Summary: | INTRODUCCIÓN: La Diabetes gestacional es una alteración metabólica de etiología múltiple, caracterizada por la elevación de los niveles de glucosa detectados por primera vez, durante la gestación.
OBJETIVOS: Determinar la prevalencia y factores asociados a diabetes gestacional, en pacientes entre 24 y 28 semanas de gestación, atendidas en el Centro de Salud Carlos Elizalde de la ciudad de Cuenca, durante el 2017.
MÉTODOS: Estudio transversal con 230 pacientes. La muestra se calculó con el 95 % de confianza, 18 % de prevalencia de DG, error de inferencia del 5 % y población infinita. Los datos se obtuvieron de manera directa y se analizaron con el software SPSS versión 15. El riesgo se analizó con razón de prevalencia y su intervalo de confianza; y la significancia estadística con prueba del Chi cuadrado y valor p, considerándose significativo si esta era menor a 0,05.
RESULTADOS: El 68 % estaban entre 20 y 35 años; el 48,3 % fueron solteras, 77,4 % residían en la zona urbana y el 63,9 % tuvieron instrucción superior a 13 años. La prevalencia de DG fue del 13,0 % (IC 95 %: 8,7-17,3), no se detectó asociación significativa con los factores de exposición: sedentarismo (RP 1,20, IC 95 %: 0,56-2,57 y valor p 0,631), antecedente familiar de Diabetes (RP 1,19, IC 95 %: 0,52-2,72, y valor p 0,686), antecedente de DG (RP 1,95, IC 95 %: 0.35-11.00 y valor p 0,474), sobrepeso (RP 0,94, IC 95 %: 0,47-1,87 y valor p 0,859) y obesidad (RP 1,26, IC 95 %: 0,55-2,88 y valor p 0,582).
CONCLUSIONES: La prevalencia de la Diabetes Gestacional (DG) está en relación con la que se expone en la bibliografía. No existió relación estadística con los factores de exposición estudiados.
|