Conocimientos, actitudes y prácticas del etiquetado semáforo de bebidas gaseosas en moradores de los barrios Bellavista y Los Tilos. Cuenca. 2018.

Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas del etiquetado semáforo de bebidas gaseosas, por estrato social en los barrios Bellavista y Los Tilos de la ciudad de Cuenca en el 2018. Metodología: Estudio cuantitativo, de corte transversal realizado en los barrios Bellavista y Los Ti...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Guzhñay Bermeo, María Isabel, Rojas Sigüenza, Rodrigo Fernando
Other Authors: Acurio Páez, Fausto David
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31941
_version_ 1785802386661441536
author Guzhñay Bermeo, María Isabel
Rojas Sigüenza, Rodrigo Fernando
author2 Acurio Páez, Fausto David
author_facet Acurio Páez, Fausto David
Guzhñay Bermeo, María Isabel
Rojas Sigüenza, Rodrigo Fernando
author_sort Guzhñay Bermeo, María Isabel
collection DSpace
description Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas del etiquetado semáforo de bebidas gaseosas, por estrato social en los barrios Bellavista y Los Tilos de la ciudad de Cuenca en el 2018. Metodología: Estudio cuantitativo, de corte transversal realizado en los barrios Bellavista y Los Tilos, de Cuenca, en los que se aplicó a 160 jefes de familia, 80 de cada barrio, una encuesta de hogares que contiene información socio-económica, Conocimientos, Actitudes y Prácticas relativas al etiquetado semáforo de bebidas gaseosas. Para el análisis y tabulación de datos se utilizarán los programas Microsoft Office Excel y SPSS para la formulación de tablas estadísticas; con el estadígrafo Chi cuadrado para evaluarlas relaciones entre las variables. Resultados: Prevalecieron los encuestados de 45 a 65 años. Predominaron los hombres especialmente en Los Tilos y la etnia mestiza. El nivel socioeconómico medio típico es el más frecuente. Además a mayor nivel socioeconómico, mayor consumo de gaseosas. Los conocimientos y prácticas fueron mejores en Bellavista, constatándose mejores actitudes en los encuestados de los Tilos. Conclusiones: En las CAP’s, en el barrio Bellavista obtuvo mayor porcentaje de conocimientos el 83,8% en relación a Los Tilos con el 71,3%. En cuanto a actitudes sobre el etiquetado el mayor nivel lo obtuvo Los Tilos con un 46,3% a diferencia de Bellavista con un 42,5%. Finalmente, en cuento a prácticas, el 57,5% muestra las prácticas adecuadas en Bellavista en contraste con el 53,1% en Los Tilos.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31941
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2019
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-319412020-08-04T20:58:56Z Conocimientos, actitudes y prácticas del etiquetado semáforo de bebidas gaseosas en moradores de los barrios Bellavista y Los Tilos. Cuenca. 2018. Guzhñay Bermeo, María Isabel Rojas Sigüenza, Rodrigo Fernando Acurio Páez, Fausto David Alimentación Etiquetado Semaforo Bebidas Gaseosas Conocimientos Actitudes Y Prácticas Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas del etiquetado semáforo de bebidas gaseosas, por estrato social en los barrios Bellavista y Los Tilos de la ciudad de Cuenca en el 2018. Metodología: Estudio cuantitativo, de corte transversal realizado en los barrios Bellavista y Los Tilos, de Cuenca, en los que se aplicó a 160 jefes de familia, 80 de cada barrio, una encuesta de hogares que contiene información socio-económica, Conocimientos, Actitudes y Prácticas relativas al etiquetado semáforo de bebidas gaseosas. Para el análisis y tabulación de datos se utilizarán los programas Microsoft Office Excel y SPSS para la formulación de tablas estadísticas; con el estadígrafo Chi cuadrado para evaluarlas relaciones entre las variables. Resultados: Prevalecieron los encuestados de 45 a 65 años. Predominaron los hombres especialmente en Los Tilos y la etnia mestiza. El nivel socioeconómico medio típico es el más frecuente. Además a mayor nivel socioeconómico, mayor consumo de gaseosas. Los conocimientos y prácticas fueron mejores en Bellavista, constatándose mejores actitudes en los encuestados de los Tilos. Conclusiones: En las CAP’s, en el barrio Bellavista obtuvo mayor porcentaje de conocimientos el 83,8% en relación a Los Tilos con el 71,3%. En cuanto a actitudes sobre el etiquetado el mayor nivel lo obtuvo Los Tilos con un 46,3% a diferencia de Bellavista con un 42,5%. Finalmente, en cuento a prácticas, el 57,5% muestra las prácticas adecuadas en Bellavista en contraste con el 53,1% en Los Tilos. Objective: Determine the knowledge, attitudes and practices of the traffic light labeling of soda, by social stratum in the Bellavista and Los Tilos neighborhoods of the city of Cuenca in 2018. Methodology: Quantitative, cross-sectional study conducted in the Bellavista and Los Tilos neighborhoods of Cuenca, in which 160 heads of family were applied, 80 from each neighborhood, a household survey containing socio-economic information, Knowledge, Attitudes and Practices related to the traffic light labeling of soda. For the analysis and tabulation of data, the Microsoft Office Excel and SPSS programs will be used for the formulation of statistical tables; with the Chi square statistic to evaluate the relationships between the variables. Results: Respondents aged 45 to 65 prevailed. Men predominated especially in Los Tilos and the mestizo ethnic group. The typical average socioeconomic level is the most frequent. In addition to higher socioeconomic level, higher consumption of soft drinks. The knowledge and practices were better in Bellavista, confirming better attitudes in the respondents of the Tilos. Conclusions: In the CAPs, in the Bellavista neighborhood, 83.8% obtained a higher percentage of knowledge in relation to Los Tilos with 71.3%. Regarding attitudes on labeling, the highest level was obtained by Los Tilos with 46.3%, unlike Bellavista, with 42.5%. Finally, in terms of practices, 57.5% show good practices in Bellavista, in contrast to 53.1% in Los Tilos. Médico Cuenca 2019-02-06T20:33:22Z 2019-02-06T20:33:22Z 2019-02-06 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31941 spa MED;2394 application/pdf application/pdf
spellingShingle Alimentación
Etiquetado Semaforo
Bebidas Gaseosas
Conocimientos Actitudes Y Prácticas
Guzhñay Bermeo, María Isabel
Rojas Sigüenza, Rodrigo Fernando
Conocimientos, actitudes y prácticas del etiquetado semáforo de bebidas gaseosas en moradores de los barrios Bellavista y Los Tilos. Cuenca. 2018.
title Conocimientos, actitudes y prácticas del etiquetado semáforo de bebidas gaseosas en moradores de los barrios Bellavista y Los Tilos. Cuenca. 2018.
title_full Conocimientos, actitudes y prácticas del etiquetado semáforo de bebidas gaseosas en moradores de los barrios Bellavista y Los Tilos. Cuenca. 2018.
title_fullStr Conocimientos, actitudes y prácticas del etiquetado semáforo de bebidas gaseosas en moradores de los barrios Bellavista y Los Tilos. Cuenca. 2018.
title_full_unstemmed Conocimientos, actitudes y prácticas del etiquetado semáforo de bebidas gaseosas en moradores de los barrios Bellavista y Los Tilos. Cuenca. 2018.
title_short Conocimientos, actitudes y prácticas del etiquetado semáforo de bebidas gaseosas en moradores de los barrios Bellavista y Los Tilos. Cuenca. 2018.
title_sort conocimientos, actitudes y prácticas del etiquetado semáforo de bebidas gaseosas en moradores de los barrios bellavista y los tilos. cuenca. 2018.
topic Alimentación
Etiquetado Semaforo
Bebidas Gaseosas
Conocimientos Actitudes Y Prácticas
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31941
work_keys_str_mv AT guzhnaybermeomariaisabel conocimientosactitudesypracticasdeletiquetadosemaforodebebidasgaseosasenmoradoresdelosbarriosbellavistaylostiloscuenca2018
AT rojassiguenzarodrigofernando conocimientosactitudesypracticasdeletiquetadosemaforodebebidasgaseosasenmoradoresdelosbarriosbellavistaylostiloscuenca2018