Embarazo subsecuente y su relación con el uso o no de anticoncepción en adolescentes de 10 a 19 años, atendidas en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, 2018

Cuando se habla de embarazo adolescente, generalmente se entiende que se trata del primer hijo de la madre. Pero existe un gran número de adolescentes que han presentado más de un embarazo (1) (8). Se evidencia la facilidad con la que las adolescentes cursan con un nuevo embarazo, luego de un emba...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Paqui Andrade, Gabriel Antonio, Vacacela Quizhpe, Segundo Daniel
Autres auteurs: Mejía Chicaiza, Jorge Victoriano
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2019
Sujets:
Accès en ligne:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31842
Description
Résumé:Cuando se habla de embarazo adolescente, generalmente se entiende que se trata del primer hijo de la madre. Pero existe un gran número de adolescentes que han presentado más de un embarazo (1) (8). Se evidencia la facilidad con la que las adolescentes cursan con un nuevo embarazo, luego de un embarazo anterior en un periodo de 1 y de 2 años (30% y de 25 a 50% respectivamente) (2) (3). Objetivo: Establecer la relación del embarazo subsecuente con el uso o no de anticoncepción, en las adolescentes atendidas en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el año 2017. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo analítico de prevalencia. La muestra lo conformaron 252 historias clínicas. En el análisis descriptivo se estimó frecuencias absolutas y relativas, medidas de tendencia central y de dispersión. Para evaluar el riesgo se empleó el Odds ratio con un IC 95% y para evaluar asociación se determinó el valor de p. Resultados: La prevalencia del embarazo subsecuente fue del 21.4%. El primer embarazo se produce en promedio a los 15,6 años, y el subsecuente a los 17.4 años. El 63 % de adolescentes con un segundo embarazo no continúan sus estudios (OR 1.05), (p 0.05). Se reporta que el 79.6% de las adolescentes con embarazo subsecuente no emplearon un método anticonceptivo. En relación al embarazo planeado y el embarazo subsecuente el 83,3% de los embarazos subsecuentes no fueron planeados Conclusiones: El embarazo subsecuente durante la adolescencia se encuentra relacionada con no uso de métodos anticonceptivos