要約: | OBJETIVO: determinar la prevalencia de disfonía transitoria-permanente y su relación con los factores asociados, en pacientes postiroidectomías en el servicio de cirugía general y oncológica del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2014 – 2016.
MATERIAL Y METODOS: estudio retrospectivo, analítico y de corte transversal con 813 historias clínicas de pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. Se estudió la disfonía postoperatoria respecto de: el sexo, tipo de histología, tipo de tiroidectomía, técnica quirúrgica, variante anatómica, antecedente irradiación cervical, cirugía cervical previa, antecedente lesión del nervio laríngeo recurrente y la reintervención quirúrgica. Se elaboró una base de datos y se analizaron las variables mediante el estadístico de asociación Chi2 y OR para determinar la existencia de riesgo con su significancia estadística (p< 0.05).
RESULTADOS: la prevalencia de disfonía general postiroidectomía fue del 4,9% (n=40), del cual 82,5% (n=33) fue transitoria y 17,5% (n=7) permanente; como factores de riesgo para producir disfonía: el antecedente de irradiación cervical OR= 5,62 (IC 95%:1,50-20,99), el antecedente quirúrgico cervical OR= 9,89 (IC 95%:3,26-30,03), la tiroidectomía total más disección ganglionar OR= 6,66 (IC 95%:2,58-17,19), y la reintervención OR= 15,39 (IC 95%:7,35-32,26); siendo este último el mayor factor de riesgo y más importante para esta población de estudio. No se encontró asociación estadísticamente significativa (p> 0.05) con el resto de factores estudiados para esta población de estudio
CONCLUSION: los factores asociados a la presencia de disfonía transitoria o permanente postiroidectomía son: la irradiación cervical, el antecedente quirúrgico cervical, la tiroidectomía total más disección ganglionar y la reintervención.
|