Concordancia de las escalas de riesgo cardiovascular Framingham y PROCAM en pacientes de consulta externa de medicina interna del Hospital José Carrasco Arteaga 2016

Antecedentes: las escalas de riesgo cardiovascular Framingham y PROCAM son modelos bien conocidos y utilizados en el mundo, pero a pesar de su amplia aceptación se ha visto que no son aplicables en todas las poblaciones. En la actualidad existen diversos estudios de concordancia entre dichos modelos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Auquilla Pauta, Katherine Estefanía, Cabrera Capelo, Adriana Jackeline
Other Authors: Sacoto Molina, Adrián Marcelo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31905
_version_ 1785802398907760640
author Auquilla Pauta, Katherine Estefanía
Cabrera Capelo, Adriana Jackeline
author2 Sacoto Molina, Adrián Marcelo
author_facet Sacoto Molina, Adrián Marcelo
Auquilla Pauta, Katherine Estefanía
Cabrera Capelo, Adriana Jackeline
author_sort Auquilla Pauta, Katherine Estefanía
collection DSpace
description Antecedentes: las escalas de riesgo cardiovascular Framingham y PROCAM son modelos bien conocidos y utilizados en el mundo, pero a pesar de su amplia aceptación se ha visto que no son aplicables en todas las poblaciones. En la actualidad existen diversos estudios de concordancia entre dichos modelos con una gran variabilidad en los resultados. Objetivo General: determinar la concordancia de las escalas de riesgo cardiovascular Framingham y PROCAM a pacientes de consulta externa de medicina interna del Hospital José Carrasco Arteaga 2016. Metodología: estudio descriptivo de correlación; se analizaron 500 historias clínicas de pacientes de consulta externa de medicina interna del Hospital José Carrasco Arteaga durante el periodo enero-diciembre 2016. Se recolectó información sobre: edad, sexo, diabetes mellitus, tabaquismo, antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular precoz, presión arterial sistólica y diastólica, colesterol total, colesterol HDL, colesterol LDL y triglicéridos. El método empleado fue la observación indirecta, la técnica utilizada fue la aplicación de las escalas de riesgo cardiovascular. La información fue tabulada y computada en los softwares: Excel 2013, PSPP 0.10.1 y Epidat 4.1. Las variables cualitativas se expresaron en frecuencias y porcentajes, las variables cuantitativas en medias y medidas de dispersión. Para analizar la concordancia se utilizó el índice kappa de Cohen y el método de Bland y Altman. Resultados: el índice Kappa de Cohen fue moderado (Kappa 0,5246; p<0,0001). Conclusiones: la concordancia entre las escalas de riesgo cardiovascular PROCAM y Framingham es moderada, esta disminuye conforme aumenta el riesgo cardiovascular.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31905
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2019
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-319052020-08-04T21:02:25Z Concordancia de las escalas de riesgo cardiovascular Framingham y PROCAM en pacientes de consulta externa de medicina interna del Hospital José Carrasco Arteaga 2016 Auquilla Pauta, Katherine Estefanía Cabrera Capelo, Adriana Jackeline Sacoto Molina, Adrián Marcelo Enfermedades Cardiovasculares Riesgo Cardiovascular Antecedentes: las escalas de riesgo cardiovascular Framingham y PROCAM son modelos bien conocidos y utilizados en el mundo, pero a pesar de su amplia aceptación se ha visto que no son aplicables en todas las poblaciones. En la actualidad existen diversos estudios de concordancia entre dichos modelos con una gran variabilidad en los resultados. Objetivo General: determinar la concordancia de las escalas de riesgo cardiovascular Framingham y PROCAM a pacientes de consulta externa de medicina interna del Hospital José Carrasco Arteaga 2016. Metodología: estudio descriptivo de correlación; se analizaron 500 historias clínicas de pacientes de consulta externa de medicina interna del Hospital José Carrasco Arteaga durante el periodo enero-diciembre 2016. Se recolectó información sobre: edad, sexo, diabetes mellitus, tabaquismo, antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular precoz, presión arterial sistólica y diastólica, colesterol total, colesterol HDL, colesterol LDL y triglicéridos. El método empleado fue la observación indirecta, la técnica utilizada fue la aplicación de las escalas de riesgo cardiovascular. La información fue tabulada y computada en los softwares: Excel 2013, PSPP 0.10.1 y Epidat 4.1. Las variables cualitativas se expresaron en frecuencias y porcentajes, las variables cuantitativas en medias y medidas de dispersión. Para analizar la concordancia se utilizó el índice kappa de Cohen y el método de Bland y Altman. Resultados: el índice Kappa de Cohen fue moderado (Kappa 0,5246; p<0,0001). Conclusiones: la concordancia entre las escalas de riesgo cardiovascular PROCAM y Framingham es moderada, esta disminuye conforme aumenta el riesgo cardiovascular. Background: Framingham and PROCAM cardiovascular risk scales are well known and used in the world, but even though theirwide acceptance, they are not applicable in all populations. At present, there are several concordance studies between these models, in these studies a great variability in the results is observed. General Objective: determine the concordance of Framingham and PROCAM cardiovascular risk scales for outpatients of internal medicine at Hospital José Carrasco Arteaga 2016. Methodology: descriptive correlation study; we analyzed 500 clinical records of outpatients of internal medicine at Hospital José Carrasco Arteaga during the period January-December 2016. Information was collected on: age, sex, diabetes mellitus, smoking, family history of early cardiovascular disease, systolic blood pressure and diastolic, total cholesterol, HDL cholesterol, LDL cholesterol and triglycerides. The method used was indirect observation, the technique was the application of cardiovascular risk scales. The information was computed in the software: Excel 2013, PSPP 0.10.1 and Epidat 4.1. The qualitative variables were expressed in frequencies and percentages, the quantitative variables in means and dispersed measures. To analyze the concordance with Cohen's kappa index and the Bland and Altman method. Results: Cohen's Kappa index was moderate (Kappa 0.5246, p<0.0001). Conclusions: The agreement between the cardiovascular risk scales PROCAM and Framingham is moderate, this decreases with increasing cardiovascular risk. Médico Cuenca 2019-02-04T22:35:11Z 2019-02-04T22:35:11Z 2019 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31905 spa MED;2391 application/pdf application/pdf
spellingShingle Enfermedades Cardiovasculares
Riesgo Cardiovascular
Auquilla Pauta, Katherine Estefanía
Cabrera Capelo, Adriana Jackeline
Concordancia de las escalas de riesgo cardiovascular Framingham y PROCAM en pacientes de consulta externa de medicina interna del Hospital José Carrasco Arteaga 2016
title Concordancia de las escalas de riesgo cardiovascular Framingham y PROCAM en pacientes de consulta externa de medicina interna del Hospital José Carrasco Arteaga 2016
title_full Concordancia de las escalas de riesgo cardiovascular Framingham y PROCAM en pacientes de consulta externa de medicina interna del Hospital José Carrasco Arteaga 2016
title_fullStr Concordancia de las escalas de riesgo cardiovascular Framingham y PROCAM en pacientes de consulta externa de medicina interna del Hospital José Carrasco Arteaga 2016
title_full_unstemmed Concordancia de las escalas de riesgo cardiovascular Framingham y PROCAM en pacientes de consulta externa de medicina interna del Hospital José Carrasco Arteaga 2016
title_short Concordancia de las escalas de riesgo cardiovascular Framingham y PROCAM en pacientes de consulta externa de medicina interna del Hospital José Carrasco Arteaga 2016
title_sort concordancia de las escalas de riesgo cardiovascular framingham y procam en pacientes de consulta externa de medicina interna del hospital josé carrasco arteaga 2016
topic Enfermedades Cardiovasculares
Riesgo Cardiovascular
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31905
work_keys_str_mv AT auquillapautakatherineestefania concordanciadelasescalasderiesgocardiovascularframinghamyprocamenpacientesdeconsultaexternademedicinainternadelhospitaljosecarrascoarteaga2016
AT cabreracapeloadrianajackeline concordanciadelasescalasderiesgocardiovascularframinghamyprocamenpacientesdeconsultaexternademedicinainternadelhospitaljosecarrascoarteaga2016