Evaluación de la intensidad lumínica generada por lámparas de fotopolimerización utilizadas en consultorios privados de la ciudad de Cuenca. 2018

La intensidad lumínica es importante para la activación de biomateriales fotosensibles y su valor mínimo es de 400mW/cm2. Las lámparas más comunes son Halógenas y LED. La presencia de fracturas o residuos de biomateriales sobre la fibra óptica de las mismas, pueden afectar su intensidad lumínica....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodas Jaramillo, Anabel Priscila, Villalta Mendoza, Fernando Mauricio
Other Authors: Palacios Astudillo, Iván Andrés
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31973
_version_ 1785802397233184768
author Rodas Jaramillo, Anabel Priscila
Villalta Mendoza, Fernando Mauricio
author2 Palacios Astudillo, Iván Andrés
author_facet Palacios Astudillo, Iván Andrés
Rodas Jaramillo, Anabel Priscila
Villalta Mendoza, Fernando Mauricio
author_sort Rodas Jaramillo, Anabel Priscila
collection DSpace
description La intensidad lumínica es importante para la activación de biomateriales fotosensibles y su valor mínimo es de 400mW/cm2. Las lámparas más comunes son Halógenas y LED. La presencia de fracturas o residuos de biomateriales sobre la fibra óptica de las mismas, pueden afectar su intensidad lumínica. MATERIALES Y MÉTODOS: La muestra fue de 366 unidades, se determinó el tipo de lámpara, marca comercial, modelo, presencia o ausencia de fracturas y residuos de biomateriales sobre la fibra óptica. El radiómetro dental Bluephase Meter II, determinó el diámetro de la fibra y la intensidad lumínica. Los datos obtenidos fueron analizados con el programa IBM SPSS Stadistics versión 23. RESULTADOS: El 67,2% tenían intensidad adecuada y 32,8% inadecuada. Además, 19,1% eran lámparas halógenas y 80,9% LED. En cambio, 64,7% de unidades presentaban fibra óptica con diámetro de 8 mm; 15,6% de 9 mm; 12% de 10 mm; 2,2% de 11 mm y 5,5% de 12mm. Aparte, 78,7% no tenían fracturas de la fibra óptica, pero 21,3% si las presentaban. Finalmente, 55,5% presentaban residuos de biomateriales dentales sobre la fibra óptica y 44,5% estaban libres de ellos. CONCLUSIONES: El 32,8% de dispositivos tenían intensidades menores de 400 mW/cm2, con un mayor porcentaje de lámparas halógenas respecto a las LED. Las fibras ópticas con diámetros de 8 y 9 mm, representaron los mayores porcentajes. La intensidad lumínica puede afectarse por la presencia de fracturas o residuos de biomateriales dentales sobre la fibra óptica.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31973
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2019
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-319732019-05-07T15:33:42Z Evaluación de la intensidad lumínica generada por lámparas de fotopolimerización utilizadas en consultorios privados de la ciudad de Cuenca. 2018 Rodas Jaramillo, Anabel Priscila Villalta Mendoza, Fernando Mauricio Palacios Astudillo, Iván Andrés Intensidad Luminica Lamparas De Fotopolimerizacion Radiometro Dental La intensidad lumínica es importante para la activación de biomateriales fotosensibles y su valor mínimo es de 400mW/cm2. Las lámparas más comunes son Halógenas y LED. La presencia de fracturas o residuos de biomateriales sobre la fibra óptica de las mismas, pueden afectar su intensidad lumínica. MATERIALES Y MÉTODOS: La muestra fue de 366 unidades, se determinó el tipo de lámpara, marca comercial, modelo, presencia o ausencia de fracturas y residuos de biomateriales sobre la fibra óptica. El radiómetro dental Bluephase Meter II, determinó el diámetro de la fibra y la intensidad lumínica. Los datos obtenidos fueron analizados con el programa IBM SPSS Stadistics versión 23. RESULTADOS: El 67,2% tenían intensidad adecuada y 32,8% inadecuada. Además, 19,1% eran lámparas halógenas y 80,9% LED. En cambio, 64,7% de unidades presentaban fibra óptica con diámetro de 8 mm; 15,6% de 9 mm; 12% de 10 mm; 2,2% de 11 mm y 5,5% de 12mm. Aparte, 78,7% no tenían fracturas de la fibra óptica, pero 21,3% si las presentaban. Finalmente, 55,5% presentaban residuos de biomateriales dentales sobre la fibra óptica y 44,5% estaban libres de ellos. CONCLUSIONES: El 32,8% de dispositivos tenían intensidades menores de 400 mW/cm2, con un mayor porcentaje de lámparas halógenas respecto a las LED. Las fibras ópticas con diámetros de 8 y 9 mm, representaron los mayores porcentajes. La intensidad lumínica puede afectarse por la presencia de fracturas o residuos de biomateriales dentales sobre la fibra óptica. The luminous intensity is important for the activation of photosensitive biomaterials and its minimum value is 400mW/cm2. The most common lamps are Halogen and LED. The presence of fractures or residues of biomaterials on their optical fiber can affect their light intensity. MATERIALS AND METHODS: The sample was 366 units, the type of lamp, trademark, model, presence or absence of fractures and residues of biomaterials on optical fiber was determined. The dental radiometer Bluephase Meter II, determined the diameter of the fiber and the light intensity. The data obtained was analyzed with the IBM SPSS Stadistics version 23 program. RESULTS: 67.2% had adequate intensity and 32.8% inadequate. In addition, 19.1% were halogen lamps and 80.9% LED. In contrast, 64.7% of units had optical fiber with a diameter of 8 mm; 15.6% of 9 mm; 12% of 10 mm; 2.2% of 11mm and 5.5% of 12mm. In addition, 78.7% did not have fiber optic fractures, but 21.3% did. Finally, 55.5% had residues of dental biomaterials on the optical fiber and 44.5% were free of them. CONCLUSIONS: 32.8% of devices had intensities lower than 400 mW / cm2, with a higher percentage of halogen lamps than LEDs. The optical fibers with diameters of 8 and 9 mm, represented the highest percentages. The light intensity can be affected by the presence of fractures or residues of dental biomaterials on the optical fiber Odontólogo Cuenca 2019-02-08T22:37:41Z 2019-02-08T22:37:41Z 2019 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31973 spa ODON;638 application/pdf application/pdf
spellingShingle Intensidad Luminica
Lamparas De Fotopolimerizacion
Radiometro Dental
Rodas Jaramillo, Anabel Priscila
Villalta Mendoza, Fernando Mauricio
Evaluación de la intensidad lumínica generada por lámparas de fotopolimerización utilizadas en consultorios privados de la ciudad de Cuenca. 2018
title Evaluación de la intensidad lumínica generada por lámparas de fotopolimerización utilizadas en consultorios privados de la ciudad de Cuenca. 2018
title_full Evaluación de la intensidad lumínica generada por lámparas de fotopolimerización utilizadas en consultorios privados de la ciudad de Cuenca. 2018
title_fullStr Evaluación de la intensidad lumínica generada por lámparas de fotopolimerización utilizadas en consultorios privados de la ciudad de Cuenca. 2018
title_full_unstemmed Evaluación de la intensidad lumínica generada por lámparas de fotopolimerización utilizadas en consultorios privados de la ciudad de Cuenca. 2018
title_short Evaluación de la intensidad lumínica generada por lámparas de fotopolimerización utilizadas en consultorios privados de la ciudad de Cuenca. 2018
title_sort evaluación de la intensidad lumínica generada por lámparas de fotopolimerización utilizadas en consultorios privados de la ciudad de cuenca. 2018
topic Intensidad Luminica
Lamparas De Fotopolimerizacion
Radiometro Dental
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31973
work_keys_str_mv AT rodasjaramilloanabelpriscila evaluaciondelaintensidadluminicageneradaporlamparasdefotopolimerizacionutilizadasenconsultoriosprivadosdelaciudaddecuenca2018
AT villaltamendozafernandomauricio evaluaciondelaintensidadluminicageneradaporlamparasdefotopolimerizacionutilizadasenconsultoriosprivadosdelaciudaddecuenca2018