Identificación de los impactos que genera el patrimonio cultural en el territorio, desde un enfoque cualitativo y participativo: el caso de estudio del barrio de San Roque.
La cultura es pilar fundamental del desarrollo en el territorio y el patrimonio cultural es una parte significativa y fundamental de esa cultura. Por lo tanto, cabe la pregunta ¿cuál es el rol del patrimonio cultural en las dinámicas de desarrollo del territorio? En este marco, identificar los impac...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32131 |
_version_ | 1785802466390966272 |
---|---|
author | Jara Ávila, David Francisco |
author2 | Astudillo Cordero, Jaime Sebastián |
author_facet | Astudillo Cordero, Jaime Sebastián Jara Ávila, David Francisco |
author_sort | Jara Ávila, David Francisco |
collection | DSpace |
description | La cultura es pilar fundamental del desarrollo en el territorio y el patrimonio cultural es una parte significativa y fundamental de esa cultura. Por lo tanto, cabe la pregunta ¿cuál es el rol del patrimonio cultural en las dinámicas de desarrollo del territorio? En este marco, identificar los impactos de este patrimonio es entender dicho rol. Esto quiere decir que, los valores patrimoniales generan impactos en el territorio y, a su vez, dichos impactos, aumentan o disminuyen estos valores.
El presente estudio muestra algunas evidencias en el contexto local e internacional, respecto a las experiencias de identificación de impactos del patrimonio cultural en el territorio, a través de las cuales ha aplicado una metodología cualitativa y participativa en el barrio de San Roque (Cuenca – Ecuador), para determinar los efectos generados por el patrimonio cultural en los ámbitos económico, social, cultural y ambiental del barrio.
A través de este análisis, se han determinado varios impactos de la presencia del patrimonio cultural, destacando, por ejemplo, la tensión entre las instituciones a cargo de la gestión del patrimonio y la comunidad, respecto a los objetivos que cada uno persigue de dicho patrimonio. Sin embargo, también se ha determinado la presencia de un patrimonio inmaterial, capaz de generar espacios de encuentro, convivencia, capital social y cohesión entre vecinos. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-32131 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-321312020-08-01T04:23:24Z Identificación de los impactos que genera el patrimonio cultural en el territorio, desde un enfoque cualitativo y participativo: el caso de estudio del barrio de San Roque. Jara Ávila, David Francisco Astudillo Cordero, Jaime Sebastián Identificacion Impactos Patrimonio Cultural Territorio Cultura La cultura es pilar fundamental del desarrollo en el territorio y el patrimonio cultural es una parte significativa y fundamental de esa cultura. Por lo tanto, cabe la pregunta ¿cuál es el rol del patrimonio cultural en las dinámicas de desarrollo del territorio? En este marco, identificar los impactos de este patrimonio es entender dicho rol. Esto quiere decir que, los valores patrimoniales generan impactos en el territorio y, a su vez, dichos impactos, aumentan o disminuyen estos valores. El presente estudio muestra algunas evidencias en el contexto local e internacional, respecto a las experiencias de identificación de impactos del patrimonio cultural en el territorio, a través de las cuales ha aplicado una metodología cualitativa y participativa en el barrio de San Roque (Cuenca – Ecuador), para determinar los efectos generados por el patrimonio cultural en los ámbitos económico, social, cultural y ambiental del barrio. A través de este análisis, se han determinado varios impactos de la presencia del patrimonio cultural, destacando, por ejemplo, la tensión entre las instituciones a cargo de la gestión del patrimonio y la comunidad, respecto a los objetivos que cada uno persigue de dicho patrimonio. Sin embargo, también se ha determinado la presencia de un patrimonio inmaterial, capaz de generar espacios de encuentro, convivencia, capital social y cohesión entre vecinos. Culture is a fundamental pillar of Development in the territory and cultural heritage is a significant and fundamental part of that Culture. Therefore, it is necessary to ask the following question: What is the role of cultural heritage in the development dynamics of the territory? In this framework, identifying the impacts of this heritage allows us to understand this role. This means that, the heritage values generate impacts in the territory and, at the same time, these impacts increase or decrease these values. The present study shows some evidences in the local and international context, respect to identification experiences of cultural heritage impacts in the territory, through which has applied a qualitative and participatory methodology in the neighborhood of San Roque (Cuenca - Ecuador), in order to determine the effects generated by cultural heritage in the economic, social, cultural and environmental spheres of the neighborhood. Through this analysis, several impacts of the presence of cultural heritage have been determined, highlighting, for example, the tension between the institutions in charge of property management and the community, with respect to the objectives that each one pursues of said heritage. However, the presence of an intangible heritage has also been determined, capable of generating spaces for meetings, coexistence, social capital and cohesion among neighbors. Magíster en Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural Edificado Cuenca 2019-03-20T16:02:03Z 2019-03-20T16:02:03Z 2019-03-20 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32131 spa TM4;1501 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Identificacion Impactos Patrimonio Cultural Territorio Cultura Jara Ávila, David Francisco Identificación de los impactos que genera el patrimonio cultural en el territorio, desde un enfoque cualitativo y participativo: el caso de estudio del barrio de San Roque. |
title | Identificación de los impactos que genera el patrimonio cultural en el territorio, desde un enfoque cualitativo y participativo: el caso de estudio del barrio de San Roque. |
title_full | Identificación de los impactos que genera el patrimonio cultural en el territorio, desde un enfoque cualitativo y participativo: el caso de estudio del barrio de San Roque. |
title_fullStr | Identificación de los impactos que genera el patrimonio cultural en el territorio, desde un enfoque cualitativo y participativo: el caso de estudio del barrio de San Roque. |
title_full_unstemmed | Identificación de los impactos que genera el patrimonio cultural en el territorio, desde un enfoque cualitativo y participativo: el caso de estudio del barrio de San Roque. |
title_short | Identificación de los impactos que genera el patrimonio cultural en el territorio, desde un enfoque cualitativo y participativo: el caso de estudio del barrio de San Roque. |
title_sort | identificación de los impactos que genera el patrimonio cultural en el territorio, desde un enfoque cualitativo y participativo: el caso de estudio del barrio de san roque. |
topic | Identificacion Impactos Patrimonio Cultural Territorio Cultura |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32131 |
work_keys_str_mv | AT jaraaviladavidfrancisco identificaciondelosimpactosquegeneraelpatrimonioculturalenelterritoriodesdeunenfoquecualitativoyparticipativoelcasodeestudiodelbarriodesanroque |