Summary: | Introducción: Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) es una bacteria con alta morbimortalidad, estancias y costos hospitalarios elevados.
Objetivo: Determinar los factores asociados a infecciones por Staphylococcus aureus meticilino resistente, en el Hospital Vicente Corral Moscoso, 2016 – 2018.
Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, de casos y controles. La muestra se calculó según la proporción de casos y controles expuestos en un estudio similar tomando en cuenta el OR del factor asociado más importante; se tomaron 2 controles por caso. Se calculó OR con IC 95% y se aceptó valor de p <0.05.
Resultados: Se analizaron los datos de 135 pacientes (45 casos y 90 controles). En los casos la infección más frecuente fue de tejidos blandos (55,6%), y en los controles la neumonía (42,2%). Los factores con asociación positiva fueron: hospitalización previa (OR: 2,33; IC 95% 1,07 – 5,07; p=0,03), antibioticoterapia previa (OR: 4,75; IC 95% 2,03 – 11,09; p= 0,0002), CVC (OR: 3,38; IC 95% 1,19 – 9,61; p=0,01), sonda vesical (OR: 14,33; IC 95% 4,46 – 46,02; p=0,00), sonda gástrica (OR: 53,53; IC 95% 3,05 – 938,05; p=0,00) y cirugía (OR: 9,70; IC 95% 2,96 – 31,74; p=0,00). Con el análisis multivariado de regresión logística binaria los factores asociados predicen infecciones por SARM en un 59,8%; siendo la antibioticoterapia previa, sonda vesical e intervención médica los factores más influyentes.
Conclusiones: Los factores asociados: antibioticoterapia previa, hospitalización previa, CVC, sonda vesical, gástrica y la cirugía son los de mayor significancia para el desarrollo de infecciones por SARM.
|