Evaluación del efecto toxicológico del cigarrillo a través de biomarcadores, en fumadores activos universitarios de la Facultad de Agronomía, Silvicultura, Pesca y Veterinaria, de la Universidad Católica de Cuenca

El consumo de cigarrillo es un problema de Salud Pública, por acción de los tóxicos presentes promueve un estado de estrés oxidativo en los fumadores activos ocasionando problemas cardiovasculares, respiratorios y metabólicos. En esta investigación se analizaron concentraciones séricas de los biomar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Campoverde Ortiz, María Elizabeth
Other Authors: Rosas Castro, Ruth Eugenia
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32034
_version_ 1785802337322795008
author Campoverde Ortiz, María Elizabeth
author2 Rosas Castro, Ruth Eugenia
author_facet Rosas Castro, Ruth Eugenia
Campoverde Ortiz, María Elizabeth
author_sort Campoverde Ortiz, María Elizabeth
collection DSpace
description El consumo de cigarrillo es un problema de Salud Pública, por acción de los tóxicos presentes promueve un estado de estrés oxidativo en los fumadores activos ocasionando problemas cardiovasculares, respiratorios y metabólicos. En esta investigación se analizaron concentraciones séricas de los biomarcadores para monóxido de carbono y estrés oxidativo, Carboxihemoglobina (COHb) y Malondialdehído (MDA) en individuos fumadores respectivamente, así como triglicéridos, colesterol LDL y colesterol HDL que podrían afectarse consecuencia del estrés oxidativo. La población estuvo conformada por 58 estudiantes universitarios de la Facultad de Agronomía, Silvicultura, Pesca y Veterinaria, de la Universidad Católica de Cuenca. Para la determinación del % COHb se utilizó el método de pulsimetría mediante CO-oxímetro de pulso RAD-57TM SET, para Malondialdehído se utilizó el kit comercial OxiSelectTMTBARS Assay kit con técnica espectrofotométrica. Para las determinaciones de triglicéridos, colesterol LDL y colesterol HDL se utilizó el kit comercial HUMAN con técnica espectrofotométrica. Los resultados obtenidos del grupo de estudio de %COHb inicial (5.56 ± 1.35) y %COHb final (7.28 ± 1.83) presentaron diferencias estadísticamente significativas (p<0,001) frente al grupo control que tienen un valor de %COHb inicial (2.17 ± 0.95) y %COHb final (2.45± 1.11). Referente a los valores de MDA (umol/L) hubo diferencias estadísticamente significativas (p<0,001), teniendo el grupo de estudio (11.03 ± 3.42) a diferencia del grupo control (3.64 ± 0.93). Mientras que los resultados de triglicéridos, colesterol LDL y colesterol HDL no presentaron diferencias estadísticamente significativas (p>0,001) entre el grupo de estudio y el grupo control.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-32034
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2019
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-320342020-07-29T21:47:23Z Evaluación del efecto toxicológico del cigarrillo a través de biomarcadores, en fumadores activos universitarios de la Facultad de Agronomía, Silvicultura, Pesca y Veterinaria, de la Universidad Católica de Cuenca Campoverde Ortiz, María Elizabeth Rosas Castro, Ruth Eugenia Toxicologia Malondialdehido Estres Oxidativo Carboxihemoglobina Fumadores Activos El consumo de cigarrillo es un problema de Salud Pública, por acción de los tóxicos presentes promueve un estado de estrés oxidativo en los fumadores activos ocasionando problemas cardiovasculares, respiratorios y metabólicos. En esta investigación se analizaron concentraciones séricas de los biomarcadores para monóxido de carbono y estrés oxidativo, Carboxihemoglobina (COHb) y Malondialdehído (MDA) en individuos fumadores respectivamente, así como triglicéridos, colesterol LDL y colesterol HDL que podrían afectarse consecuencia del estrés oxidativo. La población estuvo conformada por 58 estudiantes universitarios de la Facultad de Agronomía, Silvicultura, Pesca y Veterinaria, de la Universidad Católica de Cuenca. Para la determinación del % COHb se utilizó el método de pulsimetría mediante CO-oxímetro de pulso RAD-57TM SET, para Malondialdehído se utilizó el kit comercial OxiSelectTMTBARS Assay kit con técnica espectrofotométrica. Para las determinaciones de triglicéridos, colesterol LDL y colesterol HDL se utilizó el kit comercial HUMAN con técnica espectrofotométrica. Los resultados obtenidos del grupo de estudio de %COHb inicial (5.56 ± 1.35) y %COHb final (7.28 ± 1.83) presentaron diferencias estadísticamente significativas (p<0,001) frente al grupo control que tienen un valor de %COHb inicial (2.17 ± 0.95) y %COHb final (2.45± 1.11). Referente a los valores de MDA (umol/L) hubo diferencias estadísticamente significativas (p<0,001), teniendo el grupo de estudio (11.03 ± 3.42) a diferencia del grupo control (3.64 ± 0.93). Mientras que los resultados de triglicéridos, colesterol LDL y colesterol HDL no presentaron diferencias estadísticamente significativas (p>0,001) entre el grupo de estudio y el grupo control. Cigarette smoking is a Public Health problem, for the action of the toxic substances, it promotes a state of oxidative stress in active smokers, causing cardiovascular, respiratory and metabolic problems. In this research, serum concentration of biomarkers for carbon monoxide and oxidative stress, Carboxyhemoglobin (COHb) and Malondialdehyde (MDA) were analyzed in smokers respectively, as well as triglycerides, LDL cholesterol and HDL cholesterol that could be affected as a result of oxidative stress. Population was conformed by 58 university students of the Faculty of Agronomy, Forestry, Fishing and Veterinary, of the Catholic University of Cuenca. Determination of % COHb, the pulsimetry method was used by CO-pulse oximeter RAD-57TM SET, for Malondialdehyde the commercial kit OxiSelectTMTBARS Assay kit was used with spectrophotometric technique. Determinations of triglycerides, LDL cholesterol and HDL cholesterol the commercial kit HUMAN with spectrophotometric technique was used. Results obtained from the study group of initial % COHb (5.56 ± 1.35) and final % COHb (7.28 ± 1.83) showed statistically significant differences (p <0.001) compared the control group that have an initial % COHb value (2.17 ± 0.95) and final % COHb (2.45 ± 1.11). Concerning the values of MDA (umol / L) there were statistically significant differences (p <0.001), having the study group (11.03 ± 3.42) unlike the control group (3.64 ± 0.93), while the results of triglycerides, LDL cholesterol and HDL cholesterol did not show statistically significant differences (p> 0.001) between the study group and the control group. Magíster en Toxicología Industrial y Ambiental Cuenca 2019-02-22T12:21:00Z 2019-02-22T12:21:00Z 2019-02-22 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32034 spa TM4;1488 application/pdf application/pdf
spellingShingle Toxicologia
Malondialdehido
Estres Oxidativo
Carboxihemoglobina
Fumadores Activos
Campoverde Ortiz, María Elizabeth
Evaluación del efecto toxicológico del cigarrillo a través de biomarcadores, en fumadores activos universitarios de la Facultad de Agronomía, Silvicultura, Pesca y Veterinaria, de la Universidad Católica de Cuenca
title Evaluación del efecto toxicológico del cigarrillo a través de biomarcadores, en fumadores activos universitarios de la Facultad de Agronomía, Silvicultura, Pesca y Veterinaria, de la Universidad Católica de Cuenca
title_full Evaluación del efecto toxicológico del cigarrillo a través de biomarcadores, en fumadores activos universitarios de la Facultad de Agronomía, Silvicultura, Pesca y Veterinaria, de la Universidad Católica de Cuenca
title_fullStr Evaluación del efecto toxicológico del cigarrillo a través de biomarcadores, en fumadores activos universitarios de la Facultad de Agronomía, Silvicultura, Pesca y Veterinaria, de la Universidad Católica de Cuenca
title_full_unstemmed Evaluación del efecto toxicológico del cigarrillo a través de biomarcadores, en fumadores activos universitarios de la Facultad de Agronomía, Silvicultura, Pesca y Veterinaria, de la Universidad Católica de Cuenca
title_short Evaluación del efecto toxicológico del cigarrillo a través de biomarcadores, en fumadores activos universitarios de la Facultad de Agronomía, Silvicultura, Pesca y Veterinaria, de la Universidad Católica de Cuenca
title_sort evaluación del efecto toxicológico del cigarrillo a través de biomarcadores, en fumadores activos universitarios de la facultad de agronomía, silvicultura, pesca y veterinaria, de la universidad católica de cuenca
topic Toxicologia
Malondialdehido
Estres Oxidativo
Carboxihemoglobina
Fumadores Activos
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32034
work_keys_str_mv AT campoverdeortizmariaelizabeth evaluaciondelefectotoxicologicodelcigarrilloatravesdebiomarcadoresenfumadoresactivosuniversitariosdelafacultaddeagronomiasilviculturapescayveterinariadelauniversidadcatolicadecuenca