Prevalencia y Factores Asociados a Diabetes Gestacional en el Centro de Salud Carlos Elizalde, Cuenca, 2017

INTRODUCCIÓN: La Diabetes gestacional es una alteración metabólica de etiología múltiple, caracterizada por la elevación de los niveles de glucosa detectados por primera vez, durante la gestación. OBJETIVOS: Determinar la prevalencia y factores asociados a diabetes gestacional, en pacientes entr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sarmiento Durán, Gabriela Verónica
Other Authors: Herrera Calvo, Roberto Javier
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31955
_version_ 1785802429703389184
author Sarmiento Durán, Gabriela Verónica
author2 Herrera Calvo, Roberto Javier
author_facet Herrera Calvo, Roberto Javier
Sarmiento Durán, Gabriela Verónica
author_sort Sarmiento Durán, Gabriela Verónica
collection DSpace
description INTRODUCCIÓN: La Diabetes gestacional es una alteración metabólica de etiología múltiple, caracterizada por la elevación de los niveles de glucosa detectados por primera vez, durante la gestación. OBJETIVOS: Determinar la prevalencia y factores asociados a diabetes gestacional, en pacientes entre 24 y 28 semanas de gestación, atendidas en el Centro de Salud Carlos Elizalde de la ciudad de Cuenca, durante el 2017. MÉTODOS: Estudio transversal con 230 pacientes. La muestra se calculó con el 95 % de confianza, 18 % de prevalencia de DG, error de inferencia del 5 % y población infinita. Los datos se obtuvieron de manera directa y se analizaron con el software SPSS versión 15. El riesgo se analizó con razón de prevalencia y su intervalo de confianza; y la significancia estadística con prueba del Chi cuadrado y valor p, considerándose significativo si esta era menor a 0,05. RESULTADOS: El 68 % estaban entre 20 y 35 años; el 48,3 % fueron solteras, 77,4 % residían en la zona urbana y el 63,9 % tuvieron instrucción superior a 13 años. La prevalencia de DG fue del 13,0 % (IC 95 %: 8,7-17,3), no se detectó asociación significativa con los factores de exposición: sedentarismo (RP 1,20, IC 95 %: 0,56-2,57 y valor p 0,631), antecedente familiar de Diabetes (RP 1,19, IC 95 %: 0,52-2,72, y valor p 0,686), antecedente de DG (RP 1,95, IC 95 %: 0.35-11.00 y valor p 0,474), sobrepeso (RP 0,94, IC 95 %: 0,47-1,87 y valor p 0,859) y obesidad (RP 1,26, IC 95 %: 0,55-2,88 y valor p 0,582). CONCLUSIONES: La prevalencia de la Diabetes Gestacional (DG) está en relación con la que se expone en la bibliografía. No existió relación estadística con los factores de exposición estudiados.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31955
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2019
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-319552020-08-04T20:33:12Z Prevalencia y Factores Asociados a Diabetes Gestacional en el Centro de Salud Carlos Elizalde, Cuenca, 2017 Sarmiento Durán, Gabriela Verónica Herrera Calvo, Roberto Javier Vintimilla Maldonado, Jaime Rosendo Diabetes Gestacional Factores Asociados Prevalencia INTRODUCCIÓN: La Diabetes gestacional es una alteración metabólica de etiología múltiple, caracterizada por la elevación de los niveles de glucosa detectados por primera vez, durante la gestación. OBJETIVOS: Determinar la prevalencia y factores asociados a diabetes gestacional, en pacientes entre 24 y 28 semanas de gestación, atendidas en el Centro de Salud Carlos Elizalde de la ciudad de Cuenca, durante el 2017. MÉTODOS: Estudio transversal con 230 pacientes. La muestra se calculó con el 95 % de confianza, 18 % de prevalencia de DG, error de inferencia del 5 % y población infinita. Los datos se obtuvieron de manera directa y se analizaron con el software SPSS versión 15. El riesgo se analizó con razón de prevalencia y su intervalo de confianza; y la significancia estadística con prueba del Chi cuadrado y valor p, considerándose significativo si esta era menor a 0,05. RESULTADOS: El 68 % estaban entre 20 y 35 años; el 48,3 % fueron solteras, 77,4 % residían en la zona urbana y el 63,9 % tuvieron instrucción superior a 13 años. La prevalencia de DG fue del 13,0 % (IC 95 %: 8,7-17,3), no se detectó asociación significativa con los factores de exposición: sedentarismo (RP 1,20, IC 95 %: 0,56-2,57 y valor p 0,631), antecedente familiar de Diabetes (RP 1,19, IC 95 %: 0,52-2,72, y valor p 0,686), antecedente de DG (RP 1,95, IC 95 %: 0.35-11.00 y valor p 0,474), sobrepeso (RP 0,94, IC 95 %: 0,47-1,87 y valor p 0,859) y obesidad (RP 1,26, IC 95 %: 0,55-2,88 y valor p 0,582). CONCLUSIONES: La prevalencia de la Diabetes Gestacional (DG) está en relación con la que se expone en la bibliografía. No existió relación estadística con los factores de exposición estudiados. INTRODUCCION: Gestational Diabetes is a metabolic disorder of multiple etiologies, characterized by elevated levels of glucose detected for the first time during the pregnancy. OBJECTIVES: To determine the prevalence and factors associated with gestational diabetes in patients between 24 and 28 weeks of gestation, attended at the Carlos Elizalde Health Center, from the city of Cuenca, during 2017. METHODS: Cross sectional study with 230 patients. The sample was calculates with 95 % confidence, 18 % DG prevalence, 5 % inference error and infinite population. The data were obtained directly and analyzed with the software SPSS version 15. The risk was analyzed with the prevalence ratio and confidence interval; and the statistical significance with Chi square test and p value, considered significant if it was less than 0,05. RESULTS: 68 % were between 20 and 35 years; 48,3 % were single, 77,4 %resided in urban areas and 63,9 %had more than 13 years of education. The prevalence of DG was 13, 0 %, no significant association was found with the exposure factors: sedentary lifestyle (RP 1,20, IC 95 %: 0,56-2,57 and p value 0,361), family history of Diabetes (RP 1, 19, IC 95 % 0,52-2,72 and p value 0,686), background of DG (RP 1,95, IC 95 %: 0,35-11,00 and p value 0,474), overweight ( RP 0,94, IC 95 %: 0,47-1,87 and p value 0,859), and obesity (RP 1,26, IC 95 %: 0,55-2,88 and p value 0,582). CONCLUSIONS: The prevalence of Gestational Diabetes (GD) is in relation to the bibliography exposed. There was no statistical relationship with the exposure factors studied. Especialista en Ginecología y Obstetricia Cuenca 2019-02-07T20:30:13Z 2019-02-07T20:30:13Z 2019 masterThesis Tesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31955 spa MEDGO;79 application/pdf application/pdf
spellingShingle Diabetes Gestacional
Factores Asociados
Prevalencia
Sarmiento Durán, Gabriela Verónica
Prevalencia y Factores Asociados a Diabetes Gestacional en el Centro de Salud Carlos Elizalde, Cuenca, 2017
title Prevalencia y Factores Asociados a Diabetes Gestacional en el Centro de Salud Carlos Elizalde, Cuenca, 2017
title_full Prevalencia y Factores Asociados a Diabetes Gestacional en el Centro de Salud Carlos Elizalde, Cuenca, 2017
title_fullStr Prevalencia y Factores Asociados a Diabetes Gestacional en el Centro de Salud Carlos Elizalde, Cuenca, 2017
title_full_unstemmed Prevalencia y Factores Asociados a Diabetes Gestacional en el Centro de Salud Carlos Elizalde, Cuenca, 2017
title_short Prevalencia y Factores Asociados a Diabetes Gestacional en el Centro de Salud Carlos Elizalde, Cuenca, 2017
title_sort prevalencia y factores asociados a diabetes gestacional en el centro de salud carlos elizalde, cuenca, 2017
topic Diabetes Gestacional
Factores Asociados
Prevalencia
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31955
work_keys_str_mv AT sarmientodurangabrielaveronica prevalenciayfactoresasociadosadiabetesgestacionalenelcentrodesaludcarloselizaldecuenca2017