La gestión de riesgos como herramienta para la protección y conservación del patrimonio edificado monumental religioso. Caso de estudio: Conjunto Conventual San Francisco Quito
En la actualidad, las acciones enfocadas a la conservación y protección del patrimonio cultural edificado se encuentran establecidas dentro de lineamientos generales de conservación preventiva y gestión turística, logrando establecer criterios base para un adecuado manejo de las edificaciones frente...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31910 |
_version_ | 1785802423802003457 |
---|---|
author | Carvajal Ballesteros, Erika Elizabeth |
author2 | Heras Barros, Verónica Cristina |
author_facet | Heras Barros, Verónica Cristina Carvajal Ballesteros, Erika Elizabeth |
author_sort | Carvajal Ballesteros, Erika Elizabeth |
collection | DSpace |
description | En la actualidad, las acciones enfocadas a la conservación y protección del patrimonio cultural edificado se encuentran establecidas dentro de lineamientos generales de conservación preventiva y gestión turística, logrando establecer criterios base para un adecuado manejo de las edificaciones frente a las diversas amenazas paulatinas por las que atraviesan. Sin embargo, estas acciones han permitido tan solo mejorar las características estéticas de los bienes culturales, dejando en otro plano acciones que permitan gestionar y prevenir eventos de emergencia o de riesgo súbditos, los cuales a pesar de que su ocurrencia no es frecuente, los daños e impactos provocados pueden generar una pérdida irreparable.
La investigación realizada se enfoca precisamente en el entendimiento de la conceptualización general de la gestión de riesgos y de la gestión propia del patrimonio, siendo posible una asociación entre ambas a favor de su conservación y protección, por medio de metodologías establecidas y aplicadas en referentes internacionales que permitan formular una propuesta metodológica acorde con las características y necesidades del patrimonio edificado monumental religioso del Ecuador. El objetivo principal de la propuesta metodológica es ser una guía para la aplicación ordenada de acciones de gestión de riesgos y emergencias.
La validación de la metodología planteada se aplicó a uno de los Conjuntos Conventuales más representativos de la ciudad de Quito, el Conjunto Conventual San Francisco. Siendo posible constatar que el sistema metodológico es adaptable y flexible, capaz de servir como base para establecer proyectos de gestión importantes en las diferentes edificaciones patrimoniales religiosas del país. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31910 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-319102021-05-12T22:00:18Z La gestión de riesgos como herramienta para la protección y conservación del patrimonio edificado monumental religioso. Caso de estudio: Conjunto Conventual San Francisco Quito Carvajal Ballesteros, Erika Elizabeth Heras Barros, Verónica Cristina Arquitectura Gestión de riesgos Patrimonio cultural Estudio de Caso Edificio religioso Cantón Quito En la actualidad, las acciones enfocadas a la conservación y protección del patrimonio cultural edificado se encuentran establecidas dentro de lineamientos generales de conservación preventiva y gestión turística, logrando establecer criterios base para un adecuado manejo de las edificaciones frente a las diversas amenazas paulatinas por las que atraviesan. Sin embargo, estas acciones han permitido tan solo mejorar las características estéticas de los bienes culturales, dejando en otro plano acciones que permitan gestionar y prevenir eventos de emergencia o de riesgo súbditos, los cuales a pesar de que su ocurrencia no es frecuente, los daños e impactos provocados pueden generar una pérdida irreparable. La investigación realizada se enfoca precisamente en el entendimiento de la conceptualización general de la gestión de riesgos y de la gestión propia del patrimonio, siendo posible una asociación entre ambas a favor de su conservación y protección, por medio de metodologías establecidas y aplicadas en referentes internacionales que permitan formular una propuesta metodológica acorde con las características y necesidades del patrimonio edificado monumental religioso del Ecuador. El objetivo principal de la propuesta metodológica es ser una guía para la aplicación ordenada de acciones de gestión de riesgos y emergencias. La validación de la metodología planteada se aplicó a uno de los Conjuntos Conventuales más representativos de la ciudad de Quito, el Conjunto Conventual San Francisco. Siendo posible constatar que el sistema metodológico es adaptable y flexible, capaz de servir como base para establecer proyectos de gestión importantes en las diferentes edificaciones patrimoniales religiosas del país. At present, the actions focused on the conservation and protection of the built cultural heritage are established within the general guidelines of preventive conservation and tourist management, managing to establish basic criteria for an adequate management of the buildings in face of the various gradual threats by which they go through. However, these actions have allowed only to improve the aesthetic characteristics of cultural assets, leaving in another plane actions that allow managing and preventing emergency events or risk subjects, which despite their occurrence is not frequent, the damages and provoked impacts can generate an irreparable loss. The research carried out focuses precisely on the understanding of the general conceptualization of risk management and the management of the heritage itself, making possible an association between both in favor of its conservation and protection, through methodologies established and applied in international benchmarks that allow formulating a methodological proposal in accordance with the characteristics and needs of the monumental religious edification heritage of Ecuador. The main objective of the methodological proposal is to be a guide for the orderly application of risk and emergency management actions. The validation of the proposed methodology was applied to one of the most representative Convent Groups in the city of Quito, the Convent of San Francisco. It being possible to verify that the methodological system is adaptable and flexible, capable of serving as a basis to establish important management projects in the different religious heritage buildings of the country. Magíster en Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural Edificado Cuenca 2019-02-05T12:40:02Z 2019-02-05T12:40:02Z 2019-02-05 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31910 spa TM4;1483 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Arquitectura Gestión de riesgos Patrimonio cultural Estudio de Caso Edificio religioso Cantón Quito Carvajal Ballesteros, Erika Elizabeth La gestión de riesgos como herramienta para la protección y conservación del patrimonio edificado monumental religioso. Caso de estudio: Conjunto Conventual San Francisco Quito |
title | La gestión de riesgos como herramienta para la protección y conservación del patrimonio edificado monumental religioso. Caso de estudio: Conjunto Conventual San Francisco Quito |
title_full | La gestión de riesgos como herramienta para la protección y conservación del patrimonio edificado monumental religioso. Caso de estudio: Conjunto Conventual San Francisco Quito |
title_fullStr | La gestión de riesgos como herramienta para la protección y conservación del patrimonio edificado monumental religioso. Caso de estudio: Conjunto Conventual San Francisco Quito |
title_full_unstemmed | La gestión de riesgos como herramienta para la protección y conservación del patrimonio edificado monumental religioso. Caso de estudio: Conjunto Conventual San Francisco Quito |
title_short | La gestión de riesgos como herramienta para la protección y conservación del patrimonio edificado monumental religioso. Caso de estudio: Conjunto Conventual San Francisco Quito |
title_sort | la gestión de riesgos como herramienta para la protección y conservación del patrimonio edificado monumental religioso. caso de estudio: conjunto conventual san francisco quito |
topic | Arquitectura Gestión de riesgos Patrimonio cultural Estudio de Caso Edificio religioso Cantón Quito |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31910 |
work_keys_str_mv | AT carvajalballesteroserikaelizabeth lagestionderiesgoscomoherramientaparalaproteccionyconservaciondelpatrimonioedificadomonumentalreligiosocasodeestudioconjuntoconventualsanfranciscoquito |