Evaluación y optimización de rutas de recolección de residuos y desechos en la Empresa Municipal Mancomunada de Aseo Integral del Pueblo Cañarí, EMMAIPC EP.
El presente estudio tiene por objetivo optimizar las rutas de recolección de desechos y residuos de la Empresa Municipal Mancomunada de Aseo Integral del Pueblo Cañari (EMMAIPC EP) de la provincia de Cañar para una mejor gestión de los recursos, mediante el análisis de 26 rutas de recolección perten...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31873 |
_version_ | 1785802366864326656 |
---|---|
author | Argudo Garzón, Ruth Elisa Ordoñez Muñoz, Vilma Alexandra |
author2 | Astudillo Durán, Silvana Vanessa |
author_facet | Astudillo Durán, Silvana Vanessa Argudo Garzón, Ruth Elisa Ordoñez Muñoz, Vilma Alexandra |
author_sort | Argudo Garzón, Ruth Elisa |
collection | DSpace |
description | El presente estudio tiene por objetivo optimizar las rutas de recolección de desechos y residuos de la Empresa Municipal Mancomunada de Aseo Integral del Pueblo Cañari (EMMAIPC EP) de la provincia de Cañar para una mejor gestión de los recursos, mediante el análisis de 26 rutas de recolección pertenecientes a los cantones Biblián, Cañar, El Tambo y Suscal.
El diagnóstico realizado en este estudio, está basado en el modelo de Generación, Recolección y Transferencia de Residuos Sólidos empleado por SEDESOL (2011) en México, para determinar el equilibrio entre rutas productivas e improductivas en la recolección de basura. El trabajo inició con la identificación de las rutas de recolección en mapas generados por Google Earth; luego, con la ayuda de técnicas de Sistema de Información Geográfica (SIG) se simularon los recorridos de los camiones recolectores; a continuación, se diseñaron nuevas rutas; y finalmente, se procedió a comparar las rutas actuales con las iniciales en función de un modelo de dos ecuaciones, enfocados en la optimización de tiempos y recursos.
Los resultados mostraron índices muy por encima y por debajo del óptimo teórico (0%), evidenciando que, hay muchos puntos de generación de desechos que no son asistidos por los camiones recolectores por falta de tiempo; mientras que, en otros casos, existen rutas en las cuales el tiempo sobra una vez cubiertos todos sus puntos de recolección. Frente a ello, se modificaron las rutas a fin de compensar los valores negativos del índice de variación entre el recorrido productivo e improductivo. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31873 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-318732019-09-04T18:20:55Z Evaluación y optimización de rutas de recolección de residuos y desechos en la Empresa Municipal Mancomunada de Aseo Integral del Pueblo Cañarí, EMMAIPC EP. Argudo Garzón, Ruth Elisa Ordoñez Muñoz, Vilma Alexandra Astudillo Durán, Silvana Vanessa Emmaipc Ep Recoleccion Residuos Desechos Canton Cañar Administracion El presente estudio tiene por objetivo optimizar las rutas de recolección de desechos y residuos de la Empresa Municipal Mancomunada de Aseo Integral del Pueblo Cañari (EMMAIPC EP) de la provincia de Cañar para una mejor gestión de los recursos, mediante el análisis de 26 rutas de recolección pertenecientes a los cantones Biblián, Cañar, El Tambo y Suscal. El diagnóstico realizado en este estudio, está basado en el modelo de Generación, Recolección y Transferencia de Residuos Sólidos empleado por SEDESOL (2011) en México, para determinar el equilibrio entre rutas productivas e improductivas en la recolección de basura. El trabajo inició con la identificación de las rutas de recolección en mapas generados por Google Earth; luego, con la ayuda de técnicas de Sistema de Información Geográfica (SIG) se simularon los recorridos de los camiones recolectores; a continuación, se diseñaron nuevas rutas; y finalmente, se procedió a comparar las rutas actuales con las iniciales en función de un modelo de dos ecuaciones, enfocados en la optimización de tiempos y recursos. Los resultados mostraron índices muy por encima y por debajo del óptimo teórico (0%), evidenciando que, hay muchos puntos de generación de desechos que no son asistidos por los camiones recolectores por falta de tiempo; mientras que, en otros casos, existen rutas en las cuales el tiempo sobra una vez cubiertos todos sus puntos de recolección. Frente a ello, se modificaron las rutas a fin de compensar los valores negativos del índice de variación entre el recorrido productivo e improductivo. The objective of this study is to optimize the waste and waste collection routes of the Municipal Joint Venture Company of the Cañari People (EMMAIPC EP) of the province of Cañar for better resource management, by analyzing 26 routes of collection belonging to the cantons Biblián, Cañar, El Tambo and Suscal. The diagnosis made in this study is based on the Solid Waste Generation, Collection and Transfer model used by SEDESOL (2011) in Mexico, to determine the balance between productive and unproductive routes in garbage collection. The work began with the identification of collection routes in maps generated by Google Earth; then, with the help of Geographic Information System (GIS) techniques, the routes of the collection trucks were simulated; then, new routes were designed; and finally, we proceeded to compare the current routes with the initial ones based on a model of two equations, focused on optimizing time and resources. The results showed indices well above and below the theoretical optimum (0%), evidencing that there are many waste generation points that are not assisted by the collection trucks due to lack of time; while, in other cases, there are routes in which the time is over once all your collection points are covered. Faced with this, the routes were modified in order to compensate for the negative values of the variation index between the productive and unproductive routes. Ingeniera Comercial Cuenca 2019-01-31T12:36:31Z 2019-01-31T12:36:31Z 2019 bachelorThesis Proyectos de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31873 spa TAD;1272 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Emmaipc Ep Recoleccion Residuos Desechos Canton Cañar Administracion Argudo Garzón, Ruth Elisa Ordoñez Muñoz, Vilma Alexandra Evaluación y optimización de rutas de recolección de residuos y desechos en la Empresa Municipal Mancomunada de Aseo Integral del Pueblo Cañarí, EMMAIPC EP. |
title | Evaluación y optimización de rutas de recolección de residuos y desechos en la Empresa Municipal Mancomunada de Aseo Integral del Pueblo Cañarí, EMMAIPC EP. |
title_full | Evaluación y optimización de rutas de recolección de residuos y desechos en la Empresa Municipal Mancomunada de Aseo Integral del Pueblo Cañarí, EMMAIPC EP. |
title_fullStr | Evaluación y optimización de rutas de recolección de residuos y desechos en la Empresa Municipal Mancomunada de Aseo Integral del Pueblo Cañarí, EMMAIPC EP. |
title_full_unstemmed | Evaluación y optimización de rutas de recolección de residuos y desechos en la Empresa Municipal Mancomunada de Aseo Integral del Pueblo Cañarí, EMMAIPC EP. |
title_short | Evaluación y optimización de rutas de recolección de residuos y desechos en la Empresa Municipal Mancomunada de Aseo Integral del Pueblo Cañarí, EMMAIPC EP. |
title_sort | evaluación y optimización de rutas de recolección de residuos y desechos en la empresa municipal mancomunada de aseo integral del pueblo cañarí, emmaipc ep. |
topic | Emmaipc Ep Recoleccion Residuos Desechos Canton Cañar Administracion |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31873 |
work_keys_str_mv | AT argudogarzonruthelisa evaluacionyoptimizacionderutasderecoleccionderesiduosydesechosenlaempresamunicipalmancomunadadeaseointegraldelpueblocanariemmaipcep AT ordonezmunozvilmaalexandra evaluacionyoptimizacionderutasderecoleccionderesiduosydesechosenlaempresamunicipalmancomunadadeaseointegraldelpueblocanariemmaipcep |