Efecto de la centrifugación coloidal previo al proceso de crio conservación sobre la calidad seminal post descongelación en caninos

El objetivo de la investigación fue evaluar la centrifugación coloidal como método de selección espermática más la adición de glicerol en tres concentraciones 4%, 6% y 8% como crio protector. Se valoró 72 muestras seminales procedentes de 6 caninos mestizos, sanos, CC 5 (escala 1 a 9), de 3 a 5 años...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Garay Peña, Gabriela Sofía
Other Authors: Ayala Guangua, Luis Eduardo
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31851
_version_ 1785802400400932864
author Garay Peña, Gabriela Sofía
author2 Ayala Guangua, Luis Eduardo
author_facet Ayala Guangua, Luis Eduardo
Garay Peña, Gabriela Sofía
author_sort Garay Peña, Gabriela Sofía
collection DSpace
description El objetivo de la investigación fue evaluar la centrifugación coloidal como método de selección espermática más la adición de glicerol en tres concentraciones 4%, 6% y 8% como crio protector. Se valoró 72 muestras seminales procedentes de 6 caninos mestizos, sanos, CC 5 (escala 1 a 9), de 3 a 5 años, cuyos eyaculados cumplieron con los siguientes parámetros: volumen mínimo 1ml, motilidad masal 3 (escala 1 a 5), motilidad individual progresiva 60% y menos del 30% de anormalidades. Cada muestra fue dividida en 2 alícuotas, la primera para el Grupo 1 (centrifugación convencional) y la otra para el Grupo 2 (centrifugación coloidal), posterior a ello cada alícuota fue divida en tres, correspondiente a la concentración de glicerol. Se realizaron 3 evaluaciones espermáticas (inicial, pre congelación y post descongelación). El análisis comparativo entre las muestras iniciales y los Grupos 1 y 2 pre congelación presentaron diferencias estadísticas (P<0,05) para la concentración, siendo menor en el Grupo 2 (183x106), en cuanto a la motilidad individual progresiva (MIP) se redujo en el Grupo 1 (61,3%); la vitalidad y el porcentaje de anormalidades no presentaron diferencias estadísticas (P>0,05), entre grupos. Se determinó que agregar glicerol al 4%, mejora la crio protección expresada en una mayor MIP (76.7%), así como menor porcentaje de anormalidades (4.3%) y mayor vitalidad (93,6) post descongelación, esto cuando la muestra seminal fue centrifugada previamente en medio coloidal. En conclusión, la utilización del medio coloidal contribuye a mejorar la selección de espermatozoides que unido a un crio protector a base de glicerol al 4% permite mantener los parámetros mínimos post descongelación de la muestra seminal en caninos.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31851
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2019
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-318512022-06-24T00:06:28Z Efecto de la centrifugación coloidal previo al proceso de crio conservación sobre la calidad seminal post descongelación en caninos Garay Peña, Gabriela Sofía Ayala Guangua, Luis Eduardo Glicerol Semen Centrifugacion Coloidal El objetivo de la investigación fue evaluar la centrifugación coloidal como método de selección espermática más la adición de glicerol en tres concentraciones 4%, 6% y 8% como crio protector. Se valoró 72 muestras seminales procedentes de 6 caninos mestizos, sanos, CC 5 (escala 1 a 9), de 3 a 5 años, cuyos eyaculados cumplieron con los siguientes parámetros: volumen mínimo 1ml, motilidad masal 3 (escala 1 a 5), motilidad individual progresiva 60% y menos del 30% de anormalidades. Cada muestra fue dividida en 2 alícuotas, la primera para el Grupo 1 (centrifugación convencional) y la otra para el Grupo 2 (centrifugación coloidal), posterior a ello cada alícuota fue divida en tres, correspondiente a la concentración de glicerol. Se realizaron 3 evaluaciones espermáticas (inicial, pre congelación y post descongelación). El análisis comparativo entre las muestras iniciales y los Grupos 1 y 2 pre congelación presentaron diferencias estadísticas (P<0,05) para la concentración, siendo menor en el Grupo 2 (183x106), en cuanto a la motilidad individual progresiva (MIP) se redujo en el Grupo 1 (61,3%); la vitalidad y el porcentaje de anormalidades no presentaron diferencias estadísticas (P>0,05), entre grupos. Se determinó que agregar glicerol al 4%, mejora la crio protección expresada en una mayor MIP (76.7%), así como menor porcentaje de anormalidades (4.3%) y mayor vitalidad (93,6) post descongelación, esto cuando la muestra seminal fue centrifugada previamente en medio coloidal. En conclusión, la utilización del medio coloidal contribuye a mejorar la selección de espermatozoides que unido a un crio protector a base de glicerol al 4% permite mantener los parámetros mínimos post descongelación de la muestra seminal en caninos. The objective of the investigation was to evaluate the colloidal centrifugation as a method of sperm selection plus the addition of glycerol in three concentrations 4%, 6% and 8% as cryoprotectant. We evaluated 72 seminal samples from 6 mestizo dogs, healthy, CC 5 (scale 1 to 9), from 3 to 5 years old, whose ejaculates met the following parameters: minimum volume 1ml, mass motility 3 (scale 1 to 5), Individual progressive motility 60% and less than 30% of abnormalities. Each sample was divided into 2 aliquots, the first for Group 1 (conventional centrifugation) and the other for Group 2 (colloidal centrifugation), after which each aliquot was divided into three, corresponding to the concentration of glycerol. Three sperm evaluations were performed (initial, pre-freezing and post-thawing). The comparative analysis between the initial samples and Groups 1 and 2 pre-freezing presented statistical differences (P <0.05) for the concentration, being lower in Group 2 (183x106), as for the progressive individual motility (MIP) reduced in Group 1 (61.3%); the vitality and the percentage of abnormalities did not show statistical differences (P> 0.05), between groups. It was determined that adding glycerol to 4%, improves cryopreservation expressed in a higher MIP (76.7%), as well as a lower percentage of abnormalities (4.3%) and greater vitality (93.6) post thawing, this when the seminal sample was centrifuged previously in colloidal medium. In conclusion, the use of the colloidal medium contributes to improve the selection of spermatozoa that together with a cryoprotectant based on glycerol to 4% allows to maintain the minimum parameters after thawing of the seminal sample in canines. Magister en Medicina Canina y Felina Cuenca 2019-01-28T14:48:44Z 2019-01-28T14:48:44Z 2019 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31851 spa TM4A;152 application/pdf application/pdf
spellingShingle Glicerol
Semen
Centrifugacion Coloidal
Garay Peña, Gabriela Sofía
Efecto de la centrifugación coloidal previo al proceso de crio conservación sobre la calidad seminal post descongelación en caninos
title Efecto de la centrifugación coloidal previo al proceso de crio conservación sobre la calidad seminal post descongelación en caninos
title_full Efecto de la centrifugación coloidal previo al proceso de crio conservación sobre la calidad seminal post descongelación en caninos
title_fullStr Efecto de la centrifugación coloidal previo al proceso de crio conservación sobre la calidad seminal post descongelación en caninos
title_full_unstemmed Efecto de la centrifugación coloidal previo al proceso de crio conservación sobre la calidad seminal post descongelación en caninos
title_short Efecto de la centrifugación coloidal previo al proceso de crio conservación sobre la calidad seminal post descongelación en caninos
title_sort efecto de la centrifugación coloidal previo al proceso de crio conservación sobre la calidad seminal post descongelación en caninos
topic Glicerol
Semen
Centrifugacion Coloidal
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31851
work_keys_str_mv AT garaypenagabrielasofia efectodelacentrifugacioncoloidalprevioalprocesodecrioconservacionsobrelacalidadseminalpostdescongelacionencaninos