Elaboración de un manual que contenga estrategias didácticas para mejorar el aprendizaje de combinatoria en la carrera de Matemáticas y Física de la Universidad de Cuenca, con la utilización de material didáctico

Este trabajo está dirigido a los estudiantes de la Carrera de Matemáticas y Físi-ca de la Universidad de Cuenca, con la finalidad de mejorar los procesos de aprendi-zaje en temas referidos a la Teoría Combinatoria: permutación, variación y combina-ción, que por su complejidad, generan dificultades c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Parra Mora, Erika Tatiana, Paucar Jara, Patricia Carolina
Other Authors: Calle Palomeque, Carmen Eulalia
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31916
Description
Summary:Este trabajo está dirigido a los estudiantes de la Carrera de Matemáticas y Físi-ca de la Universidad de Cuenca, con la finalidad de mejorar los procesos de aprendi-zaje en temas referidos a la Teoría Combinatoria: permutación, variación y combina-ción, que por su complejidad, generan dificultades conceptuales y procedimentales, problemas evidenciados en la metodología de esta investigación. Las técnicas que permitieron realizar esta investigación fueron del tipo cualitativa y cuantitativa, en las cuales se determinaron dos factores: el primero hace referencia al reconocimiento de la técnica de conteo dentro de un problema combinatorio realizado durante una clase, y el segundo, al rendimiento académico de los estudiantes. Para superar problemas relacionados con la comprensión de estos contenidos, se hapropuesto elaborar un manual con una selección minuciosa de estrategias y técnicas didácticas apoyadas por material lúdico (juegos) para uso del docente; este manual le da posibilidades al educador para elegirestrategias y situaciones de apren-dizaje en determinados momentos que considere pertinente. La elaboración y estructura del manual se ha realizado a través de una revisión bibliográfica de estrategias y técnicas didácticas, acompañadas de situaciones de aprendizaje que giran en torno a juegos, apegada a la pedagogía cognitiva de Piaget, la cual hace énfasis en el aprendizaje a través de la experimentación, manipulación de objetos contextualizados con nuestra realidad, convirtiendo al estudiante en un sujeto activo de su aprendizaje.