Complicaciones materno fetales en gestantes mayores de 35 años. Hospital Vicente Corral Moscoso, 2015-2017
Antecedentes: en la actualidad hay una tendencia creciente de las mujeres a retrasar los embarazos, lo cual podría incrementar el riesgo de complicaciones maternas y neonatales. Objetivo general: determinar las complicaciones materno-fetales en gestantes mayores de 35 años atendidas en el Hospital...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31948 |
_version_ | 1785802328339644416 |
---|---|
author | Uguña Quilli, Diana Maribel Guamán Pichisaca, Erika Estefanía |
author2 | Mejía Chicaiza, Jorge Victoriano |
author_facet | Mejía Chicaiza, Jorge Victoriano Uguña Quilli, Diana Maribel Guamán Pichisaca, Erika Estefanía |
author_sort | Uguña Quilli, Diana Maribel |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: en la actualidad hay una tendencia creciente de las mujeres a retrasar los embarazos, lo cual podría incrementar el riesgo de complicaciones maternas y neonatales.
Objetivo general: determinar las complicaciones materno-fetales en gestantes mayores de 35 años atendidas en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el período 2015-2017.
Metodología: estudio cuantitativo, descriptivo y retrospectivo. Participaron 1175 usuarias que cumplieron los criterios de inclusión. Los datos fueron analizados mediante tablas personalizadas por medio del programa SPSS versión 15, aplicando frecuencias y porcentajes para variables cualitativas y para cuantitativas media y desviación estándar.
Resultados: la prevalencia de complicaciones maternas fue de 35% (IC 95% 32.20 -37.74%), de ellas el 76,5% se ubicaron en edades entre 35 a 39 años, residentes zonas urbanas con el 55,7%, 56,7% de instrucción primaria, 56,9% estaban casadas, el 96.3% fueron multigestas y en el 50,6% con parto vaginales. Las complicaciones más comunes fueron: 33,3% de preeclampsia, 16,3% hipertensión gestacional, el 22,1% presentó ruptura prematura de membranas, un 25.3% representaron otras patologías de la gestación. Un 19,2% de neonatos tuvieron complicaciones después del nacimiento, de ellos el 61,9% nacieron con bajo peso, el 40.3% obtuvo un Apgar < 7 durante el primer minuto, 23,9% fueron prematuros, un 14.3% con retardo del crecimiento intrauterino, Apgar < 7 a los 5 minutos en el 12.8%, un 11.5% de neonatos murieron y el 4% tuvo malformaciones.
Conclusiones: la prevalencia de complicaciones maternas y neonatales en la población estudiada fue elevada. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31948 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-319482020-08-04T20:47:03Z Complicaciones materno fetales en gestantes mayores de 35 años. Hospital Vicente Corral Moscoso, 2015-2017 Uguña Quilli, Diana Maribel Guamán Pichisaca, Erika Estefanía Mejía Chicaiza, Jorge Victoriano Embarazo Recién Nacido Mujeres Gestantes Complicaciones Neonatales Antecedentes: en la actualidad hay una tendencia creciente de las mujeres a retrasar los embarazos, lo cual podría incrementar el riesgo de complicaciones maternas y neonatales. Objetivo general: determinar las complicaciones materno-fetales en gestantes mayores de 35 años atendidas en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el período 2015-2017. Metodología: estudio cuantitativo, descriptivo y retrospectivo. Participaron 1175 usuarias que cumplieron los criterios de inclusión. Los datos fueron analizados mediante tablas personalizadas por medio del programa SPSS versión 15, aplicando frecuencias y porcentajes para variables cualitativas y para cuantitativas media y desviación estándar. Resultados: la prevalencia de complicaciones maternas fue de 35% (IC 95% 32.20 -37.74%), de ellas el 76,5% se ubicaron en edades entre 35 a 39 años, residentes zonas urbanas con el 55,7%, 56,7% de instrucción primaria, 56,9% estaban casadas, el 96.3% fueron multigestas y en el 50,6% con parto vaginales. Las complicaciones más comunes fueron: 33,3% de preeclampsia, 16,3% hipertensión gestacional, el 22,1% presentó ruptura prematura de membranas, un 25.3% representaron otras patologías de la gestación. Un 19,2% de neonatos tuvieron complicaciones después del nacimiento, de ellos el 61,9% nacieron con bajo peso, el 40.3% obtuvo un Apgar < 7 durante el primer minuto, 23,9% fueron prematuros, un 14.3% con retardo del crecimiento intrauterino, Apgar < 7 a los 5 minutos en el 12.8%, un 11.5% de neonatos murieron y el 4% tuvo malformaciones. Conclusiones: la prevalencia de complicaciones maternas y neonatales en la población estudiada fue elevada. Background: there is currently a growing tendency for women to delay pregnancies, which could increase the risk of maternal and neonatal complications. General objective: to determine the maternal-fetal complications in pregnant women older than 35 years attended in the Hospital Vicente Corral Moscoso during the period 2015-2017. Methodology: quantitative, descriptive and retrospective study. There were 1175 users who met the inclusion criteria. The data were analyzed using customized tables through the SPSS version 15 program, applying frequencies and percentages for qualitative variables and for quantitative mean and standard deviation. Results: the prevalence of maternal complications was 35% (95% CI 32.20 -37.74%), of which 72.5% were between 35 and 39 years old, residents of urban areas with 54.5%, 56, 4% of primary education, 56.9% were married, 94.4% were and 60.3% were vaginal delivery. The most common complications were: 33.3% of preeclampsia, 16.3% of gestational hypertension, 22.1% presented premature rupture of membranes, 25.3% represented other pathologies of pregnancy. 19.2% of infants had complications after birth, of them 61.9% were born with low weight, 40.3% had an Apgar <7 during the first minute, 23.9% were premature, 14.3% with delay of intrauterine growth, Apgar <7 at 5 minutes in 12.8%, 11.5% of neonates died and 4% had malformations. Conclusions: the prevalence of maternal and neonatal complications in the studied population was high. Médico Cuenca 2019-02-07T16:08:47Z 2019-02-07T16:08:47Z 2019 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31948 spa MED;2395 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Embarazo Recién Nacido Mujeres Gestantes Complicaciones Neonatales Uguña Quilli, Diana Maribel Guamán Pichisaca, Erika Estefanía Complicaciones materno fetales en gestantes mayores de 35 años. Hospital Vicente Corral Moscoso, 2015-2017 |
title | Complicaciones materno fetales en gestantes mayores de 35 años. Hospital Vicente Corral Moscoso, 2015-2017 |
title_full | Complicaciones materno fetales en gestantes mayores de 35 años. Hospital Vicente Corral Moscoso, 2015-2017 |
title_fullStr | Complicaciones materno fetales en gestantes mayores de 35 años. Hospital Vicente Corral Moscoso, 2015-2017 |
title_full_unstemmed | Complicaciones materno fetales en gestantes mayores de 35 años. Hospital Vicente Corral Moscoso, 2015-2017 |
title_short | Complicaciones materno fetales en gestantes mayores de 35 años. Hospital Vicente Corral Moscoso, 2015-2017 |
title_sort | complicaciones materno fetales en gestantes mayores de 35 años. hospital vicente corral moscoso, 2015-2017 |
topic | Embarazo Recién Nacido Mujeres Gestantes Complicaciones Neonatales |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31948 |
work_keys_str_mv | AT ugunaquillidianamaribel complicacionesmaternofetalesengestantesmayoresde35anoshospitalvicentecorralmoscoso20152017 AT guamanpichisacaerikaestefania complicacionesmaternofetalesengestantesmayoresde35anoshospitalvicentecorralmoscoso20152017 |