base filosófica para entender los razonamientos tras la arquitectura conceptual; esto comprende Deleuze, Morin y Derrida. En el segundo capítulo se explora como estas filosofías son aplicadas en la profesión para poder comprender las estrategias tomar las coincidentes como base para aplicarlo desde el nivel estudiantil, Analizando a Rem Koolhaas, Zaha Hadid y Peter Eisenman. Finalmente, en el tercer capítulo se plantea estrategias que nacen del análisis de la filosofía del primer capítulo, con temas como multiplicidad, transdisciplinariedad, deconstrucción y la primacía del concepto y su reinterpretación. La experiencia personal y estrategias tomadas de la PNLT, nos ayudan a darle forma dinámica y versátil para apoyar y facilitar la implementación de conceptos en el diseño arquitectónico
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31734
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2019
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-317342020-08-01T03:43:19Z Cómo plasmar un concepto en arquitectura? transdisciplinariedad entre filosofía y arquitectura Romero Encalada, Fernando Andrés Serrano Tapia, Alex Daniel Arquitectura Arquitectura Conceptual Morin Transdisciplinariedad Deleuze La presente investigación busca encontrar y plantear estrategias que ayuden al estudiante a incorporar lo conceptual de una manera integral en sus diseños. La investigación está desarrollada en tres capítulos que pretenden guiar la comprensión del planteamiento de un concepto en el diseño. El primer capítulo comprende la base filosófica para entender los razonamientos tras la arquitectura conceptual; esto comprende Deleuze, Morin y Derrida. En el segundo capítulo se explora como estas filosofías son aplicadas en la profesión para poder comprender las estrategias tomar las coincidentes como base para aplicarlo desde el nivel estudiantil, Analizando a Rem Koolhaas, Zaha Hadid y Peter Eisenman. Finalmente, en el tercer capítulo se plantea estrategias que nacen del análisis de la filosofía del primer capítulo, con temas como multiplicidad, transdisciplinariedad, deconstrucción y la primacía del concepto y su reinterpretación. La experiencia personal y estrategias tomadas de la PNLT, nos ayudan a darle forma dinámica y versátil para apoyar y facilitar la implementación de conceptos en el diseño arquitectónico This research seeks to find and propose strategies that help the student, incorporate the ‘conceptual’ in a comprehensive manner in their designs. The research is developed in three chapters that aim to guide the understanding of the approach of a concept in design. The first chapter includes the philosophical basis to understand the reasoning behind the conceptual architecture; this includes Deleuze, Morin and Derrida. In the second chapter we explore how these philosophies are applied in the profession to understand the strategies, and take the matching, as a basis to apply it from a student level, analyzing Rem Koolhaas, Zaha Hadid and Peter Eisenman. Finally, in the third chapter, strategies arise from the analysis of the philosophy of the first chapter, with themes such as multiplicity, transdisciplinarity, deconstruction and the primacy of the concept and its reinterpretation. The personal experience and strategies taken from the PNLT, help us to give dynamic and versatile way to support and facilitate the implementation of concepts in architectural design Arquitecto Cuenca 2019-01-04T12:38:16Z 2019-01-04T12:38:16Z 2019 bachelorThesis Proyectos de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31734 spa TA;1035 application/pdf application/pdf
spellingShingle Arquitectura
Arquitectura Conceptual
Morin
Transdisciplinariedad
Deleuze
Romero Encalada, Fernando Andrés
Cómo plasmar un concepto en arquitectura? transdisciplinariedad entre filosofía y arquitectura
title Cómo plasmar un concepto en arquitectura? transdisciplinariedad entre filosofía y arquitectura
title_full Cómo plasmar un concepto en arquitectura? transdisciplinariedad entre filosofía y arquitectura
title_fullStr Cómo plasmar un concepto en arquitectura? transdisciplinariedad entre filosofía y arquitectura
title_full_unstemmed Cómo plasmar un concepto en arquitectura? transdisciplinariedad entre filosofía y arquitectura
title_short Cómo plasmar un concepto en arquitectura? transdisciplinariedad entre filosofía y arquitectura
title_sort cómo plasmar un concepto en arquitectura? transdisciplinariedad entre filosofía y arquitectura
topic Arquitectura
Arquitectura Conceptual
Morin
Transdisciplinariedad
Deleuze
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31734
work_keys_str_mv AT romeroencaladafernandoandres comoplasmarunconceptoenarquitecturatransdisciplinariedadentrefilosofiayarquitectura