El rol del docente de Educación Inicial en educación sexual Cañar 2018
La escuela ha sido considera un ámbito específico el cual es posible emprender la mejora y transformación de prácticas sociales, algunas por su fundamentación cultural puede ser una obstaculizadora del aprendizaje y sucede al abordar la sexualidad, sobre todo en áreas rurales. La educación sexual ha...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31964 |
_version_ | 1785802382863499264 |
---|---|
author | Iñamagua Acero, Karla Alexandra |
author2 | Flores Sarmiento, María Dolores |
author_facet | Flores Sarmiento, María Dolores Iñamagua Acero, Karla Alexandra |
author_sort | Iñamagua Acero, Karla Alexandra |
collection | DSpace |
description | La escuela ha sido considera un ámbito específico el cual es posible emprender la mejora y transformación de prácticas sociales, algunas por su fundamentación cultural puede ser una obstaculizadora del aprendizaje y sucede al abordar la sexualidad, sobre todo en áreas rurales. La educación sexual ha sido siempre, una temática controversial, pues existen personas que se oponen a la misma, otros la apoyan fundamentándose en la importancia del desarrollo integral del ser humano. Pero el contexto donde realmente se presenta la polémica es la escuela por medio de sus educadores, por tal motivo se ha planteado la necesidad de explorar las percepciones que tienen los docentes de educación inicial del cantón Cañar respecto a su rol en educación sexual. Para ello se plantearon entrevistas semiestructuradas a docentes de educación inicial, y los datos de éstas fueron procesados por medio de un análisis temático. Los resultados finales permitieron identificar la existencia de mitos y creencias por parte de los cuidadores de los niños, lo que repercute su proceso de aprendizaje pues los docentes deben orientar sus esfuerzos para corregir dichas concepciones. Las principales inquietudes de los niños entre 3 a 5 años refieren a la concepción, y aspectos relacionados al desarrollo. Además, las fortalezas percibidas incluyen la vocación y experiencia docente, el currículo y la posibilidad de acceso a información en internet. Pese a ello, se evidencia el temor e inseguridad del educador para dar clases de sexualidad y requieren mayor capacitación y apoyo por parte de las autoridades competentes |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31964 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-319642020-07-29T22:53:41Z El rol del docente de Educación Inicial en educación sexual Cañar 2018 Iñamagua Acero, Karla Alexandra Flores Sarmiento, María Dolores Etapas Del Desarrollo Nivel Inicial Rol Del Educador Educacion Sexual Sexualidad La escuela ha sido considera un ámbito específico el cual es posible emprender la mejora y transformación de prácticas sociales, algunas por su fundamentación cultural puede ser una obstaculizadora del aprendizaje y sucede al abordar la sexualidad, sobre todo en áreas rurales. La educación sexual ha sido siempre, una temática controversial, pues existen personas que se oponen a la misma, otros la apoyan fundamentándose en la importancia del desarrollo integral del ser humano. Pero el contexto donde realmente se presenta la polémica es la escuela por medio de sus educadores, por tal motivo se ha planteado la necesidad de explorar las percepciones que tienen los docentes de educación inicial del cantón Cañar respecto a su rol en educación sexual. Para ello se plantearon entrevistas semiestructuradas a docentes de educación inicial, y los datos de éstas fueron procesados por medio de un análisis temático. Los resultados finales permitieron identificar la existencia de mitos y creencias por parte de los cuidadores de los niños, lo que repercute su proceso de aprendizaje pues los docentes deben orientar sus esfuerzos para corregir dichas concepciones. Las principales inquietudes de los niños entre 3 a 5 años refieren a la concepción, y aspectos relacionados al desarrollo. Además, las fortalezas percibidas incluyen la vocación y experiencia docente, el currículo y la posibilidad de acceso a información en internet. Pese a ello, se evidencia el temor e inseguridad del educador para dar clases de sexualidad y requieren mayor capacitación y apoyo por parte de las autoridades competentes The school has been considered as a specific area in which it is possible to undertake the improvement and transformation of social practices, some of which, due to their cultural foundation, can be an obstacle to learning as it happens when dealing with sexuality, especially in the rural areas. And is that sex education has always been a controversial topic, because there are people who oppose it and others support it based on the importance of the integral development of the human being. But the context in which the controversy is really presented is precisely the school through its educators, for this reason it has been raised the need to explore the perceptions that the teachers of initial education of the canton Cañar have regarding their role in sexual education. For this purpose, semi-structured interviews were offered to initial education teachers, and their data were processed through a thematic analysis. The final results allowed to identify the existence of myths and beliefs on the part of the caregivers of the children, which has an impact on their learning process, since the teachers must direct their efforts to correct these conceptions. The main concerns of children between 3 and 5 years refer to conception, birth and aspects related to development. In addition, the perceived strengths include the vocation and teaching experience, the curriculum and the possibility of accessing information on the Internet. Despite this, there is evidence of the fear and insecurity of the educator to teach sexuality as they require more training and support from the competent authorities Magíster en Educación Sexual Cuenca 2019-02-08T19:00:04Z 2019-02-08T19:00:04Z 2019-02-08 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31964 spa TM4;1484 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Etapas Del Desarrollo Nivel Inicial Rol Del Educador Educacion Sexual Sexualidad Iñamagua Acero, Karla Alexandra El rol del docente de Educación Inicial en educación sexual Cañar 2018 |
title | El rol del docente de Educación Inicial en educación sexual Cañar 2018 |
title_full | El rol del docente de Educación Inicial en educación sexual Cañar 2018 |
title_fullStr | El rol del docente de Educación Inicial en educación sexual Cañar 2018 |
title_full_unstemmed | El rol del docente de Educación Inicial en educación sexual Cañar 2018 |
title_short | El rol del docente de Educación Inicial en educación sexual Cañar 2018 |
title_sort | el rol del docente de educación inicial en educación sexual cañar 2018 |
topic | Etapas Del Desarrollo Nivel Inicial Rol Del Educador Educacion Sexual Sexualidad |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31964 |
work_keys_str_mv | AT inamaguaacerokarlaalexandra elroldeldocentedeeducacioninicialeneducacionsexualcanar2018 |