Evaluación del ciclo presupuestario del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal San Felipe de Oña, período 2016-2017

El presente Proyecto Integrador, titulado: “EVALUACIÓN DEL CICLO PRESUPUESTARIO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL SAN FELIPE DE OÑA, PERÍODO 2016-2017”, está enfocado en analizar el cumplimiento de las etapas del ciclo presupuestario de conformidad con las disposiciones legales....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Portocarrero Ramón, Tamara Gabriela, Urgilés Lucero, Jessica Andrea
Other Authors: Erazo Garzón, José Felipe
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32047
_version_ 1785802351696674816
author Portocarrero Ramón, Tamara Gabriela
Urgilés Lucero, Jessica Andrea
author2 Erazo Garzón, José Felipe
author_facet Erazo Garzón, José Felipe
Portocarrero Ramón, Tamara Gabriela
Urgilés Lucero, Jessica Andrea
author_sort Portocarrero Ramón, Tamara Gabriela
collection DSpace
description El presente Proyecto Integrador, titulado: “EVALUACIÓN DEL CICLO PRESUPUESTARIO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL SAN FELIPE DE OÑA, PERÍODO 2016-2017”, está enfocado en analizar el cumplimiento de las etapas del ciclo presupuestario de conformidad con las disposiciones legales. En el proyecto se utiliza el enfoque cuantitativo; debido a que se examina entre otras cosas: la asignación presupuestaria inicial tanto de los ingresos como de los gastos, análisis de las cédulas presupuestarias e indicadores financieros y presupuestarios. Además, el enfoque cualitativo, es requerido en el estudio de la normativa y la aplicación de cuestionaros. Entre los principales hallazgos del proyecto se pudo determinar que existen deficiencias en las etapas de programación y ejecución; puesto que la municipalidad carece de un Plan Estratégico, que guíe sus acciones a la consecución de objetivos a corto, medio y largo plazo; así también, se pudo evidenciar que varios de los proyectos no pudieron ser ejecutados a cabalidad y por consecuente los objetivos estratégicos del GAD no pudieron lograrse; también, se observaron varios errores en la formulación de las reformas; y, por último se pudo comprobar la gran dependencia que tiene la entidad respecto a las transferencias del Gobierno Central. Se pudieron realizar varias recomendaciones para mejorar la gestión administrativa y operativa del GAD, entre ellas, se recomienda la estructuración de un Plan Estratégico, que es necesario para conocer perfectamente cuales son los problemas sociales más significativos y las soluciones más viables; realizar la planificación anual en base a las necesidades más urgentes de la población y realizar cronogramas de trabajo con el fin de distribuir eficientemente el uso de los recursos.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-32047
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2019
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-320472019-05-31T20:02:23Z Evaluación del ciclo presupuestario del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal San Felipe de Oña, período 2016-2017 Portocarrero Ramón, Tamara Gabriela Urgilés Lucero, Jessica Andrea Erazo Garzón, José Felipe Contabilidad Gobierno Autonomo Descentralizado Canton Oña Cedulas Presupuestarias Indicadores Evaluacion Presupuesto El presente Proyecto Integrador, titulado: “EVALUACIÓN DEL CICLO PRESUPUESTARIO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL SAN FELIPE DE OÑA, PERÍODO 2016-2017”, está enfocado en analizar el cumplimiento de las etapas del ciclo presupuestario de conformidad con las disposiciones legales. En el proyecto se utiliza el enfoque cuantitativo; debido a que se examina entre otras cosas: la asignación presupuestaria inicial tanto de los ingresos como de los gastos, análisis de las cédulas presupuestarias e indicadores financieros y presupuestarios. Además, el enfoque cualitativo, es requerido en el estudio de la normativa y la aplicación de cuestionaros. Entre los principales hallazgos del proyecto se pudo determinar que existen deficiencias en las etapas de programación y ejecución; puesto que la municipalidad carece de un Plan Estratégico, que guíe sus acciones a la consecución de objetivos a corto, medio y largo plazo; así también, se pudo evidenciar que varios de los proyectos no pudieron ser ejecutados a cabalidad y por consecuente los objetivos estratégicos del GAD no pudieron lograrse; también, se observaron varios errores en la formulación de las reformas; y, por último se pudo comprobar la gran dependencia que tiene la entidad respecto a las transferencias del Gobierno Central. Se pudieron realizar varias recomendaciones para mejorar la gestión administrativa y operativa del GAD, entre ellas, se recomienda la estructuración de un Plan Estratégico, que es necesario para conocer perfectamente cuales son los problemas sociales más significativos y las soluciones más viables; realizar la planificación anual en base a las necesidades más urgentes de la población y realizar cronogramas de trabajo con el fin de distribuir eficientemente el uso de los recursos. The present Integrating Project, entitled: "EVALUATION OF THE BUDGETARY CYCLE OF THE AUTONOMOUS DECENTRALIZED GOVERNMENT SAN FELIPE DE OÑA, PERIOD 2016-2017", is focused on analyzing the compliance of the stages of the budget cycle in accordance with the legal provisions. The quantitative approach is used in the project; because it examines, among other things: the initial budget allocation of both income & expenditure, analysis of budget cards and financial and budgetary indicators. In addition, the qualitative approach is required in the study of the regulations and the application of the questionnaires. Among the main findings of the project it was determined that there are deficiencies in the programming and execution stages; since the municipality lacks a Strategic Plan, that guides its actions to the achievement of the short, medium and long term objectives; Also, it was evident that several of the projects have not been executed and results have not been achieved; Also, several errors were observed in the formulation of the reforms; and, finally, it was possible to see the great dependence that the entity has on transfers from the Central Government. Several recommendations could be made to improve the administrative and operative management of the GAD, among them, it is recommended the structuring of a Strategic Plan, which is necessary to know perfectly which are the most significant social problems and the most viable solutions; carry out annual planning based on the most urgent needs of the population and make work schedules in order to efficiently distribute the use of resources. Contador Público Auditor Cuenca 2019-02-26T12:17:56Z 2019-02-26T12:17:56Z 2019-02-26 bachelorThesis Proyectos integradores http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32047 spa TCON;1173 application/pdf application/pdf
spellingShingle Contabilidad
Gobierno Autonomo Descentralizado
Canton Oña
Cedulas Presupuestarias
Indicadores
Evaluacion
Presupuesto
Portocarrero Ramón, Tamara Gabriela
Urgilés Lucero, Jessica Andrea
Evaluación del ciclo presupuestario del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal San Felipe de Oña, período 2016-2017
title Evaluación del ciclo presupuestario del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal San Felipe de Oña, período 2016-2017
title_full Evaluación del ciclo presupuestario del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal San Felipe de Oña, período 2016-2017
title_fullStr Evaluación del ciclo presupuestario del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal San Felipe de Oña, período 2016-2017
title_full_unstemmed Evaluación del ciclo presupuestario del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal San Felipe de Oña, período 2016-2017
title_short Evaluación del ciclo presupuestario del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal San Felipe de Oña, período 2016-2017
title_sort evaluación del ciclo presupuestario del gobierno autónomo descentralizado municipal san felipe de oña, período 2016-2017
topic Contabilidad
Gobierno Autonomo Descentralizado
Canton Oña
Cedulas Presupuestarias
Indicadores
Evaluacion
Presupuesto
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32047
work_keys_str_mv AT portocarreroramontamaragabriela evaluaciondelciclopresupuestariodelgobiernoautonomodescentralizadomunicipalsanfelipedeonaperiodo20162017
AT urgileslucerojessicaandrea evaluaciondelciclopresupuestariodelgobiernoautonomodescentralizadomunicipalsanfelipedeonaperiodo20162017