Factores asociados a la adherencia de los inhaladores en pacientes con EPOC en los hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2018

Introducción: la adherencia de medicación en pacientes con EPOC influye en las complicaciones, exacerbaciones, hospitalizaciones y en la calidad de vida. Objetivo: Determinar prevalencia de la adherencia al tratamiento con inhaladores en pacientes con EPOC y factores asociados. Materiales y Métod...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Godoy Godoy, Tatiana Cecibel
Other Authors: Ojeda Orellana, Karina Paola
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31970
_version_ 1785802350649147393
author Godoy Godoy, Tatiana Cecibel
author2 Ojeda Orellana, Karina Paola
author_facet Ojeda Orellana, Karina Paola
Godoy Godoy, Tatiana Cecibel
author_sort Godoy Godoy, Tatiana Cecibel
collection DSpace
description Introducción: la adherencia de medicación en pacientes con EPOC influye en las complicaciones, exacerbaciones, hospitalizaciones y en la calidad de vida. Objetivo: Determinar prevalencia de la adherencia al tratamiento con inhaladores en pacientes con EPOC y factores asociados. Materiales y Métodos: Estudio observacional, transversal y analítico en el periodo comprendido entre Enero 2018 y Octubre 2018. La muestra fue de 299 pacientes calculados con el 95% de confianza, y con 23% de frecuencia como factor menor asociado. Se aplicó el TAI Test para medir la adherencia a los inhaladores. Los datos fueron recolectados a través de un cuestionario previamente diseñado y validado por el autor. La información fue analizada con el software estadístico SPSS versión 20.0. Para la prueba de hipótesis se aplicó RP, IC95% y p-valor <0.05. Resultados: La prevalencia de la adherencia a los inhaladores en los pacientes con EPOC fue de 40,5 %. El promedio de edad del grupo fue 75.2 años. De la población estudiada el 68,6 % fue sexo masculino. Se encontró asociación significativa entre adherencia e instrucción (p valor 0.001) además de anticolinérgico de acción corta - larga (p:0,00) polifarmacia (p:0,00), continuar fumando (p: 0,00), frecuencia en la utilización del inhalador (p: 0,00) Conclusiones: La prevalencia de la adherencia a los inhaladores en los pacientes con EPOC fue de 40,5 % y tuvo asociación positiva a instrucción, anticolinérgico de acción corta – larga, polifarmacia, continuar fumando, frecuencia en la utilización del inhalador (p 0,00)
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31970
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2019
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-319702020-08-04T20:33:29Z Factores asociados a la adherencia de los inhaladores en pacientes con EPOC en los hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2018 Godoy Godoy, Tatiana Cecibel Ojeda Orellana, Karina Paola Medicina Interna Vaporizadores Patología Calidad de Vida Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca Introducción: la adherencia de medicación en pacientes con EPOC influye en las complicaciones, exacerbaciones, hospitalizaciones y en la calidad de vida. Objetivo: Determinar prevalencia de la adherencia al tratamiento con inhaladores en pacientes con EPOC y factores asociados. Materiales y Métodos: Estudio observacional, transversal y analítico en el periodo comprendido entre Enero 2018 y Octubre 2018. La muestra fue de 299 pacientes calculados con el 95% de confianza, y con 23% de frecuencia como factor menor asociado. Se aplicó el TAI Test para medir la adherencia a los inhaladores. Los datos fueron recolectados a través de un cuestionario previamente diseñado y validado por el autor. La información fue analizada con el software estadístico SPSS versión 20.0. Para la prueba de hipótesis se aplicó RP, IC95% y p-valor <0.05. Resultados: La prevalencia de la adherencia a los inhaladores en los pacientes con EPOC fue de 40,5 %. El promedio de edad del grupo fue 75.2 años. De la población estudiada el 68,6 % fue sexo masculino. Se encontró asociación significativa entre adherencia e instrucción (p valor 0.001) además de anticolinérgico de acción corta - larga (p:0,00) polifarmacia (p:0,00), continuar fumando (p: 0,00), frecuencia en la utilización del inhalador (p: 0,00) Conclusiones: La prevalencia de la adherencia a los inhaladores en los pacientes con EPOC fue de 40,5 % y tuvo asociación positiva a instrucción, anticolinérgico de acción corta – larga, polifarmacia, continuar fumando, frecuencia en la utilización del inhalador (p 0,00) Introduction: adherence of medication in patients with COPD influences complications, exacerbations, hospitalizations and quality of life. Objective: To determine the prevalence of adherence to treatment with inhalers in patients with COPD and associated factors. Materials and methods: Observational, cross-sectional and analytical study in the period between January 2018 and October 2018. The sample was 299 patients calculated with 95% confidence, and with 23% frequency as a minor associated factor. The TAI Test was applied to measure adherence to inhalers. The data was collected through a questionnaire previously designed and validated by the author. The information was analyzed with the statistical software SPSS version 20.0. For the hypothesis test RP, IC95% and p-value <0.05 are applied. Results: The prevalence of adherence to inhalers in patients with COPD was 40.5%. The average age of the group was 75.2 years. Of the population studied, 68.6% were male. A significant association was found between adherence and instruction (p value 0.001) as well as short - long anticholinergic (p: 0,00) polypharmacy (p: 0,00), continuing smoking (p: 0,00), frequency in the Use of the inhaler (p: 0.00) Conclusions: The prevalence of adherence to inhalers in patients with COPD was 40.5% and had a positive, anticholinergic relation of short - long action, polypharmacy, continued smoking, frequency of inhaler use (p 0, 00) Especialista en Medicina Interna Cuenca 2019-02-08T21:23:18Z 2019-02-08T21:23:18Z 2019-11-11 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31970 spa MEDMI;88 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Medicina Interna
Vaporizadores
Patología
Calidad de Vida
Tesis de Especialización en Medicina Interna
Cantón Cuenca
Godoy Godoy, Tatiana Cecibel
Factores asociados a la adherencia de los inhaladores en pacientes con EPOC en los hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2018
title Factores asociados a la adherencia de los inhaladores en pacientes con EPOC en los hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2018
title_full Factores asociados a la adherencia de los inhaladores en pacientes con EPOC en los hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2018
title_fullStr Factores asociados a la adherencia de los inhaladores en pacientes con EPOC en los hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2018
title_full_unstemmed Factores asociados a la adherencia de los inhaladores en pacientes con EPOC en los hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2018
title_short Factores asociados a la adherencia de los inhaladores en pacientes con EPOC en los hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2018
title_sort factores asociados a la adherencia de los inhaladores en pacientes con epoc en los hospitales josé carrasco arteaga y vicente corral moscoso. cuenca, 2018
topic Medicina Interna
Vaporizadores
Patología
Calidad de Vida
Tesis de Especialización en Medicina Interna
Cantón Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31970
work_keys_str_mv AT godoygodoytatianacecibel factoresasociadosalaadherenciadelosinhaladoresenpacientesconepocenloshospitalesjosecarrascoarteagayvicentecorralmoscosocuenca2018