Summary: | El presupuesto es fundamental dentro de una organización especialmente si es pública, ya que su realización es obligatoria, debido a que esta herramienta le permite tanto al estado como a sus entidades y organismos poder trabajar bajo un esquema estandarizado, el mismo que se encuentra normado principalmente por el COPFP y el COOTAD.
Nuestro tema de estudio denominado “Análisis del ciclo presupuestario del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guachapala, período 2016 – 2017”, se desarrolló en base al enfoque cualitativo y cuantitativo, para conocer si se realizó un seguimiento a cada una de las etapas del ciclo presupuestario, utilizando cuestionarios, para medir el nivel de cumplimiento de la norma y además se analizaron las cédulas presupuestarias empleando indicadores, para determinar niveles de eficacia, eficiencia, dependencia financiera, entre otros.
Como resultado del trabajo, hemos podido constatar que las principales deficiencias se encuentran en la etapa de programación puesto que los programas y proyectos planificados no se ejecutaron de acuerdo a lo programado en el POA, a causa de la inclusión de nuevos proyectos y a la mala asignación de recursos que se les dio a estos, en los cuales se emplearon recursos asignados para otras obras, los mismos que en su mayoría no fueron ejecutados, obteniéndose una deficiente ejecución de obras. Igualmente, esta entidad al ser un GAD pequeño muestra altos índices de dependencia de las transferencias del Gobierno Central, y no es autosuficiente, es decir, la entidad no genera recursos suficientes para cubrir los gastos de funcionamiento de la misma
|