Representaciones socio-culturales de la maternidad en mujeres shuar

La presente investigación con enfoque cualitativo trata las representaciones socio-culturales de la maternidad presentes en un grupo de mujeres pertenecientes a comunidades shuar de los cantones Sucúa, Morona y Gualaquiza de la provincia de Morona Santiago. En este contexto, el propósito de este tr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Peralta Orellana, Lilia Nathacha
Other Authors: Japón Gualán, Angel Rodrigo
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31897
_version_ 1785802458020184064
author Peralta Orellana, Lilia Nathacha
author2 Japón Gualán, Angel Rodrigo
author_facet Japón Gualán, Angel Rodrigo
Peralta Orellana, Lilia Nathacha
author_sort Peralta Orellana, Lilia Nathacha
collection DSpace
description La presente investigación con enfoque cualitativo trata las representaciones socio-culturales de la maternidad presentes en un grupo de mujeres pertenecientes a comunidades shuar de los cantones Sucúa, Morona y Gualaquiza de la provincia de Morona Santiago. En este contexto, el propósito de este trabajo fue dar respuesta a la inexistencia de estudios regionales sobre la problemática relacionada con las representaciones sobre la sexualidad femenina y la maternidad indígena, de ahí que se planteó como objetivo analizar las representaciones socio-culturales de la sexualidad femenina vinculadas a la concepción de maternidad que tienen las mujeres shuar. La investigación de campo se realizó durante los meses de abril y mayo de 2018. Se aplicó un enfoque cualitativo de investigación y se trabajó conuna muestra de 13 mujeres shuar, a quienes se les aplicaron entrevistas semiestructuradas. Se concluyó el estudio con la identificación de representaciones en torno a la sexualidad que denotan una clara incidencia del discurso machista en su configuración. La maternidad, a su vez, es reducida a la ejecución de actividades hogareñas, a las que se concibe como funciones exclusivas de la mujer shuar. Finalmente, se sugirió que los futuros planes de intervención en materia de derechos sexuales y reproductivos deberán apuntalar a constituirse en herramientas de defensa contra el machismo todavía enclaustrado al interior de las comunidades shuar a las que pertenecen las participantes e involucrar a los hombres de las propias comunidades en tales actividades.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31897
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2019
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-318972020-07-29T22:54:58Z Representaciones socio-culturales de la maternidad en mujeres shuar Peralta Orellana, Lilia Nathacha Japón Gualán, Angel Rodrigo Educación Sexual Maternidad Sexualidad Mujer Shuar La presente investigación con enfoque cualitativo trata las representaciones socio-culturales de la maternidad presentes en un grupo de mujeres pertenecientes a comunidades shuar de los cantones Sucúa, Morona y Gualaquiza de la provincia de Morona Santiago. En este contexto, el propósito de este trabajo fue dar respuesta a la inexistencia de estudios regionales sobre la problemática relacionada con las representaciones sobre la sexualidad femenina y la maternidad indígena, de ahí que se planteó como objetivo analizar las representaciones socio-culturales de la sexualidad femenina vinculadas a la concepción de maternidad que tienen las mujeres shuar. La investigación de campo se realizó durante los meses de abril y mayo de 2018. Se aplicó un enfoque cualitativo de investigación y se trabajó conuna muestra de 13 mujeres shuar, a quienes se les aplicaron entrevistas semiestructuradas. Se concluyó el estudio con la identificación de representaciones en torno a la sexualidad que denotan una clara incidencia del discurso machista en su configuración. La maternidad, a su vez, es reducida a la ejecución de actividades hogareñas, a las que se concibe como funciones exclusivas de la mujer shuar. Finalmente, se sugirió que los futuros planes de intervención en materia de derechos sexuales y reproductivos deberán apuntalar a constituirse en herramientas de defensa contra el machismo todavía enclaustrado al interior de las comunidades shuar a las que pertenecen las participantes e involucrar a los hombres de las propias comunidades en tales actividades. The present investigation with a qualitative approach deals with the socio-cultural representations of motherhood present in a group of women belonging to the Shuar communities of the Sucúa, Morona and Gualaquiza cantons of the province of Morona Santiago. In this context, the purpose of this work was to respond to the lack of regional studies on the problems related to representations on female sexuality and indigenous motherhood, hence the objective was to analyze the socio-cultural representations of sexuality feminine linked to the conception of motherhood that the Shuar women have. The field research was conducted during the months of April and May of 2018. A qualitative research approach was applied and a sample of 13 Shuar women was employed, to whom semi-structured interviews were applied. The study was concluded with the identification of representations around sexuality that denote a clear incidence of sexist discourse in its configuration. Motherhood, in turn, is reduced to the execution of home activities, which are conceived as exclusive functions of the Shuar woman. Finally, it was suggested that future plans of intervention in the area of sexual and reproductive rights should be propped up to become defense tools against machismo still enclosed within the Shuar communities to which the participants belong and involve the men of their own communities in such activities. Magíster en Educación Sexual Cuenca 2019-02-04T12:20:17Z 2019-02-04T12:20:17Z 2019-02 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31897 spa TM4;1480 application/pdf application/pdf
spellingShingle Educación Sexual
Maternidad
Sexualidad
Mujer Shuar
Peralta Orellana, Lilia Nathacha
Representaciones socio-culturales de la maternidad en mujeres shuar
title Representaciones socio-culturales de la maternidad en mujeres shuar
title_full Representaciones socio-culturales de la maternidad en mujeres shuar
title_fullStr Representaciones socio-culturales de la maternidad en mujeres shuar
title_full_unstemmed Representaciones socio-culturales de la maternidad en mujeres shuar
title_short Representaciones socio-culturales de la maternidad en mujeres shuar
title_sort representaciones socio-culturales de la maternidad en mujeres shuar
topic Educación Sexual
Maternidad
Sexualidad
Mujer Shuar
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31897
work_keys_str_mv AT peraltaorellanalilianathacha representacionessocioculturalesdelamaternidadenmujeresshuar